PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El aumento del consumo de frutas y verduras en los hogares se reduce tras el fin del confinamiento

15/10/2020
en Consumo
Frutas y verduras

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares creció un 11% en junio y un 4,5% en julio con relación a los mismos meses del año anterior, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, lo que refleja, según Fepex, “una fuerte desaceleración de la tasa de crecimiento respecto a los meses principales del confinamiento, en los que la demanda alcanzó incrementos del 40% en abril y del 22% en mayo”.

En concreto, en junio de 2020 el consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares se elevó a 760,8 millones de kilogramos, un 11% más que en el mismo mes de 2019, de los que 428 millones de kilogramos correspondieron a frutas (+8%), 247,2 millones de kilogramos a hortalizas frescas (+13%) y 85,6 millones de kilogramos a patata (+18%). Los incrementos, que se produjeron en casi todos los productos, fueron impulsados por el confinamiento consecuencia del estado de alarma, que concluyó el 21 de junio.

En julio, ya sin confinamiento, la tasa de crecimiento descendió a un 4,5%, alcanzando los 784,3 millones de kilogramos, de los que 451,7 millones de kilos correspondieron a frutas (+5%), 242,3 millones de kilogramos a hortalizas (+3%) y 90,1 millones de kilogramos a patata (+8%).

En el acumulado de enero a julio, el consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares se ha situado en 5.177 millones de kilogramos, un 13,5% más que en el mismo periodo de 2019. En cuanto al gasto se situó en 8.783 millones de euros (+23%).

Fepex valora que el consumo de frutas y hortalizas en los hogares mantiene una evolución positiva en 2020, pero explica que “el descenso de la tasa de crecimiento, especialmente en julio, pone en duda que el fuerte impulso de la demanda ocasionado por el confinamiento se mantenga después de que éste ha concluido”.

Tags: ConfinamientoconsumoFepexFrutasverduras
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Fepex alerta que la Ley de la Cadena puede incentivar la importación de frutas y verduras
Alimentación

Fepex alerta que la Ley de la Cadena puede incentivar la importación de frutas y verduras

21/01/2021

La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas, Fepex, ha alertado este jueves ante la Comisión...

Frutas y hortalizas
Alimentación

Crecen las exportaciones hortofrutícolas a países de la UE

21/01/2021

Los principales destinos de la exportación hortofrutícola española han experimentado incrementos hasta octubre de 2020. En concreto, Alemania, que se...

Frutas y verduras

La importación de frutas y verduras mantiene el ritmo de crecimiento

20/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
Comida-navidad

El 55% de los españoles redujo su gasto durante la Navidad

15/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva envase Atun Claro Calvo

Grupo Calvo revoluciona los envases de conserva con su nuevo “Vuelca Fácil”

21/01/2021
El Tigre

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021
Planas en Mercabarna

Planas asegura que la nueva ley de la cadena alimentaria propiciará la creación de valor

21/01/2021
Bacalao Skrei

Las exportaciones de productos del mar de Noruega a España crecieron un 12% en volumen en 2020

21/01/2021
Compra

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies