• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 2 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los consumidores de pescado y marisco introducen cambios para hacer su dieta más sostenible

09/09/2020
en Consumo
Bacalao Skrei

Los consumidores están realizando cambios en su dieta en favor de una más sostenible. De hecho, dos tercios ya han realizado cambios en sus dietas para ser más sostenibles, y la tendencia es aún más pronunciada entre los consumidores frecuentes de pescado y marisco, según revela un estudio reciente de más de 25.000 consumidores en 20 mercados realizado por Kantar en nombre del Consejo de Productos del Mar de Noruega.

En concreto, tres cuartas partes de los encuestados que afirman comer pescado y/o marisco una vez a la semana o más dicen que ya han realizado cambios en su dieta o en la de su familia para ser más sostenibles, en comparación con poco más de la mitad (56%) de los que comen mariscos con menos frecuencia.

“Este vínculo claro entre el consumo de productos del mar y la sostenibilidad no nos sorprende. La gente quiere saber cada vez más de dónde viene la comida en sus platos, y comer más pescado de origen sostenible es una buena manera de hacer que su dieta sea más sostenible”, explica Tom Jørgen Gangsø, director de investigación del mercado en el Consejo de Productos del Mar de Noruega, que añade que “esta es una clara indicación de que las personas tomar decisiones cada vez más informadas sobre los alimentos que comen”.

Este estudio también señala que tres de cada cuatro encuestados quieren comer más pescados y mariscos en el futuro.

Una tendencia más establecida en España

Si bien la correlación entre el consumo de productos del mar y la realización de cambios en la dieta existe en todos los mercados estudiados, se observan algunas diferencias importantes entre los mercados. “Curiosamente, vemos que, en países occidentales como Reino Unido, EE. UU y España, la tendencia está muy impulsada por los grupos de edad más jóvenes que han realizado cambios en sus dietas, mientras que en los mercados asiáticos el patrón es similar en todas las edades, y mucho más fuerte”, afirma Gangsø.

En el caso de España, es bastante significativa la diferencia entre los consumidores más habituados a comer pescado y/o marisco y los que no. Casi dos tercios de los que afirman comer pescado y/o marisco una vez a la semana o más (65%) señalan haber hecho ya cambios en su dieta y la de su familia para hacerla más sostenible, comparado con el 44% de aquellos que comen pescado y/o marisco con menor frecuencia.

También hay diferencia en cuanto a edad. Los españoles más jóvenes, de entre 20 y 34 años, son los que manifiestan estar haciendo más cambios para una dieta más sostenible, así lo señala el 66% de los encuestados de este grupo, frente al 61% de los encuestados entre 35 y 50 años y el 59% de los de mayor edad (50-65).

“Estos datos refuerzan la importancia de comunicar a los consumidores que la elección de productos del mar sostenibles puede desempeñar un papel en la solución al cambio climático. Los productos del mar de origen responsable son una opción deliciosa, saludable y sostenible y, por lo tanto, encajan perfectamente con las tendencias de consumo de hoy”, concluye Bjørn Erik Stabell, director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

Tags: consumidoresDietaMar de NoruegaMariscopescadosostenible
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Consumidor
Consumo

¿Cómo es el consumidor del año 2021?

02/03/2021

El consumidor de este año no es el mismo que el de 2020, y las marcas y los retailers se...

Frusangar-patata
Empresas

Frusangar mejora sus envases haciéndolos más sostenibles

25/02/2021

Frusangar, empresa especializada en envasado y distribución de una amplia gama de patatas para los sectores del retail, horeca y...

Luís Simões

Luís Simões avanza en movilidad sostenible

23/02/2021
Pescaderia Caprabo

Caprabo promociona el consumo de pescado de producción sostenible certificada

22/02/2021
Mercadona avanza en su modelo de logística sostenible

Mercadona avanza en su modelo de logística sostenible

19/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gama conservas Rianxeira

Rianxeira alcanza la neutralidad en carbono

02/03/2021
Flava

Flava lanza su primera creación, un Hard Seltzer con 5% alcohol

02/03/2021
Mahou San Miguel-Verallia Proyecto Burgos

El proyecto de eficiencia energética de Mahou San Miguel y Verallia en Burgos ya esta operativo

02/03/2021
Compra online

El 74,4% de los hogares compró online en 2020 y seguirán haciéndolo en 2021

02/03/2021
Cristina Rodrigo, directora de ProVeg

El mercado mundial de alternativas vegetales alcanzará los 74.000 millones en 2027, con un crecimiento anual del 12%

02/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies