PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El comercio mundial de mercancías comienza a recuperarse

23/11/2020
en Distribución
Mercancias

El comercio mundial de mercancías parece haberse recuperado considerablemente después de la abrupta caída registrada durante la pandemia del Covid-19, aunque no está claro si el crecimiento podrá mantenerse en el futuro, según los datos más recientes del Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que señala que el fuerte aumento estuvo impulsado por un súbito incremento de los pedidos de exportación. Sin embargo, resultados no tan claramente promisorios en otros sectores y el resurgimiento del Covid-19 podrían afectar al comercio en los próximos meses.

En concreto, el Barómetro de Comercio de Mercancías se sitúa en 100,7 puntos y marca una mejora importante con respecto a los 84,5 registrados en agosto pasado, lo que reflejó el colapso del comercio y la producción en el segundo trimestre cuando se emplearon cierres y restricciones de viaje para combatir el virus. “La última lectura indica un fuerte repunte en el comercio en el tercer trimestre a medida que se suavizaron los bloqueos, pero es probable que el crecimiento se desacelere en el cuarto trimestre a medida que se agote la demanda reprimida y se complete la reposición de existencias”, señala la OMC.

“La incertidumbre relacionada con el comercio sigue siendo alta. Una segunda ola de infección por Covid-19 ya está en marcha en Europa y América del Norte, lo que lleva a nuevos bloqueos que podrían desencadenar otra ronda de cierres de empresas y dificultades financieras. En una nota más positiva, se ha informado de avances en el desarrollo de una vacuna, pero aún no se sabe cuándo y cómo podría implementarse”, añade.

Todos los índices que componen el barómetro aumentaron en los últimos meses, algunos subieron por encima de sus tendencias a medio plazo mientras que otros permanecieron deprimidos. La recuperación del índice barómetro general fue impulsada por los pedidos de exportación (113,5) y las materias primas agrícolas (103,6), que terminaron firmemente por encima de la tendencia. Los índices de transporte de contenedores (102,0) y productos de automoción (94,6) también se recuperaron sustancialmente hasta casi la tendencia, mientras que los de carga aérea (88,5) y componentes electrónicos (94,6) se mantuvieron por debajo de la tendencia.

La última lectura del Barómetro del comercio de mercancías es coherente con el pronóstico comercial revisado de la OMC del 6 de octubre de 2020, que predijo una disminución del 9,2% en el volumen del comercio mundial de mercancías en 2020. Este resultado requeriría una fuerte recuperación en el tercer trimestre después del descenso interanual del 17,2% registrado en el segundo trimestre.

Tags: comercioMundialOMC
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos
Distribución

El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos

13/01/2021

Las últimas restricciones sobre el comercio y la restauración están causando graves problemas de viabilidad en las empresas y el...

Rebajas
Distribución

Los autónomos del comercio afrontan la campaña de rebajas con gran incertidumbre

11/01/2021

La crisis sanitaria derivada de la pandemia está tensionando la actividad económica de los pequeños comercios, que ven como la...

Comercio

Comercio lidera los datos de concursos declarados

05/01/2021
Tienda

Las ventas de Comertia acaban el año con un descenso del 15,2% en diciembre

05/01/2021
Comercio cerrado

El 2020 finaliza con la pérdida de 10.180 autónomos del comercio, según UPTA

05/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Compra supermercado

Los españoles eligen la omnicanalidad a la hora de comprar y miran más los precios

19/01/2021
FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

18/01/2021
Supersol

Supersol anuncia un ERE en oficinas que afectará a 252 trabajadores

18/01/2021
Supermercado

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas inaugura su nueva sede central, en la que ha invertido 10 millones

18/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies