El consumo de los españoles se aceleró en mayo al crecer un 5,5% interanual, lo que supone un 1,6% más que en abril, en parte debido a un efecto calendario, ya que mayo contó con un sábado más que el mismo mes del año pasado, según el Monitor de Consumo de CaixaBank Research.
El dato responde a una mejora generalizada entre los tres métodos de pago, entre los cuales destaca el crecimiento del consumo presencial hasta el 3,4% interanual (0,8% más que en abril). Asimismo, el consumo electrónico creció un 14% interanual (4,2% más que en abril) y el gasto en recibos un 5,4% interanual (2% más que en abril).
Entre las categorías de gasto, el gasto en comercio minorista deja atrás las tasas negativas y registra su mejor mes del año al crecer un 3,4% interanual, un 5,2% más que en abril. La única categoría en retroceder en mayo fue el gasto en transporte y gasolineras, que cayó un 2,4% interanual, lastrado por la caída del 9,2% interanual en el gasto en gasolineras.
En cuanto al consumo por parte de los extranjeros, creció un 8,3% interanual, lo que supone un 2,7% menos que en abril.
El consumo de los habitantes de la zona más afectada por la DANA sigue creciendo a mayor ritmo que el del resto de España (+24% interanual vs. +14% en España) en la semana del 27 de mayo al 3 de junio. Por otro lado, el consumo registrado en los comercios de la misma zona se situó un 8% por encima de los mismos días del año pasado, un registro 1 p. p. superior respecto a la semana anterior. En estos momentos, el patrón de consumo realizado en la zona empieza a asemejarse al del resto de España.
El número de comercios activos en la zona cero se sitúa un 2% por debajo del promedio de los días previos a la DANA (del 1 al 28 de octubre), con importantes diferencias entre el sector transportes (13% por debajo) y el de primera necesidad (1% por debajo).