PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 24 de junio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Dcoop alcanzó en 2022 los 1.236,9 millones de euros de facturación 

22/06/2023
en Empresas
Asamblea General Dcoop

El Grupo Dcoop ha celebrado su asamblea general de 2022 en la que se han aprobado las cuentas del pasado ejercicio en el que la cooperativa de segundo grado alcanzó los 1.236,97 millones de euros de facturación en un año complicado debido a la sequía y la consecuente caída de las producciones.

De nuevo, la sección de Aceite es la que más facturó, con 681,454 millones. La sección de Aceituna de mesa se saldó con una facturación de 118,575 millones, un aumento del 22,44%, ya que en 2021 se situó por debajo de los 100 millones (96,84 millones, concretamente).

La sección de Suministros (carburantes, maquinaria y repuestos, abonos y fitosanitarios, tienda, telefonía móvil, etc. para los socios y socias de las cooperativas) ha facturado 151,462 millones, batiendo un nuevo récord respecto a 2021 con una subida del 26,10%. Esta cifra refleja la fuerte subida de los insumos, algo que merma la rentabilidad de los productores.

Por otro lado, la sección Ganadera alcanzó un volumen de negocio de 130,832 millones, un 15,1% más que en 2021. La sección de Industrialización de leche de cabra facturó en 2022 28,539 millones de euros.

En Vinos también ha aumentado considerablemente el volumen de negocio, pasando de los 66,95 millones de 2021 a los 83,086 millones de 2022 (un 24,09% más) y supone también un récord en facturación de esta actividad. En cuanto a Cereales, la facturación alcanzó en 2022 los 19,522 millones de euros, lo que supone una bajada con respecto al año 2021 cuando se facturó 30,64 millones.

En frutos secos se facturó un total de 24,289 millones de euros cuando en el año anterior fue de 14,91 millones, es decir, un 62,84% más. Por último, las actividades orujeras ascendieron el año pasado a 16,273 millones de euros.

Avances en ODS e inversiones

Dcoop ha continuado avanzando en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sigue evolucionando en proyectos de sostenibilidad. Los servicios centrales de Dcoop, en Antequera, y la bodega de aceite de oliva superaron favorablemente en 2022 la auditoría SMETA, que evalúa los centros de actividad en materia de trabajo, salud y seguridad, medioambiente y ética empresarial, de acuerdo a las prácticas comerciales responsables de la organización y de cumplimiento social. Las instalaciones de industrialización de leche de cabra en Lebrija (Sevilla) consiguieron las certificaciones IFS Food y BRC Food, que evalúan requisitos para garantizar la seguridad alimentaria de cara a los consumidores.

Además, el Grupo ha logrado verificar, por la entidad independiente SGS, el cálculo de la huella de carbono de sus procesos industriales de acuerdo a la norma UNE-EN ISO 14064-1:2019 – estándar internacional de reconocido prestigio que aporta rigor y eleva el nivel de exigencia -para el que ha contado con la colaboración de Ecoterrae Global Solutions, S.A.

Consciente del impacto social, ambiental y económico de su actividad, el grupo agroalimentario más grande del sur de Europa, ha desplegado su estrategia sostenible. Esta iniciativa, titulada ‘Dcoop 2030, de la estrategia a la táctica’, está basada en tres ejes: ‘Cuidamos del medioambiente, Cuidamos de las personas y Cuidamos del medio rural’.

Asimismo, con el objetivo de buscar valor añadido al resto de productos de los socios, Dcoop lleva años apostando por los frutos secos, en concreto por la almendra y el pistacho. Así, la almendrera ubicada Villarrubia (Córdoba) ya está a pleno rendimiento tras una inversión, desde 2018, de 17,94 millones de euros, de los que 8,40 se realizaron en 2022. La planta cuenta con maquinaria de partido, selección, clasificación y empaquetado de grano. Además, las instalaciones de Dcoop en Villarrubia tienen un almacén para guardar almendra en cáscara en 18 compartimentos y para la clasificación por variedades, así como refrigeración con capacidad para tres millones de kilos de almendra en grano.

En cuanto al pistacho, se ha pasado de una producción de 18,3 toneladas en 2020 a 81,4 toneladas en 2021 y 176 toneladas el pasado 2022. Además, se han construido unas instalaciones de recepción y secado en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y están previstas en Santa Fe (Granada). Entre otros logros, a finales de 2022 se conocía que las instalaciones de procesado de pistacho en Villa del Río (Córdoba) se han certificado de acuerdo al referencial en calidad y seguridad alimentaria International Food Standard (IFS), un reconocimiento consolidado a nivel mundial en el sector agroalimentario. Se trata de la primera planta procesadora de pistacho en España en conseguirlo.

Por otro lado, se ha creado una nueva división de destilación vínica, con instalaciones en Alcázar de San Juan, en la sección de Vinos de Dcoop.

Tags: Asamblea Generalcuentas anualesDcoopfacturaciónresultados
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Family Cash
Distribución

Family Cash elevó en 2024 su facturación un 9% y alcanzó la cifra récord de 673 millones

23/06/2025

La cadena de hipermercados valenciana Family Cash ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación neta de 673 millones de...

Asamblea General Clun
Empresas

CLUN logra los mejores resultados de su historia y reelige a Blanco Purriños como presidente

20/06/2025

La cooperativa rural CLUN, que comercializa los productos lácteos Feiraco, Clesa y Únicla, ha celebrado su asamblea general ordinaria con...

Asamblea_CNTA

CNTA aumentó sus ingresos un 16% y su facturación un 14% en 2024 

19/06/2025
Junta General Damm

Damm supera de nuevo los 2.000 millones de facturación y gana un 35% más en 2024

17/06/2025
Osborne junta accionistas

Osborne finaliza 2024 con unas ventas de 251 millones y un beneficio de 16,1 millones

16/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Raquel Perez y Fernando Ezquerro - DOCa Rioja

Raquel Pérez, nueva presidenta del Consejo Regulador y la Interprofesional de Rioja

24/06/2025
Compra

Eroski impulsa la transformación digital del comercio minorista alimentario de la mano de VusionGroup

24/06/2025
Ignacio Antequera nuevo director Fepex

Ignacio Antequera asume la dirección de Fepex

24/06/2025
Familia compra supermercado

Los hogares incrementan su gasto en alimentación un 3,8% hasta abril

24/06/2025
Pescaderia

El sector acuícola pide que el pescado importado cumpla las mismas normativas que el nacional

24/06/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies