PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aecoc reclama colaboración en el sector del transporte para mitigar el impacto del aumento de costes en el consumidor

23/03/2023
en Industria auxiliar
Congreso Transporte

El director general de Aecoc, José María Bonmatí, ha reclamado “colaboración” entre empresas usuarias del transporte y transportistas para “ser más eficientes y mitigar el impacto del aumento de los costes sobre el consumidor”.

En su intervención durante la inauguración del 22º Foro Nacional del Transporte, que reúne este jueves a cerca de 400 profesionales, el director general de la asociación ha reconocido que las novedades legislativas que se han producido en el transporte han generado “cambios de gran calado” y ha apuntado al incremento de las dimensiones de los vehículos del transporte como el próximo reto a abordar. “La aprobación de las 44 toneladas es hoy más necesaria que nunca porque el entorno exige medidas de eficiencia”, en relación al incremento de la capacidad de carga de los camiones que conllevaría la medida.

Bonmatí también ha remarcado la necesidad de reducir los tiempos de espera de los transportistas en almacenes “porque son costes que no aportan valor al consumidor” y valorado positivamente la Ley de Cadena de Transporte. “Todos los eslabones deben recibir una retribución justa y estamos alineados con las iniciativas que mejoren la transparencia en la cadena”.

Por su parte, la secretaria general de Transporte y Movilidad del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, María José Rallo, ha coincidido en la necesidad de llevar a cabo el incremento de las dimensiones del transporte. “El paquete de medidas prevista por la Comisión Europea en la que se incluyen los vehículos de 44 toneladas está enfocado a reducir las emisiones del transporte, y en España tenemos el compromiso del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para aplicarlo”.

La portavoz del ministerio también ha reclamado “estabilidad” en el sector y evitar “factores endógenos que enrarezcan la relación entre transportistas y usuarios del transporte”, en relación a las convocatorias de paro que se han sucedido desde diciembre de 2021. Asimismo, ha remarcado el valor estratégico del Plan Reconduce del ministerio, que propone acelerar la autorización de residencia y trabajo de los conductores extranjeros para paliar en el corto plazo la falta de conductores. “En paralelo, hay que trabajar en el largo plazo con medidas que devuelvan el prestigio a la profesión de conductor, con salarios y condiciones adecuadas para que jóvenes y mujeres vean en este sector un proyecto de vida”.

Desarrollo normativo

En su intervención, el presidente del CNTC, Carmelo González, ha valorado que “las normativas aprobadas fueron históricas” y ha incidido en que “estamos en periodo de desarrollo”. En este sentido, ha expuesto que “hay una aplicación importante de la prohibición de la carga y descarga por parte del transportista”, aunque ha lamentado que “en algunos casos estamos volviendo a las andadas” y ha pedido “recordar lo que pasó el año pasado y cumplir con los compromisos adquiridos”.

En relación al incremento de la aplicación de las 44 toneladas, González ha insistido en que “los compromisos adquiridos hablan de progresividad” y ha recordad que actualmente la carga de los vehículos de transporte es de 25 toneladas. 

El portavoz de la CNTC también ha expresado su preocupación por las exigencias medioambientales al transporte y ha pedido “una transición justa”. González ha recordado que “los ecocombustibles nos permiten seguir avanzando con vehículos que ya tenemos, sin las grandes inversiones que requiere la transición a motores alternativos que muchas empresas no pueden acometer”.

Sobrecostes generados por la normativa

Por otro lado, el 93% de las empresas de la cadena del transporte (fabricantes, distribuidores y transportistas) considera que los cambios normativos del último año no han solucionado los problemas estructurales del sector, según revela el sondeo realizado por Aecoc entre 100 empresas del transporte que representan más del 75% del volumen de mercancías del gran consumo.

Este sondeo muestra que dos de las medidas aprobadas de mayor impacto son la prohibición de la carga y descarga por parte de los conductores y la obligatoriedad de incorporar la cláusula del combustible en los contratos. En relación a la primera medida, el 72% de las empresas afirma que ha conllevado un incremento de los costes, especialmente en la contratación de más personal para realizar las tareas de carga y descarga o en la subcontratación del servicio.

En el análisis de los cambios que ha supuesto la medida para las empresas del transporte, el 33% afirma que ha conllevado una mejora en las condiciones de los conductores, mientras que el 54% considera que, efectivamente, la situación de los transportistas hoy es mejor, pero que deben producirse más mejoras.

Sobre la inclusión de la cláusula del combustible en los contratos de transportes, el 47% de las empresas indica que ya la aplicaba antes de la aprobación del Real Decreto Ley 3/2022. En relación al impacto de la medida, la mitad de las empresas cifran un sobrecoste de hasta el 10%, mientras que cuatro de diez elevan el porcentaje hasta el 15%.

El sondeo también muestra que el 46% de las empresas de la cadena del transporte cree que la bonificación del gasóleo aprobada por el Gobierno en 2022 fue suficiente, mientras que el 54% restante considera que no llegó a cubrir los sobrecostes generados por el aumento del precio en los carburantes.

En la valoración global del impacto económico de las medidas aprobadas, el 44% de las empresas calcula sobrecostes ocasionados de entre 10% y el 20%, por un 33% que sitúa el máximo en un incremento del 10% y un 19% que cifra un aumento de los costes superior al 20%.

A pesar de los sobrecostes ocasionados y de entender que las normativas aprobadas no solucionan los problemas estructurales del sector, las empresas sí creen que la posición del sector ha mejorado en el último año. En concreto, el 82% considera que la situación actual es igual o mejor que antes de las novedades regulatorias.

La opinión de las empresas de distribución

Por parte de las empresas, el director de transporte de Mercadona, José Ángel Llop, ha explicado que la prohibición de la carga y descarga por parte de los transportistas es la novedad que más ha modificado su operatividad. “Gestionamos 7.000 viajes al día y teníamos un proceso estandarizado que hemos tenido que adaptar en poco tiempo, lo que inevitablemente ha generado sobrecostes, disrupciones en la cadena y dificultades para nosotros, pero también para los proveedores y los transportistas”.

Asimismo, el CEO de Logística Marína, Ramón Marín, ha expuesto que “los acuerdos alcanzados en 2022 son históricos y deben aumentar la claridad en la relación entre transportistas y usuarios del transporte”, mientras que el director de transporte de DHL Supply Chain, Rafael Muñoz, ha asegurado que “la relación entre las partes se ha estabilizado en el último año, no sabemos si por la normativa o porque la situación del mercado es mejor”.

Finalmente, la directora de Supply Chain de Nestlé, Carla Fábregas, ha expuesto que “los costes de producción han subido mucho, no solo en el gasoil, por lo que es evidente que no solo el transporte ha subido precios”.

Tags: AecocCongresoconsumidorcosteImpactosobrecostetransporte
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Zummo
Industria auxiliar

Zummo avanza en la reducción de su impacto medioambiental

02/06/2023

Zummo, compañía referente en el diseño y fabricación de soluciones innovadoras de exprimido y preparación de frutas y verduras, sigue...

Congreso AECOC Trendbuilders
Empresas

Estrategias en innovación de las empresas de gran consumo

31/05/2023

La octava edición de Trend Builders, organizada por Aecoc y TRIVU, ha reunido a startups, centros de innovación y empresas...

empleo-logistica

El 78% de las empresas logísticas tiene problemas para incorporar talento

31/05/2023
HiperDino

El impacto de HiperDino en la sociedad canaria

29/05/2023
Compra online

La alimentación supone un 40% del gasto de los hogares en ecommerce de gran consumo

25/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Anna de Codorniu Ice

Anna de Codorníu presenta su nueva edición Ice

02/06/2023
Magellan&Cheers-Reynaud

Magellan&Cheers adquiere el 95% de la marca Perucchi

02/06/2023
Jornada etiquetado frontal alimentos

El sector alimentario rechaza modelos de etiquetado que discriminen productos

02/06/2023
Zummo

Zummo avanza en la reducción de su impacto medioambiental

02/06/2023
Caprabo

Caprabo amplía su presencia en la provincia de Barcelona

02/06/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies