PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 24 de junio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sostenibilidad y marcas de impacto: retos y oportunidades actuales

24/05/2023
en Empresas
Jornada CEOE

El ecosistema actual de la sostenibilidad representa hoy un día para las marcas muchos retos, a la vez que oportunidades, a los que tiene que hacer frente y que se han analizado este miércoles durante la Jornada “Por qué y cómo crear impacto” que ha tenido lugar en la sede de la CEOE y en la que se ha presentado la temática de la próxima edición de Sustainable Brands.

Durante el encuentro, se ha destacado que aunque el concepto de la sostenibilidad en el entorno empresarial ha experimentado una aceleración vertiginosa en los últimos años, la sombra del greenwashing sigue estando más presente que nunca. De hecho, según Consumer Insights & Strategy de dentsu X, seis de cada 10 marcas en España mienten en sus compromisos ambientales.

Por ello, es necesario que las marcas vayan evolucionando de un concepto «reactivo/normativo», basado exclusivamente en criterios ESG, a uno proactivo, que se articule en torno al concepto de impacto, ha destacado Sandra Pina, directora general de Quiero y de SB Madrid.

Pina ha destacado las características que debe tener una marca para que pueda ser considerada como una “marca de impacto” y ha señalado que una empresa tiene un propósito cuando se lo reconocen, no cuando ella lo dice. “Este proceso de activación es un viaje compartido con los stakeholders, en el que se establecen KPIs de transformación y no solo de resultados”, ha asegurado.

Asimismo, ha afirmado que debe tener una visión regenerativa: es decir, tratar de generar impacto neto positivo, en lugar de causar un menor impacto negativo. Y desde el punto de vista del negocio, este aspecto no es baladí, ya que muchos ciudadanos están dispuestos a recompensar a este tipo de marcas.

Además, debe “tener coherencia entre lo que se dice y lo que se hace, respetando siempre la proporción mínima de inversión en impacto de al menos el 100% del presupuesto de comunicación dedicado a amplificar la acción correspondiente”; y contar con un impacto en el centro del producto/servicio.

“La marca de impacto pretende liderar la industria y por lo tanto, actúa conjuntamente incluso con sus competidores”, ha destacado Pina, que ha señalado la importancia de hacer de nuestra marca “una marca 100% transparente y de la mano de esa honestidad, llegará la legitimidad por sí sola”.

Por otro lado, durante el encuentro se ha puesto de relieve cómo lo que es sostenible ahora “puede no serlo en tres años”, por lo que las marcas tienen una responsabilidad común de tratar con mucho respeto el término “impacto” para no acabar con él.

Además, se ha destacado que no todas las empresas tienen el mismo compromiso con la sostenibilidad. Las que tienen un mayor recorrido en relación a este concepto están invirtiendo en medición, pero el resto requiere de un mayor tiempo para adaptarse a los nuevos estándares que están por llegar, que son diversos y todavía muy inciertos.

Por su parte, Marta Blanco, directora general de CEOE Internacional, ha destacado dos fenómenos que están coexistiendo ahora: la normalización de iniciativas de RSC y el proceso por el que el acceso a la financiación pública y privada está determinada por criterios ESG y ha señalado que estos dos aspectos van a impulsar que las empresas que aún no hayan adaptado una estrategia de sostenibilidad lo hagan.

Por último, Blanco ha resaltado la importancia de ligar la sostenibilidad a la marca de la empresa y ha recordado que “hoy la reputación empresarial no está solamente ligada a ofrecer productos y servicios de calidad sino también a unos criterios de sostenibilidad”.

Tags: CEOEImpactomarcasretossostenibilidadSustainable Brands
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Eroski producto local Navarra
Distribución

Eroski y Nagrifood promueven la formación en sostenibilidad entre los productores navarros

12/06/2025

Eroski y Nagrifood han puesto en marcha un nuevo programa de formación en materia de sostenibilidad dirigido a productores de...

Compras
Empresas

Las marcas de lujo se enfrentan a una importante caída en las ventas del sector

10/06/2025

El sector del lujo está atravesando una crisis silenciosa, en un contexto de disminución de afluencia, cambio en las expectativas...

devolucion

Los consumidores piden que aumente la sostenibilidad de las devoluciones en ecommerce

10/06/2025
Eneko Arbosa, Beatriz Arana y Maider Etxebarria

PepsiCo, reconocida por su compromiso con la sostenibilidad

06/06/2025
Henkel sostenibilidad

Henkel consolida su compromiso en sostenibilidad con avances en todas las áreas clave

05/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Raquel Perez y Fernando Ezquerro - DOCa Rioja

Raquel Pérez, nueva presidenta del Consejo Regulador y la Interprofesional de Rioja

24/06/2025
Compra

Eroski impulsa la transformación digital del comercio minorista alimentario de la mano de VusionGroup

24/06/2025
Ignacio Antequera nuevo director Fepex

Ignacio Antequera asume la dirección de Fepex

24/06/2025
Familia compra supermercado

Los hogares incrementan su gasto en alimentación un 3,8% hasta abril

24/06/2025
Pescaderia

El sector acuícola pide que el pescado importado cumpla las mismas normativas que el nacional

24/06/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies