PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La mitad de los españoles señala el coste como principal barrera para llevar una vida más sostenible

13/12/2022
en Consumo
compra

Aunque la mayoría de los españoles están tomando algunas medidas en sus vidas para vivir de forma más sostenible, llevando sus propias bolsas de la compra (65%), separando conscientemente la basura para reciclarla (61%) y minimizando el uso de la electricidad (56%), un 49% de los españoles dicen que el coste de los productos sostenibles les impide adoptar este estilo de vida.

Esta es una de las principales conclusiones del último estudio global publicado por NielsenIQ “El Clima Cambiante de la Sostenibilidad” (The Changing Climate of Sustainability), centrado en la percepción de los consumidores sobre el impacto del cambio climático en la industria de bienes de consumo, que también revela que el 73% de los consumidores españoles considera que la sostenibilidad es más importante para ellos que hace dos años. De hecho, de estos encuestados, el 56% dice que es mucho más importante que hace dos años atrás, mientras que el 17% considera que es algo más importante.

Sobre la imposibilidad de llevar una vida más sostenible, el estudio señala que España cuenta con uno de los porcentajes más altos dentro del estudio (49%), frente al 41% de la media mundial que consideran el precio como un obstáculo, sólo superado por Brasil y Corea del Sur (51%), Singapur (50%) y compartido con Reino Unido (también un 49%). Los siguientes motivos que frenan la adopción de medidas sostenibles declarados por los consumidores españoles son las dificultades para encontrar productos sostenibles en las estanterías y la falta de claridad en la información de los productos (31%).

“Los consumidores de todo el mundo están más comprometidos con la sostenibilidad, pero les resulta difícil tomar decisiones cotidianas que apoyen un verdadero impacto en la sostenibilidad. Quieren que se les ayude a vivir y a consumir de una manera sostenible que esté en consonancia con otras de sus presiones cotidianas, y también piensan que una parte de la responsabilidad de liderar la sostenibilidad recae en los distribuidores y los fabricantes”, ha afirmado Patricia Daimiel, directora general para el Sur de Europa de NielsenIQ.

De los españoles que dijeron que la sostenibilidad es más importante, el 57% afirmó que era porque está en las noticias todo el tiempo, el 51% señaló que estaba más informado sobre la sostenibilidad, y dejar un mundo para las generaciones futuras se ha vuelto más importante para el 46%, mientras que el 22% declara que lo es porque se ha visto afectado personalmente por fenómenos meteorológicos extremos. Además, el 50% de los consultados dice que vivir de forma sostenible es importante para la sociedad y que intentan tomar decisiones sostenibles siempre que pueden.

Responsabilidad de fabricantes y marcas

El estudio concluye que dos factores emergentes como son el papel de la gobernanza en la imposición de la sostenibilidad y la explosión de los costes del cambio climático en las cadenas de valor están creando una perspectiva de cambio rápido en los próximos 5-10 años que obligará a las empresas, los fabricantes, las marcas y la distribución a transformarse y comprometerse con modelos de negocio realmente sostenibles.

Así, el 79% de los consultados en España declaró que era bastante o muy probable que eligiera una cadena concreta si ésta ofreciera un surtido más amplio de opciones sostenibles en la tienda, mientras que el 82% de los españoles (superior al 76% de la media global) piden que las empresas tomen la iniciativa de reducir su huella medioambiental.

Por su parte, el 76% afirma que se debería obligar a las empresas a mostrar una total transparencia de su cadena de suministro para que los compradores puedan elegir con conocimiento de causa y, acerca de esto, el 77% afirma que dejaría de comprar productos de una empresa que haya sido declarada culpable de ‘greenwash’ o blanqueamiento verde, lo que pone de manifiesto la importancia de la confianza y la transparencia no sólo en las comunicaciones, sino en toda la cadena de suministro.

Patricia Daimiel ha manifestado que “desgraciadamente, los ejemplos de blanqueamiento verde y de inacción hacen que los consumidores tengan distintos niveles de confianza en que todas las partes cumplan con su cometido. Nos encontramos en un punto de inflexión, en el que las empresas que han sido proactivas y genuinas en cuanto a la acción climática tendrán una enorme ventaja, ya que la industria se está esforzando en cumplir los requisitos y los esfuerzos sostenibles obligatorios”.

“Para cumplir los objetivos, que serán cada vez más estrictos en los próximos 10 años, prevemos un gran esfuerzo por parte de las empresas, que ahora se dan cuenta de que ha llegado la hora de la verdad. Lo que cambia el juego es la exigencia de informar y validar su huella y obtener visibilidad de las emisiones y el uso de recursos en toda su cadena de valor. Esto requerirá un cambio a largo plazo y, para muchos, una desviación del modo en que operan actualmente”, ha añadido Daimiel.

Tags: costeespañolesNielsenIQPreciosostenibilidadvida sostenible
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Comida
Consumo

Los españoles esperan contener el gasto en Semana Santa

30/03/2023

La mitad de los españoles espera mantener su presupuesto durante la festividad de Semana Santa, mientras que el 26% cree...

Henkel Memoria Sostenibilidad
Empresas

Henkel prevé que el 100% de sus envases estén diseñados para su reciclaje y reutilización en 2025

30/03/2023

Henkel sigue avanzando en materia de sostenibilidad con importantes mejoras en todos los eslabones de su cadena, según confirma su...

Aguinamar

Ocho de cada 10 españoles consume pescado o productos del mar en su día a día

29/03/2023
desayuno

Los españoles incluyen nuevos alimentos en su desayuno

28/03/2023
compra

El gasto en la cesta de la compra de los españoles se elevó un 12,4% en febrero

28/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Citricos

Estiman una caída de la producción de cítricos del 17,7%

31/03/2023
70 Aniversario Coca-Cola España

Coca-Cola celebra el 70 aniversario de la primera botella fabricada en España

31/03/2023
Anfaco Cecopesca

La producción de conservas de pescado y marisco disminuyó un 7,6% en 2022

31/03/2023
Claudio Express-Gadisa

Gadisa amplía su red de supermercados franquiciados

31/03/2023
Pernod Ricard España-Best Workplaces 2023

Pernod Ricard España, una de las mejores empresas para trabajar en España en 2023

31/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies