PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La inversión en retail se duplica en el primer trimestre de 2020

07/05/2020
en Distribución
Centro comercial

El volumen de inversión registrado en el sector retail durante el primer trimestre de 2020 ha ascendido a 1.066 millones de euros, duplicando así el volumen del primer trimestre de 2019, según datos de CBRE que, sin embargo, prevé que el sentimiento inversor a lo largo del 2020 sea de Wait See hasta que se estabilice la situación provocada por el Covid-19.

“Tras seis años consecutivos con crecimientos en ventas, la declaración del estado de alarma ha supuesto un cambio de tendencia en el primer trimestre de 2020”, señala la consultora inmobiliaria, que recuerda que las ventas minoristas en centros comerciales han caído un 15,1% en los tres primeros meses del año y, concretamente en el mes de marzo, han descendido un 61,6% respecto al mismo mes de 2019.

Este descenso de las ventas ha estado motivado por la disminución de la afluencia en los centros comerciales. Con motivo del confinamiento, la afluencia descendió un 19,7% hasta marzo en comparación con la registrada en el primer trimestre de 2019 y, solo en el mes de marzo, cayó un 61,4%, hasta 5.637.452 visitas, según las registradas al portfolio de 29 centros bajo gestión de CBRE. En aquellos centros en los que el ancla de alimentación representa una superficie importante de la superficie bruta alquilable (SBA), la disminución de las afluencias ha sido más conservadora (-50%).

Sobre las previsiones, Gonzalo Senra, director nacional de Retail CBRE, señala que “previsiblemente se irá recuperando la afluencia en las superficies en las próximas semanas, de acuerdo con las fases decretadas por el Gobierno, aunque será paulatinamente. En el caso de China, cinco semanas después del levantamiento del confinamiento, la afluencia de los centros comerciales se ha ido recuperando progresivamente, pero sigue en niveles muy inferiores a los de otros años por las mismas fechas: en la semana del 19 al 25 de abril, la afluencia ha estado un 30% por debajo que en la misma semana de 2019”.

Categorías con mayor descenso en las ventas

Las categorías más afectadas por el Covid-19 en el mes de marzo han sido la moda, con un descenso de las ventas del 70,6%; los accesorios y el ocio (-69%), y deportes (-67%). En el extremo opuesto, las ventas de alimentación han caído un 9,3%, aunque su retroceso ha sido desigual ya que mientras que en los supermercados e hipermercados la caída es del 2%, en alimentación especializada representa el 62,3%. En concreto, la alimentación es la única tipología de activo que ha salido reforzado de la incertidumbre que está viviendo el sector: la rentabilidad exigida para supermercados se sitúa entre el 5% y 5,25%.

Para Senra “a pesar de que el estado de alarma se decretara el 14 de marzo, durante esa semana muchas empresas ya apostaron por cerrar sus locales, por lo que prácticamente solo se operó 10 días durante ese mes. Esto explicaría el importante descenso registrado en las ventas. Además, todos los sectores se han visto perjudicados, especialmente el ocio y, en el caso de la alimentación, se ha salvado un poco, ya que la venta ha crecido con respecto a la media”.

Por otro lado, la irrupción del Covid 19 ha acelerado la tendencia alcista que reflejaba el sentimiento inversor sobre el riesgo de los activos retail. Las rentabilidades en High Street prime y centros comerciales prime se sitúan en 3,50% y 5,25%, respectivamente. En cuanto a las operaciones, el repunte de operaciones corporativas y una mayor actividad del Sale and Lease Back (S&LB) ha logrado reactivar un mercado afectado por el e-commerce.

En el caso del High Street, el descenso del turismo, junto con las nuevas restricciones decretadas en el aforo de los locales comerciales, supondrá un descenso en las ventas y se traducirá en un ajuste de rentas, que se estabilizará en los próximos 18-24 meses. Por otro lado, se intensificará aún más el interés por los ejes prime más consolidados. En este sentido, las segundas líneas perderán pulso y afluencia comercial debido a las nuevas dinámicas que puedan surgir tras la vuelta a la “normalidad”.

Tags: CBRECentros comercialesinversiónretailVentas minoristas
Comparte2TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro comercial
Distribución

La afluencia a centros comerciales se hundió un 40% durante 2020

28/01/2021

La afluencia en centros comerciales experimentó el pasado año una caída del 37,8% en comparación con 2019, según MVGM, compañía...

Gourmet inaugura una fábrica de platos preparados en la que ha invertido más de seis millones
Empresas

Gourmet inaugura una fábrica de platos preparados en la que ha invertido más de seis millones

28/01/2021

La compañía cárnica valenciana Gourmet ha inaugurado su nueva fábrica de platos preparados, en la que ha invertido más de...

Puratos ha invertido 5,5 millones en una nueva sede corporativa propia en Madrid

Puratos ha invertido 5,5 millones en una nueva sede corporativa propia en Madrid

27/01/2021
La ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail

La ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail

21/01/2021
Almacén

La inversión en el sector logístico se contrajo un 20% en 2020

21/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

HiperDino eleva las ventas de productos ecológicos hasta alcanzar los 12 millones

HiperDino eleva las ventas de productos ecológicos hasta alcanzar los 12 millones

28/01/2021
Consum-empleados

Consum entrega una segunda prima Covid a sus trabajadores y sube los salarios un 1%

28/01/2021
Centro comercial

La afluencia a centros comerciales se hundió un 40% durante 2020

28/01/2021
Dinero

Alertan que limitar los pagos en efectivo a 1.000 euros perjudicaría la recuperación del comercio

28/01/2021
Donaciones

P&G intensificó el pasado año sus actuaciones solidarias

28/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies