PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 16 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los productos frescos suponen el 31% del gasto total en gran consumo de los hogares

16/12/2024
en Distribución
compra

El 31% de las ventas en valor del gran consumo corresponden a los productos frescos, según los datos proporcionados por  la marketing manager de Circana, Sandra Latorre, en la Jornada ‘Perspectivas y retos en Productos Frescos para 2025’ organizada recientemente por Aecoc y patrocinada por Patatas Meléndez.

Según la directiva, “si cada español dispone de 100 euros para invertir en su cesta de la compra de gran consumo, 40 euros se destinan a productos de alimentación, 31 euros de ellos a alimentos frescos, 15 euros a bebidas y los otros 15 euros restantes a artículos de perfumería y droguería. Además, según hemos identificado, cada hogar español gasta mensualmente 355 euros en alimentos, de los cuales 127 euros corresponden a la compra de productos frescos”.

Según Sandra Latorre “2024 ha sido un buen año para el sector de gran consumo. Pese a que el sector sigue centrado en tratar de recuperar el volumen alcanzado en 2020, las ventas en este ámbito han aumentado un 3,6% con respecto a 2023. Por su parte, el gasto también ha experimentado un crecimiento del 5,9% con respecto al año pasado, ha precisado.

El peso de los productos frescos en la cesta de la compra varía en las diversas comunidades autónomas del país. Así, Galicia (en la que suponen un 35,3% del gasto), Asturias (con un 34,9%) y País Vasco (34,8%) son las comunidades autónomas con una mayor proporción de gasto en alimentos frescos respecto al total destinado a gran consumo (alimentación y bebidas, droguería y perfumería).  Por el contra, Canarias (28,1%), Baleares (28,9%) y Andalucía (29,4%) son las regiones con un menor gasto por hogar en productos frescos, situándose por debajo de la media nacional.”, ha detallado Sandra Latorre.

Frutas y hortalizas, líderes en volumen en la categoría de productos frescos

Durante la jornada organizada por Aecoc y patrocinada por Patatas Meléndez también se ha analizado el peso de cada categoría en el sector de los productos frescos. En este sentido, frutas (33,9%) y hortalizas (28,4%) lideran la cuota de mercado de estos alimentos en términos de volumen, seguidos de la carne (17,4%), y la charcutería. Por su parte, completan la lista la categoría de quesos (6,1%), pescado (4,4%) y marisco (1,2%).

En términos de valor, las categorías de carne (25,5%) y charcutería (20,7%) ocupan los primeros puestos, por delante de las frutas (16,1%), las hortalizas (13,1%), los quesos (12,2%), el pescado (10,3%) y el marisco (2,2%). Sandra Latorre precisa que “en el caso de las carnes, el 88% del mercado en términos de volumen lo representan el pollo (43,8%), el cerdo (30,3%) y el vacuno (13,7%).

En el caso de las frutas, el plátano, la manzana y la naranja lideran las ventas en valor y volumen. En referencia a las hortalizas, la patata, el tomate y la cebolla ocupan los primeros puestos en valor y volumen. Por último, el salmón (25% en valor), la merluza (10,4%) y la lubina (9,8%) representan el 45% del gasto en pescado, mientras que el calamar y el mejillón lideran el ranking, tanto en valor como en volumen en la categoría de mariscos.

Tags: AecocCesta de la compraCircanagastoGran consumoProductos frescos
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

alimentos
Consumo

¿Qué alimentos básicos son los que más se han encarecido en el último mes?

14/07/2025

Limones, peras conferencia y manzanas golden son los tres alimentos que estuvieron afectados por la rebaja del IVA que más...

compra
Consumo

El consumo en España cerró el segundo trimestre con un crecimiento del 4,3%

14/07/2025

El consumo en España cerró en junio el mejor trimestre desde el segundo trimestre de 2023, registrando un crecimiento interanual...

Snacks

El bienestar emocional redefine el consumo en Europa

11/07/2025
compra

La innovación pierde impulso en la cesta de la compra, pero sigue generando interés

10/07/2025
compra

El gasto en gran consumo sube un 4,1% en mayo con un aumento en la compra del 2,1%

30/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Felix Solis Avantis

Félix Solís incrementa sus ventas un 5,2% en 2024 y alcanza los 400 millones

16/07/2025
Contenedores Inteligentes de Alcampo

Alcampo avanza en la instalación de contenedores inteligentes en sus tiendas

16/07/2025
Complejo Industrial de Pascual en Aranda de Duero

Pascual cerró 2024 con una facturación de 900 millones y un aumento del Ebitda del 27%

16/07/2025
Cereales

Estiman que la cosecha de cereales será un 143% mayor que en 2023

16/07/2025
Consumidor

Kantar crea una nueva solución que acelera la evaluación y optimización de la experiencia del consumidor

16/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies