PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 21 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ya hay ganadoras del programa GIRA Mujeres de Coca-Cola

07/10/2020
en Empresas
GIRA Mujeres

Los proyectos Teje tu vida, de Ana Costa, El Cielo Rosa Eventos, de María Piñero y Caicus de Inés Demiguel, han resultado ganadores en la cuarta edición del programa de formación y capacitación GIRA Mujeres impulsado por Coca-Cola. Estas tres iniciativas han sido elegidas por un jurado profesional e independiente en el transcurso de un acto que ha sido celebrado en formato online.

En concreto, Ana Costa presenta Teje tu vida, un proyecto que quiere aunar el trabajo psicológico y el textil para ofrecer formaciones y propuestas de tejido terapéutico como una manera diferente, amable, creativa y divertida, pero, a la vez profunda, de alejar el estrés de nuestras vidas, auto conocernos, gestionar las emociones y alcanzar una vida más serena, plena y feliz. “Trabajaremos en un entorno natural, empleando solo materiales naturales, sostenibles y de kilómetro cero. En España tenemos la lana merina, que es un material excelente. Quiero ver las posibilidades que la lana de Formentera puede ofrecer. Además, me planteo en un futuro reciclar o reutilizar plásticos para hacer maceteros o posavasos, por ejemplo”, Ana Costa.

María Piñero, con El Cielo Rosa Eventos, presenta un proyecto que nace para resolver el cambio en las relaciones interpersonales empresariales surgido a raíz del confinamiento y la “nueva normalidad”. Las pymes tienen la necesidad de seguir estableciendo relaciones con sus proveedores y clientes, pero por vía telemática. Aunque este formato es más económico, disminuye la esencia del encuentro en un restaurante ya sea para hacer negocios o como agradecimiento. Para hacerlo posible, El Cielo Rosa enviará al cliente o proveedor un “mini-evento”: una caja donde se incluirá un ágape especial con todo lo necesario para mantener esa reunión de una manera relajada y así consolidar las relaciones con proveedores y clientes. “Me encantaría que muchas empresas contaran conmigo para colaborar. Podría trabajar en diferentes líneas de negocio con ellas. Quiero dar a conocer el proyecto en toda España y, si es posible, también en otros países”, señala Piñero.

Por último, Inés Demiguel presenta Caicus, fruto de la unión de dos términos japoneses: “cai” (plato) y “haiku” (poema japonés comprendido de tres versos). Consiste en servir un micro relato en tres platos que, como toda comida que se precie, se cierra con el postre. Están pensados para que el comensal nunca sepa de qué trata la historia hasta pedir el último bocado. ‘Caicus’ es la fusión entre dos mundos y un nuevo concepto en la manera de comer: Poesía y gastronomía. “Ahora que soy consciente de que ese pequeño proyecto nacido en una biblioteca tiene un gran apoyo detrás, veo materializado un sueño. Me encantaría convertirlo en futuro en una idea global para nuevos artistas”, señala Inés Demiguel.

Estos tres proyectos han competido junto con otros siete finalistas que, a su vez, fueron elegidos de entre el total de 530 proyectos presentados en la cuarta edición de este programa. Tanto las ganadoras como las finalistas han presentado sus proyectos tras pasar por los talleres formativos que GIRA Mujeres ha seguido proporcionando, en formato online, durante 2020, manteniendo así, a pesar de la crisis sanitaria, su compromiso con la capacitación de las mujeres y el desarrollo económico de las comunidades en las que está presente.

La elección de los tres proyectos ganadores ha corrido a cargo de un jurado profesional e independiente compuesto por Antonio González, CEO Impact Hub Madrid, Alberto Levy, Innovation Evangelist. Consultant. Public Speaker y Emprendedor, Isabel Roser, Senior advisor & internacional social bróker, Luis García Deber, Presidente de Youth Business Spain y Mercedes Wullich, Fundadora de Mujeres y Cia y el ranking top 100 mujeres líderes.

Tanto los proyectos finalistas como los tres ganadores recibirán seis meses de mentoría. Además, los tres proyectos ganadores tendrán un capital de apoyo por valor de 3.000 euros para cada uno de sus proyectos más otros 6 meses de mentoría adicionales.

“Tanto los proyectos ganadores como el resto de finalistas evidencian el enorme talento femenino repartido por todo el territorio español. En Coca-Cola sabemos que, gracias a las ideas de negocio de las mujeres, estas contribuyen al desarrollo socioeconómico de sus entornos más cercanos y también al del país”, ha señalado la directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola Iberia, Ana Gascón.

Pese a la difícil situación provocada por el coronavirus, Coca-Cola ha querido continuar apoyando una sociedad más diversa e inclusiva, y ha seguido adelante con la cuarta edición de GIRA Mujeres, aunque adaptando los talleres presenciales a un formato online. Así, ha contado con la participación de 3.805 mujeres de 116 pueblos y 74 ciudades españolas. Se han presentado 530 propuestas, en líneas generales muy ligadas a la actualidad, como soluciones de e-commerce, de apoyo a colectivos vulnerables, coaching psicológico o las que tienen que ver con la sostenibilidad ambiental. De ellas, 10 se han convertido en finalistas de esta cuarta edición.

“Los datos de GIRA Mujeres demuestran la fortaleza de esta plataforma. La emergencia sanitaria ha hecho que esta edición se haya transformado a un formato 100% online. Aun así, las cifras de participación han sido altas”, ha destacado por su parte la directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola European Partners Iberia, Carmen Gómez-Acebo.

Tags: Coca-ColaGIRA MujeresPrograma
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Coca-Cola arranca la producción de latas con agrupaciones de cartón tras invertir 2,6 millones
Empresas

Coca-Cola Europacific Partners, el embotellador de Coca-Cola más grande del mundo

20/04/2021

Tras la adquisición de Amatil, Coca-Cola European Partners ha decidido que, a partir de ahora, pasarán a denominarse Coca-Cola Europacific...

Manuel Arroyo
Profesionales

Manuel Arroyo será consejero no ejecutivo de Coca-Cola European Partners

13/04/2021

Coca-Cola European Partners (CCEP) ha informado este martes en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores...

Mar de Frades avanza en sus objetivos de sostenibilidad

Mar de Frades avanza en sus objetivos de sostenibilidad

12/04/2021
Fábrica de Coca-Cola

Coca-Cola y Nestlé, las empresas de bebidas y alimentación con mayor capacidad para atraer talento en España

07/04/2021
Eroski

Eroski y sus clientes recaudan un millón de euros con su programa de céntimos solidarios

25/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

HiperDino

HiperDino invertirá 14 millones de euros en ampliar su centro logístico de Güímar

21/04/2021
Nueva Pescanova crea un proyecto innovador que busca desarrollar una fábrica inteligente

Nueva Pescanova crea un proyecto innovador que busca desarrollar una fábrica inteligente

21/04/2021
La elaboración de los Cavas de Guarda Superior será 100% ecológica en 2025

La elaboración de los Cavas de Guarda Superior será 100% ecológica en 2025

21/04/2021
Upfield incluirá la huella de carbono en el etiquetado de casi nueve millones de productos en España

Upfield incluirá la huella de carbono en el etiquetado de casi nueve millones de productos en España

21/04/2021
KitKat

KitKat se compromete a alcanzar la neutralidad en carbono para 2025

21/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies