PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 30 de septiembre de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La comercialización de aceite de oliva alcanza un nuevo récord en diciembre

12/01/2021
en Alimentación
Aceite de oliva

La comercialización de aceite de oliva, con un mes de diciembre que vuelve a ser de récord, alcanza las 140.000 toneladas vendidas, con un incremento, en lo que llevamos de campaña comercializadora, del 6,3% sobre la anterior.

«Está claro, y las cifras del mes de diciembre así lo confirman, que los olivareros se han dado cuenta de que los aceites tempranos, especialmente los que proceden del olivar tradicional, son de una alta calidad y, por lo tanto, pueden obtener un valor añadido en la comercialización”, explica Cristóbal Cano, responsable nacional de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA.

Además, hay que tener en cuenta que las últimas precipitaciones, en forma de agua y de nieve, y los últimos episodios de viento han hecho que mucha de la aceituna que quedaba en los árboles se haya caído al suelo, por lo que la cantidad de aceites de oliva virgen extra ya no aumentará. “Eso significa que los producidos hasta la fecha tendrán una excelente calidad y, por lo tanto, se debe reflejar en un incremento de los precios en origen que, poco a poco, se está consolidando en el mercado. A día de hoy, el precio medio de los vírgenes extra es de 2,5 euros, pero esperamos que el valor sea mayor conforme vaya avanzando la campaña de comercialización y se sitúe en el por encima de los costes de producción del olivar tradicional», concreta Cristóbal Cano.

Sin embargo, la producción total de aceite a nivel nacional se ha reducido hasta algo más de 200.000 toneladas, lo que supone la menor de los últimos cinco años, según informa UPA. Así, de media, a nivel nacional, el rendimiento de esta campaña es del 17,6%, frente al 21,5% de la pasada campaña o al 18,8% de la 2018/2019. Por zonas, y según datos de la AICA, en Andalucía el rendimiento medio se sitúa en 17,6 puntos, mientras que en Jaén está en 16,45; en Córdoba en 15,96 o en Sevilla, en 15,77 puntos.

“La realidad que tenemos en el campo dista mucho de los rendimientos previstos por la Junta de Andalucía, que hizo sus cálculos en octubre de 2020 sobre un rendimiento teórico del 21,6%. Sin embargo, se está constatando que los rendimientos son mucho menores, por lo que sólo con una desviación de un 2% a nivel nacional la producción se vería reducida en 200.000 toneladas. Eso nos lleva a ratificar nuestra previsión de que la cosecha oscilará entre los 1,4 y los 1,45 millones de toneladas en España», asegura Cano.

Tags: aceiteAICAUPA
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

aceite supermercado
Empresas

Las ventas de aceite envasado se reducen un 4,1% hasta agosto

22/09/2023

En los ocho primeros meses del 2023 se han puesto en el mercado 421,9 millones de litros de aceite envasado,...

Aceite de oliva
Consumo

Facua detecta un aumento de precios del 42% en los aceites de oliva virgen y virgen extra en lo que va de año

18/09/2023

Facua-Consumidores en Acción ha detectado un incremento de precios del 42% en los aceites de oliva virgen y virgen extra...

aceite

Facua denuncia que el mismo aceite puede ser hasta un 68,1% más caro según el supermercado

13/09/2023
Aceite de oliva

El precio del aceite de oliva en España, un desafío para los consumidores

08/09/2023
Checkpoint-aceite

¿Cómo protegen los supermercados el aceite ante el incremento del hurto?

07/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alimentaria Foodtech

Alimentaria FoodTech ha reunido a más de 15.800 profesionales de la industria agroalimentaria

29/09/2023
Eroski-ToGoodToGo

Eroski ha logrado evitar el desperdicio de 11.000 toneladas de alimentos entre enero y junio

29/09/2023
Almacén grupo Lactalis

Grupo Lactalis Iberia optimiza su servicio de atención al cliente

29/09/2023
Consum-donacion alimentos

Consum ha donado unos 4.770 toneladas de alimentos en lo que va de año

29/09/2023
Productos de limpieza

El 62% de los españoles emplea tres o más productos para realizar sus coladas

29/09/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies