PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 25 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Organizaciones internacionales instan a mantener el comercio de alimentos

01/04/2020
en Alimentación
Puerto Barcelona

Puerto

Los dirigentes de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitieron este martes una declaración conjunta en la que instaban a los Gobiernos a minimizar la repercusión en el comercio de alimentos de las restricciones en frontera relacionadas con la Covid-19.

“Ahora es el momento de mostrar solidaridad, actuar con responsabilidad y cumplir nuestro objetivo común de mejorar la seguridad y la inocuidad alimentarias y la nutrición, así como el bienestar general de las personas en todo el mundo”, dijeron los dirigentes de las organizaciones.

En la misiva, recuerdan que millones de personas en todo el mundo dependen del comercio internacional para su seguridad alimentaria y sus medios de vida y señalan que a medida que los países adoptan medidas para poner fin a la pandemia acelerada de Covid-19, “se debe tener cuidado de minimizar los posibles impactos en el suministro de alimentos o las consecuencias no deseadas en el comercio mundial y la seguridad alimentaria”.

“Los países deben asegurarse de que las medidas relacionadas con el comercio no interrumpan la cadena de suministro de alimentos. Tales interrupciones, que incluyen obstaculizar el movimiento de los trabajadores de la industria agrícola y alimentaria y extender las demoras fronterizas para los contenedores de alimentos, dan como resultado el deterioro de los productos perecederos y el aumento del desperdicio de alimentos” destacan, y afirman que “las restricciones al comercio de alimentos también podrían estar vinculadas a preocupaciones injustificadas sobre la inocuidad de los alimentos. Si ese escenario se materializara, interrumpiría la cadena de suministro de alimentos, con consecuencias particularmente pronunciadas para las poblaciones más vulnerables y con inseguridad alimentaria”.

Además, advierten que “la incertidumbre sobre la disponibilidad de alimentos puede provocar una ola de restricciones a la exportación, creando una escasez en el mercado global. Tales reacciones pueden alterar el equilibrio entre la oferta y la demanda de alimentos, lo que resulta en picos de precios y una mayor volatilidad de los precios”.

“En medio de los bloqueos de Covid-19, se debe hacer todo lo posible para garantizar que el comercio fluya lo más libremente posible, especialmente para evitar la escasez de alimentos. Del mismo modo, también es fundamental que los productores y trabajadores de alimentos a nivel de procesamiento y venta al por menor estén protegidos para minimizar la propagación de la enfermedad dentro de este sector y mantener las cadenas de suministro de alimentos. Los consumidores, en particular los más vulnerables, deben poder acceder a los alimentos dentro de sus comunidades bajo estrictos requisitos de seguridad”, añaden.

Asimismo, afirman que “también debemos asegurarnos de que la información sobre las medidas comerciales relacionadas con los alimentos, los niveles de producción de alimentos, el consumo y las existencias, así como sobre los precios de los alimentos, esté disponible para todos en tiempo real. Esto reduce la incertidumbre y permite a los productores, consumidores y comerciantes tomar decisiones informadas. Sobre todo, ayuda a contener la “compra de pánico” y el acaparamiento de alimentos y otros artículos esenciales”.

Tags: alimentoscomercioCoronavirusinternacionalOrganizaciones
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail
Distribución

La ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail

21/01/2021

Incluso en la situación actual, con la pandemia de la Covid-19, la ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una...

Comercio
Distribución

Comercio, entre los sectores que más empleos han perdido en 2020

19/01/2021

El 71% de los empleos que se perdieron en 2020 pertenecían a los sectores de comercio y hostelería, los más...

Gran Recogida Eroski

Eroski y sus clientes han donado 6,5 millones de comidas en 2020

15/01/2021
El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos

El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos

13/01/2021
Veritas-Revoolt

Veritas se alía con Revoolt para la entrega sostenible de alimentos ecológicos

12/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies