PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los fabricantes de yogures piden que sean considerados productos básicos y se reduzca su IVA al 4%

06/07/2021
en Alimentación
Yogur

La Asociación Española de Fabricantes del Yogur y Postres Lácteos Frescos (AEFY) ha reclamado la reducción del IVA, del 10% al 4%, sobre los yogures naturales y leches fermentadas naturales al ser considerados un alimento de primera necesidad. Esta organización considera necesaria “la implicación por parte de las Administraciones Públicas para promover el consumo de alimentos saludables mediante una política fiscal proporcional”.

El yogur natural es un alimento nutricionalmente denso, fuente de varios nutrientes esenciales en un bajo aporte calórico, que contribuyen a mejorar la calidad de la dieta dentro de un patrón de alimentación equilibrado y saludable. AEFY apunta que un yogur entero cubre menos del 5% del gasto energético medio de un varón adulto, pero que permite cubrir más del 15% de las ingestas diarias recomendadas para el calcio y fósforo, así como más del 10% de las ingestas diarias recomendadas de vitaminas B2 y B12.

La asociación ha presentado la propuesta al Comité de Expertos para la Reforma Fiscal, espacio de participación que ha abierto el Ministerio de Hacienda para permitir a las entidades o asociaciones que colaboren en la reforma del sistema tributario español.

En este sentido, el presidente de AEFY, Antoni Bandrés asegura que “es un error que se le aplique el IVA del 10% al yogur natural, cuando se trata, de forma indudable, de un producto de primera necesidad. Desde AEFY queremos asegurar que las rentas más bajas pueden acceder a la compra de alimentos esenciales, de primera necesidad y recomendados para su consumo diario por diversas guías y pirámides nutricionales”.

Alimentación saludable en la población infantil

La reclamación se enmarca también en la voluntad de AEFY de asegurar patrones de alimentación saludable entre la población infantil. Son varios los estudios que muestran que los menores que consumen yogur a diario cuentan con una dieta de mayor calidad y toman más frutas y verduras, cumpliendo con las recomendaciones dietéticas.

La asociación se apoya igualmente en el Estudio Aladino de 2019, que puso de manifiesto la correlación entre la obesidad infantil y las rentas bajas, lo que hace más necesario que los productos de primera necesidad y nutricionalmente densos y saludables, como es el yogur natural, tengan un IVA reducido que garantice su accesibilidad por parte de toda la sociedad.

AEFY recuerda que el consumo diario de productos lácteos está recomendado en las guías y pirámides nutricionales, por lo que el yogur se incluye dentro de la categoría de productos saludables con indicación de alimento recomendado para consumo diario. En esta misma categoría se aplica el IVA reducido del 4% a alimentos como los huevos, las frutas y verduras, las hortalizas o el pan común, entre otros.

Tags: AEFYBásicoFabricantesIVAProductoYogur
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pescadería Caprabo
Consumo

Las ventas de productos pesqueros se reducen un 20% en lo que va de año

10/03/2023

Las ventas de productos pesqueros en España en sus distintas presentaciones (fresco, refrigerado, conserva, congelado, ahumado, etc.) se ha contraído...

Carne
Alimentación

Más del 98% de los españoles es partidario de una rebaja del IVA en los productos cárnicos

08/03/2023

Más del 98% de los españoles está de acuerdo en que se realice una rebaja del IVA en los productos...

Feijoo-jornada Congreso Diputados

Reclaman medidas tributarias, legislativas y de ayudas a la industria alimentaria

06/03/2023
Ignacio Gonzalez-Aecoc

Aecoc defiende que ningún actor de la cadena alimentaria está sacando partido de la subida de costes

23/02/2023
Alimentos frescos

Facua lamenta que Planas rechace actuar ante las subidas de precios

21/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Danone Aldaya

Danone España invierte 2,2 millones en la instalación de placas solares en la planta de Aldaya

22/03/2023
Fundacion Pepsico-Banco alimentos

PepsiCo colabora para impulsar la digitalización del sector terciario

22/03/2023
Mimaflor-ensalda completa de fruta

Mimaflor innova lanzando una ensalada completa de fruta

22/03/2023
Aldi-Valencia

Aldi alcanza las 400 tiendas en España y prevé cuatro nuevas aperturas hasta finales de abril

22/03/2023
Gastronoma-Kiwa

Gastrónoma analizó su impacto en materia de sostenibilidad con resultados muy positivos

22/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies