El año 2024 ha sido clave para Importaco, tanto por su crecimiento en frutos secos y agua como por los desafíos que ha enfrentado la compañía, tal y como ha destacado Toño Pons, presidente de la compañía, en una entrevista exclusiva a la edición de abril de la Revista Digital de Financial Food.
“Seguimos en una senda de crecimiento sostenido, pero también ha sido un año de inflexión, ya que la DANA afectó de manera significativa nuestros centros de Carlet y Beniparrell, donde trabajan más de 1.000 personas. Gracias a la dedicación y el esfuerzo de nuestro equipo, logramos restablecer la normalidad en un tiempo récord y continuar con nuestra actividad sin interrupciones. Esta resiliencia es un reflejo del compromiso de Importaco con la generación de empleo y el desarrollo económico en todas las regiones donde operamos” ha señalado Pons.
Asimismo, ha destacado que, de cara al cierre de 2024, “nuestras previsiones son positivas. Estamos reforzando nuestra capacidad productiva y apostando por la innovación y la sostenibilidad para seguir ofreciendo productos de alta calidad que respondan a las tendencias del mercado”.
En cuanto al consumo de frutos secos, el presidente de Importaco explica que “la demanda de frutos secos sigue en aumento, tanto en España como en los mercados internacionales. En el canal retail, en particular, hemos observado un crecimiento sostenido impulsado por varias tendencias clave”.
“En España, los consumidores han incrementado su preferencia por snacks saludables y productos con beneficios nutricionales, lo que ha impulsado la venta de frutos secos en supermercados e hipermercados. En el mercado internacional, especialmente en Europa, estamos viendo una mayor demanda en países como Reino Unido y Polonia, donde los frutos secos son cada vez más valorados por su aporte de proteínas y grasas saludables”, añade.
Sobre los principales retos que enfrenta Importaco en el mercado actual el ejecutivo señala que “el entorno geopolítico y económico global es, sin duda, uno de los mayores desafíos para cualquier empresa con presencia internacional. La volatilidad en los mercados de materias primas y las tensiones en las cadenas de suministro son factores que pueden afectar a nuestro negocio. Nuestra estrategia para afrontar estos retos se basa en la anticipación y la planificación. Contamos con equipos locales en las principales zonas de producción de frutos secos, lo que nos permite monitorizar de cerca la evolución del mercado y trabajar junto a nuestros proveedores para adaptarnos rápidamente a cualquier cambio, ya sea climático, político o económico”.
“Además, la reciente DANA nos ha recordado la importancia de la resiliencia y la capacidad de respuesta. Gracias al compromiso de nuestro equipo, logramos restablecer la normalidad en nuestros centros afectados en un tiempo récord, demostrando que Importaco está preparado para afrontar cualquier situación imprevista con determinación y eficacia”, ha añadido.
Asimsmo, Toño Pons destaca que “el consumo de frutos secos seguirá creciendo en los próximos años, impulsado por la demanda de alimentos saludables y sostenibles. Los consumidores cada vez valoran más productos naturales, sin aditivos y con beneficios funcionales. En este contexto, vemos grandes oportunidades en el desarrollo de nuevas categorías de frutos secos enriquecidos, como los que incorporan probióticos, proteínas o ingredientes que aporten beneficios específicos para la salud. También creemos que el formato y la conveniencia jugarán un papel clave en la evolución del mercado, por lo que seguiremos apostando por envases innovadores que faciliten el consumo en cualquier momento y lugar. Nuestra visión es seguir liderando esta transformación del mercado con productos que combinen salud, innovación y sostenibilidad”.