PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

España aumentó un 9,4% su producción de tomate en 2019

19/02/2020
en Alimentación
Tomate

En relación con la campaña anterior, la cosecha 2019 de tomate total, finalizó con un incremento en la producción del 9,4%. Por épocas de recolección, el tomate “de verano” (recolección junio-septiembre), que incluye el de conserva y es el de mayor peso, aumenta un 14,4%. Los tomates “de enero-mayo” descienden un 1,6% y en el “de otoño” (octubre-diciembre) un 3,9%, según revela el último Avance de superficies y producciones agrícolas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), con datos a 31 de diciembre de 2019

Por otro lado, la campaña de patata total de 2019 concluyó con un incremento en la producción del 12,8% y con ascenso en todos los tipos, en especial la “extratemprana” con un 17,7% más y la temprana, con un 17,4% superior, seguida de la patata tardía, que se ha incrementado un 12,9% y la de “media estación”, con un 10,2% más.

En cuanto a la superficie, la patata total aumenta un 1,6%, motivado por ascensos tanto en patata extratemprana (2,7%), como temprana (2,7%) y de media estación (1,9%). La superficie de tardía apenas varía, con una leve reducción del 0,1%.

Por su parte, los avances de producción de otras hortalizas correspondientes a la cosecha 2019 indican ascensos en endivias (23,3%) y espinacas (1,9%), mientras que descienden brocoli (-3,5%) y alcachofa (-1,3%). En frutales, las estimaciones de producción registran fuerte descenso en castaña del 13%, mientras asciende el kiwi un 4,9%.

Por último, los avances de superficie cultivada de cereales de otoño-invierno para la cosecha 2020, campaña de comercialización 2020-21, reflejan en su conjunto un ascenso del 3,9% respecto a la campaña precedente. El mayor incremento se produce en cebada seis carreras (10,6%), seguido del trigo duro (6,5%) y la cebada dos carreras (5,8%). Entre los cereales de primavera, las estimaciones de producción de la cosecha 2019 registran, con relación a la campaña anterior, ascensos en maíz (10,2%) y sorgo (9,8%). El arroz desciende un 0,9%.

Tags: EspañaministerioPatataproducciónTomate
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

España recibió 2,8 millones de litros de tequila en 2020 y ya es el tercer importador del mundo
Bebidas

España recibió 2,8 millones de litros de tequila en 2020 y ya es el tercer importador del mundo

18/01/2021

En 2020 México exportó 2,8 millones de litros de tequila a España, posicionándose en el top ten de países importadores...

Agricultura
Empresas

El paro en agricultura se reduce un ligero 0,7% en diciembre

05/01/2021

Durante el mes de diciembre el paro en el sector de la agricultura se ha reducido en 1.311 personas, lo...

Vino

Reino Unido supone para el vino español un mercado anual de 275,7 millones de euros

05/01/2021
Campo labrado

COAG advierte que en 2020 se ha concentrado aún más el valor de la producción en menos manos

29/12/2020
compra

El consumo de alimentación en los hogares subió un 10% hasta noviembre

28/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jabugo Dop

Las piezas certificadas con DOP Jabugo registraron un valor de casi 13 millones en 2020

19/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas cierra 2020 con una facturación de 125 millones

19/01/2021
Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

19/01/2021
Linwoods

Linwoods renueva su imagen de marca

19/01/2021
Lidl tienda

Lidl renueva su convenio colectivo con un incremento salarial del 5%

19/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies