• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Seguridad, atención personal y surtido de confianza: lo que buscan los mayores en los super

30/09/2020
en Distribución
Supersol

La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, Asedas, ha analizado el perfil actual de los consumidores mayores, que también se ha visto afectado por la pandemia Covid-19, y que ahora buscan a la hora de realizar sus compras entornos seguros, con servicio personalizado y surtido de confianza.

Según recuerda la patronal de supermercados, en España un 19,1% sobre el total de la población superaba los 65 años en 2018 y la proyección del INE hacia el año 2068 es que en ese momento podría rondar los 14 millones de personas mayores, un 29,4% del total. Se trata de un grupo de consumo amplio y heterogéneo al que los supermercados se han ido adaptando en los últimos años para responder a sus hábitos de consumo y necesidades tanto de alimentación como de servicio.

En concreto y con la situación actual, lo que ahora buscan los mayores a la hora de elegir un supermecado es:

Entorno seguro en tienda: como uno de los colectivos más vulnerables de la crisis sanitaria, los mayores de 65 años buscan espacios donde la seguridad sea visible y clara. En este sentido, los supermercados han sido pioneros en implantar en las tiendas mamparas, gel hidroalcohólico a disposición de los clientes y señalización para mantener la distancia social; además, de rigurosos protocolos de desinfección de tienda y surtido.

Alternativas a la tienda física: el servicio telefónico, que muchas cadenas reforzaron en los momentos más duros de la pandemia, sigue siendo un canal especialmente usado por los mayores. Aunque la resistencia a adoptar nuevos canales sigue estando presente en este colectivo, llama la atención que el porcentaje de consumidores mixtos (que usan tanto el canal físico como el online) mayores de 65 años ha alcanzado el 14% del total, según la muestra del IV Observatorio sobre Comercio Electrónico en Alimentación elaborado por Asedas y las Universidades Complutense y Autónoma de Madrid. Todo hace prever que la omnicanalidad se va a ver reforzada también en este colectivo a medida que los que hoy son más jóvenes alcancen esta franja de edad.

Servicio personalizado y cercanía en el trato: el servicio personalizado y la relación de cercanía con los empleados del supermercado es muy valorado por el colectivo de consumidores mayores, que encuentran en la tienda un espacio de socialización. A ello ayuda la intensa remodelación que están experimentando las salas de venta para crear espacios más accesibles, más amplios, más luminosos y más cómodos, lo que incide directamente en este grupo de consumidores. Ya hay, incluso, tiendas con espacios de descanso y cajas adaptadas con elevador de cestas. El recorrido, en este ámbito, es todavía muy amplio en cuanto a la variedad de servicios que se seguirán ofreciendo y que irán más allá de la función del supermercado como proveedor de productos básicos de consumo.

Productos frescos y de gran calidad: los productos frescos con una buena relación calidad/precio son los más buscados por las personas mayores, que valoran la confianza que les da la enseña. En este colectivo los hogares de dos personas e incluso una sola son representativos (62,5%), por lo que necesitan cantidades adaptadas a sus necesidades ya sea en el libre servicio o en las secciones asistidas. Además, la innovación en alimentación adaptada para estos colectivos es ya muy visible en secciones como, por ejemplo, los lácteos.

Proximidad: como una característica propia del supermercado es una gran ventaja que permite a los mayores llevar hábitos de vida saludables al posibilitarles hacer la compra a pie, lo que hace aproximadamente el 90% de los clientes del supermercado. La posibilidad de realizar una compra completa a muy pocos metros de sus casas también ha sido de gran ayuda durante las semanas de confinamiento, permitiendo a los mayores reducir desplazamientos.

Tal y como explica Ignacio García Magarzo, director general de Asedas, “el colectivo de personas mayores es muy importante ya a la hora de diseñar el surtido y características de las tiendas y lo será aún más en el futuro. Dentro de la responsabilidad social del supermercado tenemos el compromiso, que la pandemia ha puesto de manifiesto, responder a las necesidades de consumo de la población mayor y cuidar de ella con la creación de espacios seguros y cómodos donde puedan realizar sus compras con confianza”.

Tags: asedasElegirMayoresPerfilsupermercados
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mercadona
Distribución

Mercadona negocia la venta de 30 supermercados al fondo israelí MDSR

25/02/2021

La cadena de distribución valenciana Mercadona sigue adelante con su plan de desinversiones y se encuentra negociando la venta de...

Eroski City
Distribución

Blackbrook compra a Lar España una cartera de 22 supermercados de Eroski

23/02/2021

Blackbrook Capital, firma europea de inversión inmobiliaria independiente, ha adquirido una cartera de 22 tiendas de supermercados de Eroski en...

Comercio

Los comercios tradicionales generan hasta un 60% menos de residuos que los supermercados

23/02/2021
Donacion Consum

Los supermercados incrementaron sus donaciones hasta batir récords en 2020

18/02/2021
Vacuna

Las empresas de gran consumo se ofrecen para colaborar en el plan de vacunación

12/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pan

Los españoles aumentan el consumo de productos de panadería y bollería

03/03/2021
Nave

La inversión logística en Europa alcanza récord en 2020 al crecer un 5% interanual

03/03/2021
Grandes almacenes

Los sindicatos rechazan la congelación salarial propuesta por Anged

03/03/2021
DOP Torta Casar-presentacion

La DOP Torta del Casar factura casi siete millones de euros en 2020, un 11,2% menos que en 2019

03/03/2021
Consorcio chorizo

El chorizo español disparó sus exportaciones un 65% el pasado año

03/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies