PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cómo abordar el problema de la distribución de mercancías en las ciudades

09/07/2020
en Distribución
Paquete

Responsables de logística y cadena de suministro de Mercadona, Mango, Veepee Group, Coseral y Cofares, reunidos en el I Congreso AECOC de Smart Distribution han analizado qué retos tienen ante sí las compañías en el ámbito de la distribución urbana.

Todos los portavoces empresariales coincidieron en reclamar a la administración una armonización en la regulación del tráfico en las ciudades, que evite condiciones diferentes en cuestiones estratégicas como el acceso, el tipo de vehículos permitidos, la gestión de las zonas de carga y descarga o la gestión de la logística nocturna, entre otros.

“En ocasiones tenemos que recurrir a acuerdos con los ayuntamientos de las ciudades en las que operamos para poder hacer nuestros procesos logísticos, y no creemos que sea una solución adecuada; pedimos a la administración una regulación homogénea que unifique las condiciones para la distribución de mercancías en todas las ciudades”, reclamó el responsable de movilidad de Mercadona, Paco Roselló.

En la misma línea se expresó el director de transporte de Mango, Paco Fernández, que pidió “diálogo para unificar la normativa en todo el país y no volver loco al sector” tras reconocer el espíritu colaborador que están mostrando tanto la DGT como la administración.

En el detalle de medidas a aplicar, Fernández consideró urgente iniciar el proceso de digitalización de las zonas de carga y descarga, la creación de carriles multiusos, la electrificación de la última milla y el despliegue de redes de taquillas para la entrega de paquetería. “Creemos mucho en la solución de taquillas; da autonomía al distribuidor para hacer entregas en horarios fuera de lo habitual, y al cliente para recoger el pedido cuando lo considere”.

Impacto del Covid-19 en la distribución de mercancías

Una de las cuestiones centrales del debate fue el impacto del Covid-19 y del confinamiento en las operaciones logísticas de las empresas. El portavoz de Mercadona aseguró que el crecimiento del online aún no se ha detenido y ha recordado que la empresa apuntaló su estrategia de distribución en la última milla con la apertura de su tercera colmena en Getafe y la inversión en vehículos y personal realizada por la empresa. Roselló también aplaudió las medidas adoptadas por el gobierno durante la crisis, como la flexibilización de los horarios de descarga y los descansos, que “fueron muy positivas para abastecer a los supermercados”.

Por su parte, el COO de Veepee Group, Víctor del Pozo, indicó que las ventas del grupo de comercio online crecieron entre el 75% y el 100% durante las semanas de confinamiento. “Hemos tenido que resolver algunos retos, como adaptar nuestro surtido a un cliente que estaba en casa y cambiar los procesos de entrega para evitar el miedo al contagio”. De cara al futuro, del Pozo asegura que la crisis sanitaria ha acelerado tres años el crecimiento previsto del e-commerce y augura un futuro próximo con un cliente mucho más digital y que trabajará mucho más desde casa, lo que provocará un aumento de la entrega a domicilio.

Fernández, por su parte, apuntó a que Mango ha ganado unos 900.000 usuarios en sus plataformas online durante el confinamiento. “Hemos superado el plan de negocio a tres años para el e-commerce y hemos vivido semanas con ventas equivalentes a un Black Friday de forma constante”, explica Fernández. Aun así, reconoce dificultades en el proceso. “Vivimos un frenazo en seco de las ventas en las primeras semanas y ahora debemos adaptarnos a una nueva realidad, en la que seguiremos apostando por las tiendas como punto de experiencia física para los clientes y en las que tendremos que profundizar la experiencia omnicanal”.

La importancia de la sostenibilidad

Otro de los puntos en la que todos los participantes en el debate coincidieron es en el hecho de que la crisis sanitaria no ha restado importancia a la sostenibilidad como eje estratégico de sus procesos logísticos. “No tenemos que olvidar la reducción de emisiones que vivimos durante el COVID, por lo que debemos buscar la manera de transportar más consumiendo menos recursos naturales”, argumentó Roselló, que indicó que la estrategia de Mercadona pasa por optimizar la eficiencia en la carga -hoy superior al 90% por envío-, analizar las rutas y renovar las flotas tanto de camiones como de vehículos de última milla.

El portavoz de Mercadona reivindicó el modelo de la empresa de “ser sostenibles e invisibles para los vecinos”, a la hora de evitar ruidos y apostar por las horas menos transitadas. Coincide esta visión con la de Mango, que también tiene en la entrega nocturna uno de sus puntales para la sostenibilidad tanto acústica como ambiental en sus procesos de entrega de última milla.

Por su parte, Fernández reconoció que estos procesos logísticos en tienda en las horas valle no solo facilitan las entregas y son más sostenibles, sino que les permiten ser más eficientes en los procesos de logística inversa y devoluciones. “Toda solución de ida debe ser aplicable a la vuelta. Hay sectores en los que las ratios de devolución están por encima del 60%, por lo que ser capaces de aprovechar los procesos de entrega para gestionar estos retornos es sumamente importante”.

Tags: AecocCiudadesDistribuciónmercancíasmovilidadRegulación
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria alimentaria
Distribución

La OMS reivindica el papel esencial de la industria alimentaria durante la crisis del Covid-19

24/02/2021

La directora de Salud Pública de la OMS, María Neira, ha reivindicado, en el marco del 18º Congreso Aecoc de...

Luís Simões
Industria auxiliar

Luís Simões avanza en movilidad sostenible

23/02/2021

El operador logístico Luís Simões ha dado un nuevo paso en sostenibilidad y ha renovado en 2020 parte de su...

Desperdicio alimentario

Fabricantes y distribuidores han reducido un 15% su desperdicio alimentario en el último año

19/02/2021
Mercancías

El comercio mundial de mercancías registra un fuerte repunte

19/02/2021
Trabajadores de Mercadona

¿Cuáles son las empresas de distribución más familiares para los españoles?

17/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y verduras

La importación de frutas y verduras crece un 3,5% en volumen en 2020

24/02/2021
Reckitt Benckiser

Reckitt Benckiser incrementó sus ventas un 8,9% en 2020

24/02/2021
Vino

Las exportaciones de vino español cayeron un 3,6% en valor y un 6% en volumen en 2020

24/02/2021
Vicky Foods cerró 2020 aumentando un 40% su volumen de producción de pan y unas ventas de 96,7 millones

Vicky Foods cerró 2020 aumentando un 40% su volumen de producción de pan y unas ventas de 96,7 millones

24/02/2021
Manzanas Marlene estrena nueva imagen

Manzanas Marlene estrena nueva imagen

24/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies