PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 12 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El precio sigue siendo el principal factor decisivo a la hora de comprar alimentos

25/06/2025
en Consumo
supermercado

Cuando se les pregunta a los consumidores cuales son los factores más importantes a la hora de comprar alimentos el precio sigue siendo, de lejos, el factor más relevante tanto para los consumidores globales (57%) como para los españoles (61%), seguido del sabor del producto, la confianza en la marca, las ofertas y promociones y un mayor valor nutricional.

Así lo revela el informe Voice of the Consumer 2025, elaborado por PwC a partir de una encuesta con 21.075 consumidores en 28 países, incluido España, que señala que los consumidores quieren alimentos que estén alineados con sus prioridades, que pasan por el cuidado de la salud, la cercanía y, en menor medida, la sostenibilidad. Sin embargo, el incremento de precio de los alimentos y el aumento del coste de la vida está limitando su capacidad para cumplir, de momento, con estas aspiraciones.

De este modo, el estudio revela que el 62% los consumidores están extremadamente preocupados por los alimentos ultra procesados y por el uso de pesticidas (un porcentaje que en el caso de los consumidores españoles se sitúa en el 66%). Sin, embargo, en este camino por la salud y la sostenibilidad los consumidores se encuentran con las presiones del aumento del coste de la vida. Más de la mitad de los encuestados reconoce tener problemas económicos para pagar sus gastos domésticos a final de mes.

Así, el 51% busca un mejor valor por el dinero que pagan, una razón suficiente como para hacerles cambiar de marca, y apuestan por estrategias de ahorro, como el aprovechamiento de las sobras (49%) y la búsqueda de promociones (48%). Además, el 66% está comprometido en comprar los estrictamente necesario para reducir el desperdicio alimentario.

Por otro lado, el estudio recoge que aunque la conciencia ecológica sigue estando presente en las aspiraciones de los consumidores, la preocupación por el cambio climático no siempre se traduce en comportamientos de compra sostenibles. Más del 80% de los encuestados se muestran preocupados por el cambio climático, pero solo la mitad de estos (un 44%), dicen que están dispuestos a pagar más por productos que apoyan el medioambiente.

Abiertos a la innovación para un consumo más saludable

El estudio también revela que cada vez existe un mayor deseo por parte de los consumidores de adoptar nuevas tecnologías y probar canales de compra nuevos. El 38% asegura haber explorado servicios de suscripción o kits de comida a domicilio, aunque los supermercados se mantienen como la primera opción tanto para los consumidores globales (82%) como para los españoles (89%) para comprar alimentos, seguidos de los comercios locales, las tiendas de descuento, los distribuidores especiales de comida, y los mercados.

Las tecnologías aplicadas a las cuestiones de bienestar personal están en auge: el 70% de los consumidores utilizan aplicaciones de salud o dispositivos weareables. Además, el 50% se sienten cómodos a la hora de integrar el uso de la IA generativa en la planificación de su alimentación, y consideran que es una oportunidad para que las compañías del sector integren en un mismo ecosistema la comodidad, la salud y la tecnología.

Para Roberto Fernández Humada, socio responsable del Retail y Consumo en PwC, “la industria alimentaria es cada vez más dinámica y se entrecruza con otros sectores como los de la salud, los servicios financieros, las aplicaciones de compra y las plataformas digitales. Esta intersección está generando nuevas oportunidades de crecimiento. Las empresas del sector que conecten mejor sus redes de colaboradores serán capaces de aumentar sus márgenes de beneficio”.

Tags: AhorroalimentoscompraconsumoPrecioPwC
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El consumidor español visita tres tiendas antes de decidir su compra. Fuente: Gelt
Consumo

El consumidor español visita tres tiendas antes de decidir su compra

10/07/2025

En un entorno marcado por la presión inflacionista y el control del gasto, el consumidor español ha adaptado sus hábitos...

Asefapre ahorro
Consumo

Los packs XXL pueden costar más que los formatos estándar

09/07/2025

Colores vibrantes, palabras mágicas como “formato ahorro” o “pack familiar” y etiquetas de gran tamaño que prometen más cantidad a...

Daniel del Toro, Pilar Hermida, José Miguel Herrero y Javier Aranceta

El 73% de los españoles ve el precio como la mayor barrera

08/07/2025
alimentos

Los precios mundiales de los alimentos suben ligeramente en junio

04/07/2025
Grupo Consorcio - anchoas

El verano impulsa el consumo de anchoas

03/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verno. Fuente: Martimar

Martimar diversifica su negocio y desembarca en Extremadura con fruta de hueso

11/07/2025
Campaña Verano Frutal.jpg

SPAR Gran Canaria incentiva la compra estival con regalos y sorteos

11/07/2025
Clarica, la nueva cerveza hecha con limones que nadie quería. Fuente: Limonar de Santomera

Clarica, la nueva cerveza hecha con limones que nadie quería

11/07/2025
Snacks

El bienestar emocional redefine el consumo en Europa

11/07/2025
Carrefour

Carrefour vende nueve tiendas a Système U e Intermarché

11/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies