PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Zamora Company elevó su facturación un 6,3% en 2019 y alcanzó los 208 millones

15/10/2020
en Empresas
Zamora Company

Zamora Company, propietaria de marcas como Ramón Bilbao, Licor 43, Martin Miller´s Gin, Lolea o Mar de Frades, registró el pasado año un facturación de 208 millones de euros, lo que supone un incremento en ventas de un 6,3% respecto al año anterior cuando las ventas ascendieron a 196 millones de euros, con un 43,5% de las ventas obtenidas durante este ejercicio proveniente de fuera de España.

En el pasado 2019, las ventas globales también crecieron, el mercado internacional supuso el 44,8% de las ventas totales del grupo, aportando mayor crecimiento que el mercado nacional, en línea con la estrategia de internacionalización del grupo.

A pesar de los buenos resultados obtenidos en 2019, Zamora Company asegura que no es ajena a la situación provocada por el Covid-19 y a la incertidumbre motivada por el mismo de  cara a los próximos meses. Así, a cierre de agosto de 2020, la compañía registra un 20% menos en volumen y 17% menos en valor respecto a 2019, debido principalmente al impacto del cierre de la hostelería por las medidas de protección contra el Covid-19.

En este entorno tan complejo y volátil, la empresa familiar de Cartagena espera seguir ganando cuota de mercado, como ha hecho en estos años anteriores. Del mismo modo, respecto al presupuesto de 2020, la empresa sitúa una caída del 23% tanto en volumen como en valor.

En cuanto a la situación por mercados, es el norteamericano el que, según las previsiones de Zamora Company, más se resentirá en este 2020, llegando a ceder un 41% en volumen y un 36% en valor respecto al año anterior.

“Los datos de 2019 ratifican una línea de trabajo que llevamos siguiendo desde hace mucho tiempo, nuestro mantra es el crecimiento e internacionalización de nuestro negocio año tras año. Hemos definido las bases de lo que queremos que sea Zamora Company en los próximos 10 años, apuntalando nuestro legado de futuro, y los resultados obtenidos responden a esta política. Además, somos conscientes de que el futuro inmediato se antoja incierto. Por ello debemos estar lo mejor preparados posible para afrontar cualquier situación que se produzca, adaptados a las necesidades de cada momento y sabiendo anticiparnos y dando respuestas rápidas a cualquier imprevisto”, ha afirmado Emilio Restoy, director general de Zamora Company.

En concreto, la compañía destaca el crecimiento sostenido en el tiempo del mercado internacional, que confirma el buen hacer del grupo cartagenero más allá de nuestras fronteras, siguiendo una tónica de crecimiento constante durante los últimos años y siendo 2019 el año en el que mayor peso han tenido los mercados internacionales para la compañía.

En lo relativo a bebidas espirituosas en el negocio internacional, los mercados con mayor protagonismo son Alemania (25%), México (19%), Países Bajos (18%) y Estados Unidos (11%). En cuanto a la sección de vinos, son Reino Unido (20%), Rusia (10%), Países Bajos (5%) y México (3%) los países con mayor incidencia en el mercado internacional.

También disminuye la diferencia entre las dos grandes familias de bebidas de la compañía, los espirituosos y los vinos. Son los primeros los que mayor porcentaje de ventas repercuten al grupo, con un 58,2%, mientras que los vinos aportan el 41,8% restante. El año pasado, el equilibrio era de 58,8% y 41,2% respectivamente.

Este crecimiento por parte de la sección de vinos se explica con el notable aumento de Mar de Frades, que crece un 20,7%, y con el de Ramón Bilbao, del 7,5%.  La bodega de Cruz de Alba y la Sangría Lolea completan el portfolio de vinos. Por su parte, Licor 43 es el spirit que más crece (7,5%), en una categoría en la que también se encuentran Villa Masa, Zoco, Thunder Bitch, Martin Miller´s Gin, El Afilador, Berezko, Gressy y Yellow Rose.

Tags: facturaciónresultadosventasZamora Company
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses
Empresas

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021

Rémy Cointreau ha registrado una facturación de 780,9 millones de euros en el acumulado de los nueve primeros meses de...

El Tigre
Empresas

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021

Gaseosas El Tigre ha cerrado el año 2020 con un fuerte crecimiento. En concreto, desde sus instalaciones ubicadas en la...

Procter & Gamble

Las ventas de P&G crecen un 8% en el último trimestre

20/01/2021
DO Bierzo

Las ventas de la DO Bierzo caen un 14,8% en 2020

20/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas cierra 2020 con una facturación de 125 millones

19/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies