Carbonell, la marca de aceite de oliva de Deoleo, ha implementado tecnología blockchain para aportar información al consumidor sobre el origen del aceite a través de sus botellas. De este modo, la histórica marca española fundada en 1866 fortalece su compromiso por la transparencia, la innovación y la trazabilidad y sigue apostando por la máxima calidad del producto para el consumidor.
Para certificar el origen de procedencia del aceite, Carbonell ha recurrido a la tecnología blockchain de la mano de IBM Food Trust, ya puesta en marcha anteriormente por Deoleo para otra de sus marcas, Maestros de Hojiblanca. Desde este momento, las referencias de aceite virgen y virgen extra de Carbonell presentan información detallada de trazabilidad mediante esta tecnología única en el mercado.
Mediante un QR único en cada botella, el consumidor ya puede acceder con un simple escaneo a la información específica de trazabilidad de su aceite y conocer las localidades españolas de donde proceden sus aceitunas, su campaña de recogida y la fecha exacta de envasado en la fábrica de Deoleo, en Alcolea (Córdoba). Gracias a esta iniciativa, la compañía estima que difundirá la trazabilidad de más de 5 millones de litros de aceite en sus principales marcas en España solo en 2024.
Esto supone un salto para demostrar el valor de la transparencia que Carbonell siempre ha defendido y manifestado como marca líder en España, obteniendo una cuota de mercado de un 11% en lo que va de año y un incremento del 2,5% en ventas respecto a 2023.
En palabras de Victor Roig, director general de Deoleo en España, “con esta iniciativa reforzamos nuestro compromiso para mejorar la experiencia del consumidor de nuestra marca Carbonell, como ya hicimos con Maestros de Hojiblanca, y fortalecemos nuestra estrategia de sostenibilidad al mejorar los estándares de calidad a lo largo de toda la cadena de valor, apoyando a los agricultores españoles. En Deoleo apostamos por la transparencia, y por eso queremos que cada botella muestre el viaje detallado del aceite, desde el olivo hasta la mesa”.
Con esta nueva apuesta, Deoleo se afianza como la única compañía de AOVE de gran consumo en España en informar del origen y la trazabilidad de sus productos, botella a botella, a través de tecnología de última generación. Además, la compañía número uno de aceite de oliva en el mundo ha anunciado que se ampliará a otros mercados y marcas en el futuro.
El viaje del aceite, desde el origen del olivo hasta la mesa, ya está disponible en el mercado de España a través de su producto más vendido, el Virgen Extra 1L y próximamente se incorporará a los formatos de 3L y 5L y a las variedades de Virgen y Gran Selección Vidrio.
De este modo, Deoleo sigue fortaleciendo su estrategia de sostenibilidad global a través de su pilar “Blends hechos con amor”, para garantizar la trazabilidad del aceite con mayor transparencia y contribuir aún más a elevar los estándares de la industria, con el propósito de proporcionar al consumidor un mayor acceso a aceites de oliva de mayor calidad. Este hito se suma a otros avances de Deoleo en materia ESG, como el certificado residuo cero en sus dos fábricas, la tasa de valorización del 93,7% de los residuos generados durante 2023 o su abastecimiento de energías renovables.