PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La pandemia golpea a las tiendas de comercio justo, que no habían vendido menos desde 2008

04/10/2021
en Distribución
Productos comercio justo

La factura de productos de comercio justo del año 2020 en España asciende a 143,7 millones de euros. Esto supone un crecimiento de cinco millones de euros, un 3,6% mas, respecto al año anterior. Sin embargo, pese al aumento global, el comercio justo ha sufrido los impactos de la pandemia en su sector más significativo: las tiendas de comercio justo han registrado la cifra de ventas más baja desde el 2008.

Los anteriores son los algunos de los datos del informe “El comercio justo en España 2020” elaborado por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ), que apunta que el crecimiento experimentado este año es más suave que el registrado en los dos últimos ejercicios, aunque consolida su tendencia al alza y su presencia cada vez mayor en espacios de consumo y en la cesta de la compra cotidiana. El principal factor que ha generado este resultado es el aumento de las ventas de productos con el sello de comercio justo Fairtrade y la incorporación de empresas a esta certificación. Con esta cifra global, el consumo medio por habitante en comercio justo durante 2020 fue de 3,01 euros, una cantidad que sigue estando muy alejada de otros países europeos.

Por productos, la alimentación sigue siendo la gran protagonista del comercio justo, con más del 97% de las ventas. Y dentro de este bloque, el cacao y los dulces son claramente los productos estrella. Estos generan el 78,4% de la facturación. El café, producto emblemático del comercio justo, pierde peso, quedando con un 15% de las ventas. El té y otras infusiones también experimentan un descenso, así como el resto de productos de alimentación (arroz, cereales, pasta o bebidas).

Por otro lado, en relación a los productos que no son alimentación, el textil (ropa y hogar) es lo más vendido aunque sus ventas han descendido en el último año. Estos artículos representan el 1,3% del sector. Le siguen los complementos y la decoración. Los productos de higiene y cosmética descienden sus ventas ligeramente.

Tags: AlimentaciónComercio justoCrecimientoMinoristasPandemiaRestricciones
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

HiperDino instalaciones fotovoltaicas
Distribución

El comercio, sector esencial para alcanzar los objetivos de transformación sostenible de la UE

02/02/2023

El Plan Industrial Green Deal para la Era Net-Zero presenta al comercio minorista y mayorista la oportunidad de aprovechar la oportunidad neta...

Felix Gaston-Empresas Polar
Empresas

Empresas Polar estudia abrir un centro de distribución en Barcelona para dar respuesta a su crecimiento

02/02/2023

Empresas Polar abrió el pasado mes de agosto un centro de distribución en Madrid y ahora se plantea la posibilidad...

Supermercado

El gran consumo aumentó en valor un 4,5% en 2022 y prevé seguir creciendo en 2023

01/02/2023
cesta compra supermercado

El 90% de los españoles han variado sus hábitos de alimentación por la inflación

25/01/2023
Fooduristic23

Retos y oportunidades que marcarán el sector de la alimentación en 2023

19/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Makro-Madrid Exelente

La Comunidad de Madrid reconoce el compromiso con la innovación y la sostenibilidad de Makro

03/02/2023
Florette Terres de l'Ebre

Florette mejora sus procesos de packaging

03/02/2023
Alimentos frescos

La bajada IVA deja de percibirse en uno de cada cuatro alimentos, según OCU

03/02/2023
Queso Mon a Muu - TGT

Quesos TGT lanza un queso emmental francés ideal para cocinar

03/02/2023
consumo

Anged se compromete a un 10% de ganancia del poder adquisitivo durante la vigencia del convenio

03/02/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies