PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 21 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo es el consumidor del año 2021?

02/03/2021
en Consumo
Consumidor

El consumidor de este año no es el mismo que el de 2020, y las marcas y los retailers se encuentran de nuevo en un territorio desconocido. Y es que, el 60% de los consumidores asume que tiene restricciones en su cartera (el 15% ya tenía estas preocupaciones antes de que comenzara la pandemia, y el 45% son consumidores afectados por el efecto Covid-19).

En concreto, un informe de NielsenIQ señala que las circunstancias del 76% de los españoles cambiaron tras la pandemia, provocando un cambio activo en sus comportamientos y patrones de compra y describe los cuatro grupos de consumidores que se han formado en función de sus previsiones de gasto para 2021:

Existing Constrained.- Corresponden al 15% de los consumidores. Ya vigilaban lo que gastaban antes de la Covid-19 y esto no ha cambiado

Newly Constrained.- Suponen un 45% y ha experimentado un agravamiento de la situación económica del hogar por lo que ahora vigilan conscientemente lo que gastan.

Cautious Insulated.- En este grupo se sitúan el 31% de los consumidores. Cuentan con ingresos limitados por un impacto en su situación financiera, por lo que lo que vigilan mucho más lo que gastan.

Unrestricted Insulated.- Se trata del 9% de los consumidores, que cuentan con los mismos o mejores ingresos que antes. Esta buena situación financiera hace que no tengan que vigilar lo que gastan.

Los cambios en el consumo provocados por la pandemia

Esta situación ha provocado que los españoles aseguren que adaptarán su gasto a la nueva realidad: gastarán menos, optarán por productos más baratos y de marca blanca, pero seguirán estando dispuestos a pagar más si el producto es de alta calidad.

Según el informe de NielsenIQ, de hecho, más de la mitad (54%) de los españoles asumen haber cambiado sus hábitos de compra desde la aparición de la pandemia Covid-19 y estos cambios se reflejan especialmente en la búsqueda de precios más bajos y marcas blancas.

A este respecto, para mejorar la gestión de su presupuesto, el 58% de los españoles optan por las marcas blancas cuando es posible y 55% declara comprar cualquier producto en promoción, independientemente de la marca. Pero todavía hay consumidores fieles a las marcas, aquellos con menos limitaciones financieras, que dicen que se quedarán con su marca preferida (47%) y elegirán el producto de menor precio de su repertorio de opciones preferidas (60%).

“En esta nueva realidad, las marcas están ahora bajo un escrutinio mucho mayor, y los consumidores están sopesando qué atributos de la marca les importan realmente para justificar un lugar en la cesta de la compra. El mercado tendrá que trabajar mucho en las gamas para asegurarse de que están satisfaciendo las nuevas necesidades de los consumidores”, explica Silvia Villaverde, Consumer Insights Leader Spain & Portugal de NielsenIQ.

2021 seguirá siendo un año de cambios

Según esta encuesta de NielsenIQ, el 84% de los consumidores españoles seguirá reestructurando su gasto en 2021 y una cuarta parte asume que si la situación económica del país o su situación financiera se agravan gastarán menos en alimentación. Pero la gran mayoría (67%) dice que gastará lo mismo.

“Asistimos a una polarización del consumidor derivada de la pandemia. Los fabricantes y distribuidores tienen que entender quiénes son sus consumidores hoy en día e identificar formas de satisfacer sus nuevas necesidades para encontrar el crecimiento en un entorno económico difícil. No hay un enfoque único para todos, pero hay algunos puntos en común entre estos grupos de consumidores polarizados. Por ejemplo, el 70% está dispuesto a pagar más por una mayor calidad, y el 65% dice que quiere una mayor variedad de productos de calidad con un buen precio”, concluye Silvia Villaverde.

Tags: compraconsumidoresconsumomarcasNielsenIQ
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consumidor
Consumo

Un 48% de españoles consideran muy importante el suministro de alimentos sostenibles

20/04/2021

En general, el nivel de concienciación entre los consumidores españoles es bastante elevado, ya que más del 42% de los...

Asobio-conferencia
Alimentación

Bruselas pide a España que aumente el consumo de alimentos ecológicos

19/04/2021

La Comisión Europea ha reclamado a España durante la presentación del Plan de Acción Europeo para la Agricultura Ecológica un...

Ahorro

El 56,4% de los españoles ha conseguido ahorrar en el último año

16/04/2021
Coca-Cola

CCEP recibe la aprobación de la OIO para la compra de Amatil

15/04/2021
GM Food-Suma

La suiza Coop compra GM Food por 230 millones de euros

14/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

PepsiCo pone en marcha un proyecto para potenciar la agricultura regenerativa

PepsiCo pone en marcha un proyecto para potenciar la agricultura regenerativa

20/04/2021
Consumidor

Un 48% de españoles consideran muy importante el suministro de alimentos sostenibles

20/04/2021
Espuña sorprende con sus novedosos Minuets Roll & Pizza

Espuña sorprende con sus novedosos Minuets Roll & Pizza

20/04/2021
Sashimi Ahumados dominguez

Ahumados Domínguez innova con su Sashimi premium

20/04/2021
El Corte Inglés

El Corte Inglés registra un 86% de solicitudes para la adhesión voluntaria al plan de reorganización

20/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies