PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 10 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Calconut invierte en tecnología blockchain

25/08/2020
en Empresas
La tecnología blockchain es la última innovación de Calconut

Calconut, empresa española del sector de frutos secos, refuerza su compromiso con la transparencia implementando la tecnología blockchain tanto en sus procesos B2B como B2C, con el objetivo de ofrecer información sobre el origen de los alimentos, su composición, sus características e ingredientes, la huella digital y la forma en la que se ha producido.

Toda esta información aporta confianza, seguridad y son de gran relevancia para el consumidor. Además, permite ahorrar tiempo y costes en la realización de transacciones y refuerza la cadena agroalimentaria a través de un mayor control en un campo en el que participan múltiples agentes. A través de esta tecnología, se obliga a los proveedores a documentar la información de sus productos, reduciendo así el riesgo de manipulación y posibles fraudes, lo que hace que las operaciones sean más transparentes.

Este mecanismo también ayuda a limitar el desperdicio de alimentos y aporta al consumidor datos adicionales como la posibilidad de saber si los productos se han elaborado de forma ética y responsable.

Para acceder a la información, el cliente únicamente tiene que escanear con cualquier tipo de dispositivo móvil el código QR que aparece en el envase del producto y la plataforma hará el resto. Estos datos, al igual que todos los que se publican en el blockchain son inmutables, de modo que no pueden falsificarse, lo que representa un gran avance para diferenciar los productos de garantía de Calconut de aquellos de orígenes inciertos. Además, se incluirá un vídeo donde se puede ver el procedo de procesado, elaboración y envasado del producto en cuestión.

Juan Luis Peregrín Díaz, CEO de Calconut, asegura que “nuestra preocupación por ofrecer siempre los mejores productos y servicios a nuestros clientes, nos hace buscar continuamente la forma de optimizar cada proceso de nuestra actividad. Implementando la tecnología blockchain, damos un paso más en este sentido, luchando, además, contra el fraude y mejorando la trazabilidad de nuestros productos. Con ello, demostramos nuevamente nuestro compromiso con la transparencia y la innovación”.

Tags: blockchainCalconut
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Calconut invierte 21 millones en dos años para cumplir con su plan de expansión
Empresas

Calconut invierte 21 millones en dos años para cumplir con su plan de expansión

23/02/2021

A lo largo de 2020 Calconut ha culmuninado una inversión de 16,5 millones de euros, a la que va a...

Navidul incorpora tecnología blockchain a sus jamones
Empresas

Navidul incorpora tecnología blockchain a sus jamones

22/09/2020

Navidul, perteneciente al grupo Sigma, ha implantado tecnología blockchain a sus piezas ibéricas, tanto jamones como paletas, con el objetivo...

Aimplas

ITI y Aimplas crean una red de información para el envase alimentario con tecnología blockchain

16/06/2020
Calconut

Calconut suma dos millones de euros más a la inversión en su nuevo centro de operaciones

08/06/2020
Frutos sectos

El consumo de frutos secos subió un 36% en las primeras semanas de confinamiento

01/06/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

09/04/2021
Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

09/04/2021
Ahorramas invierte en movilidad sostenible

Ahorramas invierte en movilidad sostenible

09/04/2021
Ajos

España incrementa un 6% la superficie de cultivo de ajo

09/04/2021
Bebida

OCU pide a Consumo un etiquetado específico para las bebidas Hard Seltzer

09/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies