PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La calidad, un referente en las pipas de girasol de EEUU

03/09/2020
en Alimentación
Pipas USA

La Asociación Americana del Girasol (NSA) ha publicado, en colaboración con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), su informe “U.S. Sunflower Crop Quality Report”, que proporciona desde 1981 una visión del tamaño y la calidad de la cosecha del girasol en los Estados Unidos y que revela que, en 2019 la producción total de pipas de girasol de confección (para consumo directo) de EEUU fue de 197 millones de libras, un 10% menos que en 2018, y el área recolectada fue de 126.500 acres, un 1% más que el año pasado.

En términos de origen, Dakota del Sur fue el estado líder en la producción de girasoles por cuarto año consecutivo, seguida por Dakota del Norte.

Asimismo, el USDA ha calificado la gran mayoría de la cosecha de girasol de EEUU en 2020 de “buena a excelente”. Esta calificación se traduce en el hecho de que los rendimientos y la calidad esperados sean mayores que los de 2019.

En concreto, explica Pipas USA, la calidad y el tipo de pipa se determinan considerando distintos factores, que buscan satisfacer las necesidades específicas de los clientes. Estos factores son el tamaño, el componente externo (incluyendo semillas con y sin cáscara), humedad, daño (claramente descolorida o daño por insecto), rotura o astillado.

En términos de análisis de calidad, los resultados de las pipas de girasol para consumo directo en 2019 revelan que el porcentaje de pipas de girasol para consumo directo por encima de un tamaño 20/64 representó un promedio de 80.6%, comparado con el promedio de 86.4% de 2018.

Asimismo, el porcentaje de humedad, 9,5%, fue más bajo que el de la cosecha de 2018 (10,3%), mientras que el test de peso fue 0,6 libras menor que las muestras de 2018 y el promedio de componente externo fue de 13%, un 0,3% mayor a la media de 2018.

Tags: calidadEEUUgirasolPipas USA
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pipas USA
Alimentación

La importación española de pipas de girasol aumenta un 15%

30/06/2022

La importación de pipas de girasol en España aumentó un 15% en 2021 respecto al año anterior, según muestran los...

Aceitunas
Alimentación

Los aranceles de EEUU a la aceituna negra española ya han causado unas pérdidas de 170 millones

24/06/2022

Desde que en agosto de 2018 EEUU impuso un arancel del 35% a las importaciones de aceituna de mesa negra...

Dcoop

Dcoop refuerza la certificación para poder vender más productos en EEUU

20/06/2022
Consorcio del Jamón Serrano Español

El Consorcio del Jamón Serrano Español elige EEUU para iniciar su promoción internacional

07/06/2022
carne-anice

Anice destaca los altos estándares de calidad y seguridad alimentaria de la industria cárnica española

06/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verónica Espadas

Mixer&Pack nombra a Verónica Espadas directora técnica

01/07/2022
Cerealto Siro

Afendis y Davidson Kempner ya son los nuevos accionistas mayoritarios de Cerealto Siro

01/07/2022
Argal-Charcuteros

Argal destaca el valor de las charcuterías

01/07/2022
Rebajas

La CEC no confía en que las rebajas supongan una dinamización importante de las ventas

01/07/2022
Compra

El comercio electrónico creció en España un 11,7% en 2021 y alcanza los 57.700 millones

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies