PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Qué métodos de pago serán los más utilizados en 2023?

30/12/2022
en Distribución
Pago con reloj

Los cambios en los hábitos de compra y las necesidades de los consumidores son cada vez más evidentes y, al mismo tiempo, no paran de evoluciona y los métodos de pago deben adaptarse a todas estas innovaciones.

Sipay explica algunas de las tendencias que se darán en los próximos meses, como son los pagos faciales y por voz. “Hace unos años veíamos impensable la opción de desbloquear el teléfono simplemente con nuestra cara, pero en la actualidad es una práctica habitual que los usuarios realizamos en nuestro día a día”, explica la compañía, que destaca que el auge de la biometría, que facilita enormemente la realización de numerosas tareas, ya está presente también en los pagos, puesto que, Apple Pay o Google Pay permiten a los usuarios autenticarse mediante el reconocimiento facial para realizar compras.

Asimismo, en los últimos meses ya hemos podido ver cómo algunos supermercados y comercios, especialmente en Estados Unidos, han comenzado a permitir el pago a través del reconocimiento facial, por lo que se espera que en poco tiempo sea una práctica habitual en otros países.

Otro de los grandes avances de los que hemos sido testigos reside en la gran revolución de los asistentes virtuales como Alexa o Siri, que en ocasiones ya se utilizan para hacer transferencias entre personas o para pagar con tarjeta. Según un estudio de Business Insider Intelligence, el 8% de los adultos estadounidenses ya han utilizado alguna forma de pago por voz.

Por tanto, más pronto que tarde los consumidores estaremos utilizando frecuentemente las frases “quiero comprar este producto” o “pagaré con Google”. Esta última compañía ya ha desarrollado un programa de pago hands free, que permite que los usuarios paguen pronunciando estas palabras. El personal del establecimiento tan solo tendrá que solicitar las iniciales del consumidor y verificar su identidad mediante una foto que éste último debe añadir al programa. De esta forma, el importe del pago se cargará automáticamente en la cuenta del cliente.

Todo esto supondría un avance para los comercios, no solo en el ámbito de la modernización, sino también en el de la simplicidad.

Eliminación del checkout

“Sin duda, uno de los aspectos más tediosos para los usuarios consiste en el proceso de checkout, tanto en comercio físico como en online. En el primero, porque generalmente hay que esperar largas colas para poder comprar artículos, y en el segundo, porque hay que introducir una gran cantidad de datos y realizar procesos de verificación adicional que ralentizan el proceso”, señala Sipay, que explica que, en Reino Unido, por ejemplo, ya hay supermercados que, mediante cámaras de vigilancia, registran todos los artículos que van adquiriendo los consumidores y cobran la cantidad determinada cuando estos abandonan la tienda.

Todo esto es posible puesto que se ha realizado un registro previo de los datos de las tarjetas de los clientes. La tokenización jugará un papel crucial para poder ver esta iniciativa en un futuro de forma habitual.

Por otro lado, y siguiendo esta tendencia, por ejemplo, la compañía de transportes Uber ha comenzado a cobrar a sus clientes de forma online permitiendo que los usuarios reserven un viaje y se les realice el cargo en su cuenta bancaria automáticamente al terminar el viaje. “Poder gestionar compras sin tener que realizar un proceso de checkout sería, sin duda, el paraíso de todos los vendedores, ya que no solo proporcionaría mayor rapidez a los consumidores, sino que reduciría en gran medida su pain of paying”, señala.

Pagos en el metaverso

Lo que en un inicio surgió como un universo virtual destinado al entretenimiento, con el paso de los meses está evolucionando a un mundo paralelo formado por avatares personalizables, por ejemplo, con prendas de ropa. La gran evolución de esta tecnología ha provocado que las empresas quieran formar parte de este proyecto, replicando sus modelos de negocio actuales en escaparates virtuales. Por tanto, el metaverso ha ido convirtiéndose poco a poco en un metamercado donde los comercios pueden vender sus productos.

“En definitiva, no cabe duda de que para la adquisición y satisfacción de estas nuevas demandas se deberán desarrollar formas de pago que garanticen un entorno seguro y que, en poco tiempo, constituirán las bases del sistema del sector de pagos”, concluye el proveedor de servicios de pago.

Tags: comprasMétodos de pagoPagarSipay
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.
Distribución

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025

Wam Global, consultora especializada en marketing digital y tecnología, anticipa que las redes sociales serán el gran acelerador de ventas...

Compra
Consumo

Los españoles moderan el consumo en 2025 y prevén continuar así en 2026

30/10/2025

El nuevo estudio “Dinámicas del consumo en España 2025: tendencias y perspectivas”, del Observatorio Cetelem, sobre hábitos, tendencias y perspectivas...

compra online

Los usuarios digitales actuales esperan sistemas de pago rápidos, intuitivos y confiables

16/10/2025
comercio-inteligencia artificial

El 44% de los consumidores europeos cree que la IA facilitará sus compras en Black Friday

13/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. Fuente: OCU

OCU celebra 50 años de defensa del consumidor

06/11/2025
Navidad

Los productos virales se imponen en el arranque del consumo navideño

06/11/2025
Hannah Hislop, directora de Sostenibilidad - Clima, y Andrés González, director de Brasil y director General de Belleza y Bienestar para Latinoamérica. Fuente: Unilever

Unilever insta a reforzar los planes climáticos nacionales para impulsar un crecimiento empresarial sostenible

06/11/2025
Nestlé ha celebrado el 75 aniversario de la fabada asturiana Litoral. Fuente: Nestlé

Nestlé invierte siete millones de euros en la fábrica de Litoral

06/11/2025
Service Center Chep

Dia y Affinity Petcare avanzan hacia una logística más sostenible con un proyecto colaborativo de transporte impulsado por CHEP

06/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies