La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha anunciado que el Gobierno aprobará una rebaja del 10% al 4% el IVA de los productos de higiene femenina (compresas, tampones, protegeslips), así como de preservativos y anticonceptivos no medicinales.
Así lo ha dado conocer este jueves Montero durante la presentación del paquete de medidas fiscales que, según ha destacado, “permiten avanzar hacia un sistema tributario más justo”.
La medida, de la que finalmente se quedan fuera los pañales de bebé y de adultos, se incluirá en los Presupuestos Generales del Estado de 2023. La conocida como tasa morada está contemplada en el acuerdo de coalición del Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos, pero quedó fuera en los presupuestos de 2022.
Según ha destacado la ministra de Igualdad, Irene Montero, a través de su cuenta de twitter, “la bajada del IVA al 4% de los productos de salud menstrual es justicia fiscal y feminista. Es una muy buena noticia que los Presupuestos Generales del Estado lo incluyan. Combatir la pobreza menstrual es un deber para proteger la salud de todas las mujeres”.
Una medida que ya aplicaba Veritas
Veritas ha celebrado este anuncio realizado por parte del gobierno y ha recordado que ya aplicaba un descuento a estos productos asumiendo la diferencia de precios. Un esfuerzo que afecta a cerca de un centenar de referencias distintas.
La cadena de supermercados se situó un paso por delante con la aplicación del IVA hiperreducido en los productos de higiene intima femenina con el objetivo de impulsar un cambio a nivel legislativo y mostrar su disconformidad en la aplicación del impuesto indirecto a estos productos. Para la cadena supone “una discriminación para todas las mujeres al pagar un 10% de IVA, que se aplica a ciertos productos y servicios que se consideran susceptibles de alguna reducción, en vez del 4% que se aplica a los bienes de primera necesidad como el pan, los medicamentos e, incluso, los libros. Esto se conoce como la tasa tampón”.
Además de la aplicación de este descuento a productos de higiene femenina también incluye otras acciones para reclamar e impulsar cambios legislativos, entre las que destacan reducir el IVA de los pañales infantiles, o reclamar una ayuda económica para productos para personas celíacas.
Desde la implantación de esta medida en todos los supermercados hace dos años, 40.000 personas se han beneficiado del IVA superreducido que establece Veritas en los productos de higiene femenina y 9.000 personas en los pañales. Por otro lado, 3.500 clientes han canjeado un cupón de ayuda para comprar productos sin gluten. De este modo, en estos dos años, en conjunto los clientes de Veritas han ahorrado más de 210.000 euros en la compra de estos productos de primera necesidad.
Todos los productos con un IVA superreducido llevado a cabo por parte de Veritas están señalizados en las diferentes tiendas que la cadena de distribución de productos ecológicos y sostenibles tienen por diferentes ciudades de España.