PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 28 de junio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Tendencias de la alimentación para la época pos-Covid

10/02/2021
en Alimentación
Compra online

Implantación de la economía circular y de la digitalización en todos los eslabones de la cadena alimentaria, colaboración para la innovación y nutrición personalizada han sido cuatro de las tendencias de la alimentación en la etapa pos-Covid que se han planteado en un seminario web organizado por la consultora de estrategia e innovación, Lantern, titulado “Más allá de la pandemia: escenarios futuros del sector agrifood”.

En concreto, la responsable de EIT Food para el sur de Europa, Elvira Domingo, ha afirmado que para hacer una producción de alimentos más sostenible es fundamental implantar sistemas de economía circular tanto en el sector agrario, como en la industria, la distribución y el hogar, con el fin de obtener valor de los desperdicios.

En este sentido, el consejero delegado de Capsa Food, José Armando Tellado, ha apuntado que en su empresa se han establecido como objetivo ser medioambientalmente neutrales en el año 2035, y que para ello están trabajando en reducir tanto la huella hídrica como la de carbono y  en valorizar los residuos orgánicos transformándolos en energía o en alimentación para la piscicultura.

Ambos ponentes han coincidido en que la digitalización irá a más en la producción de alimentos, en la trazabilidad a través del blockchain y, por supuesto, también en el comercio electrónico o delivery de alimentos. Y es que, según ha apuntado el socio de Lantern, David Lacasa, “el teletrabajo que se ha implantado a raíz de la pandemia se mantendrá tras ella, por lo que el reparto de alimentos seguirá siendo una tendencia que las empresas deben replantearse, ya que, a día de hoy, el modelo de negocio no está siendo rentable para ninguna de las partes”.

En este punto, José Armando Tellado ha añadido que la venta directa online será una oportunidad para aquellas marcas que aporten un valor diferencial al de las grandes plataformas de comercio electrónico.

Por otra parte, la implantación de la innovación también continuará siendo otra de las tendencias del futuro, aunque, en opinión de Domingo hay que conseguir que sea más efectiva mediante la colaboración público-privada, “atrayendo el talento de los investigadores y científicos hacia la agroalimentación y ayudando a que muchas de las start-up que hoy se están iniciando, crezcan y sean escalables”.

Asimismo, la Covid también ha fortalecido la tendencia de contemplar la alimentación como un factor importante para la salud. En este punto, tanto Elvira Domingo como José Armando Tellado han afirmado que se va a ir hacia una nutrición cada vez más personalizada, que ayude a reforzar el sistema inmunitario, y que los modelos de estos tipos de productos son fácilmente escalables una vez que hayan despertado el interés social y el público entienda mejor la relación entre microbiota, salud y prevención.

Impacto del Covid en la alimentación

El socio de Lantern, David Lacasa ha introducido el debate presentando las principales conclusiones del informe “Impacto de la Covid-19 en el sector de la alimentación en el Sur de Europa”, realizado recientemente por la consultora para EIT Food (Foresight on the impact of COVID-19 | EIT Food).

Lantern ha definido tres posibles escenarios pos-Covid: uno donde el cambio es marginal, otro donde la sociedad sale con la lección aprendida, y un tercero que le denomina “Planeta Humanidad” en el que los ciudadanos son más conscientes del impacto de sus acciones en el entorno ambiental y social.

Según Lacasa, cualquier empresa que quiera prepararse para dichos escenarios pos-Covid tendrá que seguir siendo resiliente, la empresa deberá ser ágil, invertir en digitalización e innovación, conocer cómo impacta su negocio en el entorno (en las personas y en el planeta) e integrar el propósito de la compañía tanto en la estrategia empresarial como en la ejecución del trabajo.

Tags: AlimentaciónLanternPos-Covidtendencias
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Entrega compra online
Distribución

La compra online en alimentación crece un 2,6% en 2021

28/06/2022

La compra online en alimentación cree un 2,6% ha crecido un 2,6% en 2021, según  el “VI Observatorio del Comercio Electrónico...

grafico Kantar
Consumo

El 85% de los hogares españoles no tiene problemas en comprar básicos como alimentación

21/06/2022

La situación actual que vive la sociedad con una guerra, una pandemia y una subida precios general está suponiendo que...

centro comercial

El 78,2% de los internautas acude a un centro comercial para hacer compras de alimentación

16/06/2022
Cartel Foro Porcino

Interporc analizará las últimas tendencias en reputación, marca y comunicación del sector porcino

07/06/2022
Ricardo Garcia-Cajamar

Salud, comodidad y valores: tendencias del nuevo consumo 4.0

25/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Grupo Cuevas

Grupo Cuevas elevó sus ventas un 10% y su beneficio un 13,1% en 2021

28/06/2022
Galletas Gullon

Galletas Gullón avanza en su estrategia de sostenibilidad

28/06/2022
Eroski compra

Eroski mejora su servicio de compra a domicilio gracias a la analítica avanzada

28/06/2022
RamiroOrtiz-TetraPak_GermanGranda-Foretica

Tetra Pak, nuevo socio de Forética

28/06/2022
Mediterránea Gastrónoma

Mediterránea Gastrónoma supera el 100% de su espacio expositivo

28/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies