PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El incremento del precio de la luz amenaza con reducir los resultados de la industria cárnica en un 70%

22/10/2021
en Alimentación
Carne cerdo

Si el año pasado los resultados económicos fueron del 3% antes de impuestos, según, los datos arrojados por 50 de las principales empresas del sector en España hoy, el incremento en la factura de la luz amenaza con reducirlos un 70%.

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) alerta de que, si los precios de la luz continúan al mismo nivel de escalada que los últimos meses, el sector cárnico podría enfrentarse a unas pérdidas de más de 500 millones de euros. Con estos números, a lo que se añade a la subida del 4% del IPC, que lógicamente afectará a los costes laborales del sector, no es difícil presagiar que la factura actual de la energía eléctrica tendrá repercusiones ampliamente negativas sobre los rendimientos de las empresas, llevándolas al límite de su umbral de rentabilidad y haciendo peligrar su viabilidad. Por ello, desde Anice se pide apoyo ante esta situación de incertidumbre para el sector.

El coste de la energía eléctrica ha pasado de una media anual en 2020 de 34 euros por megavatio hora a multiplicarse por seis en un año, con un precio actual de 207,14 por megavatio hora. Una tarifa que ha batido todos los récords, situando a este precio como el más caro de su historia.

El pasado año la industria cárnica en España obtuvo una cifra total de negocio de 28.000 millones de euros, y generó más de 100.000 puestos de trabajo, la mayoría en zonas rurales donde también se desarrolla la actividad ganadera. Estos datos avalan la importancia de un sector que genera el 25% del empleo total del sector alimentario.

Tags: AniceBeneficiosprecio energíaSector cárnico
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

industria carnica
Empresas

La industria cárnica alerta de que los altos costes de producción amenazan su futuro

17/03/2023

Anice ha alertado sobre “el preocupante futuro económico del sector, que está viviendo una histórica escalada de precios de la...

Congreso Aecoc sector carnico
Empresas

El sector cárnico cree que ha dedicado demasiados esfuerzos a responder ataques

15/03/2023

Las empresas cárnicas participantes en el 23º Congreso Aecoc de Productos Cárnicos y Elaborados han coincidido en que el sector...

Meat Attraction

Meat Attraction 2023 busca consolidar el liderazgo mundial de la industria cárnica española

03/03/2023
comercio-inteligencia artificial

Qué aporta el uso de la inteligencia artificial al comercio

22/02/2023
Pipas USA

El consumo de pipas de girasol recomendado es de 30 gramos al día

16/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verduras

Sólo el 24% de los españoles consume verdura más de cinco veces por semana

31/03/2023
J&C

Se lanza en España el nuevo Jack Daniel’s & Coca-Cola listo para tomar

30/03/2023
Martini Aperitivo Sin Alcohol

Martini se apunta a la moda sin alcohol

30/03/2023
Carlos Diaz y Raul Garcia-Iberaice

Iberaice elige a Raúl García, CEO de Montesano Extremadura, como nuevo presidente

30/03/2023
Capsa Food Logo

Capsa Food bate récord de facturación con 859 millones pero reduce su beneficio un 73%

30/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies