PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 15 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 43% de los españoles desconfía de los productos que se venden como sostenibles

10/08/2020
en Consumo
Consumidor

Consumidor

El 43% de los españoles desconfía por lo general de los productos que se venden como sostenibles o respetuoso con el medio ambiente, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) entre la población española para conocer la percepción que tienen los consumidores de las prácticas de las empresas en relación con la sostenibilidad y medio ambiente y el uso comercial que las empresas hacen de estas alegaciones.

En concreto, los resultados revelan que más de la mitad de los consumidores españoles (60%) considera que la mayoría las empresas hacen un uso comercial de las alegaciones relacionadas con sostenibilidad o medioambientales. Este tipo de reclamos son utilizados para vender más, según los encuestados.

Solo uno de cada cuatro encuestados opina que la mayoría de las empresas intentan en la medida de lo posible reducir su impacto ambiental. No obstante, para el 47%, estos esfuerzos varían mucha dependiendo de la empresa.

Los mayores en general son más optimistas que los más jóvenes en relación a las empresas y sus motivaciones; en todos los aspectos planteados en la encuesta, aquellos que superaban los 60 años se mostraron ligeramente más confiados en la posición medioambiental de las empresas.

El porcentaje de hombres (49%) que desconfían de los productos que se venden como sostenibles o respetuosos con el medio ambiente es mayor que el de mujeres (37%). Son ellos (64% frente al 57%) quienes en mayor medida consideran que los reclamos de este tipo son utilizados para fines comerciales.

Por último, en la encuesta realizada por OCU se aprecia un contraste por nivel educativo; aquellos encuestados con nivel educativo bajo (50%) se muestran menos escépticos que quienes tienen un educativo alto (65%).

Tags: consumidoresEncuestaMedio AmbienteOCUProductos sostenibles
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

paneles fotovoltaicos
Empresas

Los consumidores impulsan a las empresas a lograr cadenas de suministro con cero emisiones netas

15/01/2021

Tras el anuncio de PepsiCo de lograr emisiones netas cero en toda su cadena de suministro para 2040, Ramsey Baghdadi,...

Roscon Reyes DIA
Consumo

¿Cuáles son los mejores roscones de nata que se venden en supermercados?

29/12/2020

Los roscones de las marcas Eroski (16,19 euros/kilogramo) y Ahorramás (9,99 16,19 euros/kilogramo), seguidos de los de El Corte Inglés...

Pescado

Los precios de los alimentos navideños se disparan un 7,5% en la última semana

23/12/2020
Pescado

Los precios de los alimentos suben apenas un 1% de cara a la Navidad

17/12/2020
Cliente

El Covid-19 ha aumentado la confianza de los europeos en la industria alimentaria y el retail

14/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies