Los consumidores nunca han tenido tanta variedad de productos entre los que elegir. En un mercado tan competitivo, el desafío constante es encontrar la forma de que un producto pueda destacar entre la multitud. Las decisiones de compra se ven influenciadas por muchos factores, como la comodidad, el precio y la calidad; pero un factor que sigue en auge es la sostenibilidad y el impacto de un producto sobre el medioambiente. Una encuesta de PwC de 2024 reveló que el 80 % de los consumidores están dispuestos a pagar más por un producto genuinamente sostenible.
En respuesta a esto, las soluciones de envases sostenibles están evolucionando a buen ritmo. En este sentido, un material que ofrece beneficios duraderos y significativos es el metal. Materiales permanentes, como el acero y el aluminio, pueden reciclarse infinitamente sin perder calidad. En combinación con los avances tecnológicos de nuestro tiempo, el envase metálico está disponible en formatos cada vez más ligeros que utilizan menos material, como nuestra innovación Horizon™: un sobretapón metálico ultraligero que se ha convertido en el ejemplo de las soluciones que permiten a las marcas pasar a materiales totalmente reciclables, minimizando al mismo tiempo la huella de carbono en comparación con una tapa metálica convencional.
Para el consumidor, los beneficios del envase metálico también son claros: proporciona una protección total contra la luz, el aire y la humedad, lo que ayuda a conservar la frescura, el sabor y la calidad de los alimentos. Asimismo, su vida útil prolongada, que no requiere refrigeración en toda la cadena de valor, ayuda a reducir el desperdicio de alimentos y a disminuir los costes para minoristas y usuarios, con un mínimo de energía necesaria para transportar, almacenar y llevar a la temperatura de cocción.
La resistencia del metal también asegura que, como medio de envasado, es altamente resistente a roturas, lo que lo hace ideal para para almacenarse y guardarse en comercios y hogares, reduciendo el riesgo de derrames o fugas. La combinación de durabilidad, conservación y sostenibilidad convierte al envase metálico en una opción muy atractiva para los consumidores.
Impulsar el cambio sostenible es clave en la filosofía de Eviosys. En pocas palabras: creamos soluciones innovadoras de envasado que reducen nuestro impacto sobre el planeta. Contamos con equipos y centros dedicados a la innovación, generando cambios a través de la investigación y el desarrollo. En cuanto al papel que debe jugar el envase en este cambio sostenible, estas son tres áreas que están en nuestra agenda:
– Probar, aprender, responder: Es esencial una fase exhaustiva de investigación y pruebas piloto. Este es el espacio para hacer preguntas difíciles, cuestionar lo que creemos posible y dar la bienvenida a pensamientos diversos. Escuchando a clientes y usuarios finales, las empresas pueden asegurarse de que los principios ESG estén en el centro del diseño y fabricación de sus productos desde su concepción. Así hemos creado productos como la galardonara lata Ecopeel™, que reduce un 20% las emisiones de CO2 por lata, además de ser más fácil de abrir y usar para los usuarios finales. Las empresas deben mantenerse activas y dinámicas y revisar e innovar continuamente su oferta. La innovación es crucial para adaptarse a unos marcos regulatorios cambiantes, especialmente para productos que implican contacto con alimentos, garantizando la seguridad y mejorando la usabilidad para el consumidor final.
– Consideración integral: El envase sostenible no es solo el material que ves en la estantería; es cómo se obtiene, se fabrica, se transporta, se utiliza, se desecha y se recicla. Forma parte de una panorámica mucho más amplia. La estrecha colaboración con los proveedores en todas las etapas del ciclo de vida del envase es fundamental, ya que es en este punto donde se pueden establecer metas y ambiciones transparentes. Por ejemplo, en línea con nuestros objetivos, nuestros proveedores de acero se han comprometido a la neutralidad de carbono, y varios ya han alcanzado este objetivo.
– La sostenibilidad y la inclusión van de la mano: Los datos demuestran que los consumidores quieren opciones más sostenibles, sin que ello pueda implicar que solo algunos tengan acceso a ellas. Las empresas deben invertir en la inclusión de sus productos como parte de sus compromisos ESG. Por ejemplo, deben ofrecer productos que puedan ser abiertos fácilmente por cualquier persona, independientemente de su edad o sus capacidades. Con esto en mente, hemos diseñado productos como Orbit™ de 66 mm: una tapa especial que hace que los tarros de vidrio sean fáciles de abrir para todos. A medida que los productos y la tecnología se vuelven más innovadores y capaces, esto será cada vez más una expectativa de los consumidores.
La sostenibilidad no es negociable, y un número creciente de consumidores apoya e impulsa a las marcas y productos que ofrecen garantías sociales y medioambientales sólidas. Por muchas razones, incluyendo esta, la sostenibilidad debe ser considerada en todo el ecosistema de un producto, desde la investigación y desarrollo, hasta su envasado y promoción. Los consumidores quieren un cambio, y las empresas del sector FMCG que den este paso no solo velarán por el futuro de nuestro medioambiente, sino que ganarán una ventaja competitiva y comercial fundamental.