PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 11 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

UPA prevé que la campaña olivarera se sitúe por debajo de los tres millones de toneladas

19/08/2020
en Alimentación
Aceite de oliva

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) asegura que habrá una nueva reducción de la cosecha mundial de aceite, que podría situarse por debajo de los tres millones de toneladas y supondría la tercera campaña consecutiva con reducción de cosecha.

Mientras que en España aumentarán de cosecha con respecto a la campaña pasada, tanto en el resto de países europeos, especialmente en Italia y Grecia (los siguientes países europeos en volumen de producción después de España), como en los países del arco Mediterráneo se estiman importantes reducciones de la cosecha.

“En nuestro país, tras un otoño e invierno muy secos, las lluvias de la primavera dieron un respiro al sector productor. Sin embargo, el desarrollo del verano está siendo muy negativo, con olas de calor que están reduciendo día a día las estimaciones de producción de aceituna”, ha señalado el responsable nacional de Olivar de UPA, Cristóbal Cano.

En la organización creen que es posible asegurar que, incluso si las condiciones climatológicas venideras fueran excepcionales buenas, “nos encontramos frente a una campaña que difícilmente superará los 1,5 millones de toneladas”.

Otro escenario posible es el de la prolongación de las altas temperaturas a lo largo del mes de agosto y de septiembre combinado con un inicio del otoño seco. “En este caso, los árboles comenzarán a notar un gran estrés, y la cosecha total se podría reducir hasta 1,4 millones de toneladas”, ha estimado Cristóbal Cano.

En cuanto a la situación en el resto de países productores, la organización ha analizado los datos proporcionados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) del que ha podido extraer que los países del Mediterráneo, principalmente Túnez, reducirán extremadamente sus exportaciones la próxima campaña. Por tanto, el aceite de oliva español será, de nuevo, el que copará los mercados internacionales, con previsibles reducciones de stocks gracias a unas estimaciones de aumento del consumo mundial.

“Solo falta saber si esta situación de dominio de nuestros aceites tendrá lugar con un reparto justo del valor del producto a lo largo de la cadena, o si de nuevo, el sector productor sufre precios de ruina”, han concluido desde UPA.

Sobre la campaña 2019/2020, a la que todavía falta los últimos dos meses para terminar, UPA ha afirmado que la comercialización total será de nuevo récord, por encima de 1,6 millones de toneladas, dejando que el stock final “difícilmente” llegue a las 400.000 toneladas. “Los precios en origen hundidos y la apuesta de las grandes envasadoras españolas por el aceite de terceros países, serán las características negativas del balance final de la campaña oleícola”, ha sentenciado Cano.

Tags: aceitecampaña olivareraUPA
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Alimentacion
Alimentación

Buenas perspectivas para los mercados agrícolas de la UE en 2021

31/03/2021

La primera edición de 2021 del informe “Perspectivas a corto plazo para los mercados agrícolas de la UE”, elaborado por la...

Produccion ganadera-Vacas
Alimentación

Organizaciones agrarias y cooperativas piden convocar de urgencia la mesa láctea para buscar soluciones

26/03/2021

Las organizaciones profesionales agrarias, Asaja, COAG y UPA y las Cooperativas Agroalimentarias de España han pedido al ministerio de Agricultura...

Aceite de oliva

Las ventas de aceite envasado se reducen un 1,9% en febrero

22/03/2021
Tetra Pak-Genosa

Tetra Pak y Genosa desarrollarán aceites de oliva funcionales en envases de cartón asépticos

16/03/2021
UPA, COAG y Asaja piden que la “guerra de precios” de las cadenas de distribución no pase factura al campo

UPA, COAG y Asaja piden que la “guerra de precios” de las cadenas de distribución no pase factura al campo

12/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

09/04/2021
Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

09/04/2021
Ahorramas invierte en movilidad sostenible

Ahorramas invierte en movilidad sostenible

09/04/2021
Ajos

España incrementa un 6% la superficie de cultivo de ajo

09/04/2021
Bebida

OCU pide a Consumo un etiquetado específico para las bebidas Hard Seltzer

09/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies