PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

OCU pide al Gobierno que aclare las dudas sobre la realización de rebajas durante el estado de alarma

13/05/2020
en Consumo
Descuentos

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido al Gobierno que aclare el alcance de la normativa sobre la realización de rebajas y promociones en establecimientos comerciales durante el periodo de rebajas tras la confusión que se ha generado al respecto.

La entidad recuerda que el Ministerio de Sanidad ha dictado una Orden con fecha 9 de mayo, en cuya Disposición Adicional Segunda se indica “de manera confusa y poco clara” que los establecimientos no podrán anunciar ni llevar a cabo acciones comerciales que “puedan dar lugar a aglomeraciones de público, tanto dentro del establecimiento comercial como en sus inmediaciones”. Si bien, esta restricción no afectará a las rebajas, ofertas o promociones que los citados establecimientos, puedan realizar a través de la página web.

Para OCU, se trata de una regulación “confusa que se abre a diferentes interpretaciones, en vez de establecer instrucciones claras, concretas y precisas, y que, si se permiten las rebajas, descuentos y promociones en la compra online, son las citadas acciones comerciales a que hace referencia y que en consecuencia son las que se prohíben en tienda física”.

La Organización de Consumidores y Usuarios no cree que la prohibición de rebajas en tienda física sirva para proteger la salud de los consumidores, ya que hay medidas concretas destinadas a garantizar la protección de la seguridad y la salud, como son la limitación de aforo, obligación de distancia mínima, turnos reservados a mayores y la obligatoriedad de protocolos de limpieza, que se recoge en los artículos 10 y 11 de la orden.

Sin embargo, opina que “sí está claro, que la prohibición de rebajas y promociones no protege el bolsillo de los consumidores, precisamente en estos momentos donde sus ingresos se verán disminuidos en muchos casos, y va a impedir que los consumidores puedan adquirir productos a menor precio. Además, tienen una incidencia importante en la competencia puesto que las rebajas y promociones si se permiten en la venta online”.

Por ello, pide al Gobierno que haga una aclaración publica de la norma y que de acuerdo con la letra se permita la realización de rebajas y promociones en los establecimientos comerciales siempre que los establecimientos comerciales tomen las medidas necesarias para evitar aglomeraciones en el establecimiento y sus alrededores.

Tags: DudasEstado de alarmaOCURebajas
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Supermercado
Distribución

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021

Entre las cadenas de supermercados con presencia en todo el territorio, Aldi, Hipercor, El Corte Inglés, Alcampo, Lidl, Supercor y...

Rebajas
Distribución

Los autónomos del comercio afrontan la campaña de rebajas con gran incertidumbre

11/01/2021

La crisis sanitaria derivada de la pandemia está tensionando la actividad económica de los pequeños comercios, que ven como la...

Compras

El 52,4% de los españoles asegura que reducirá su gasto en estas rebajas

11/01/2021
El Corte Ingles

Las rebajas de El Corte Inglés: 50% de descuento en más de 20.000 firmas

07/01/2021
Descuentos

Consumo recuerda que los comercios en rebajas deben reducir al menos la mitad de sus productos

05/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

consumidor

Los consumidores consideran cada vez más esenciales la experiencia de compra y la atención al cliente

21/01/2021
Makro

Makro anuncia un nuevo ERTE que afectará a 16 tiendas

21/01/2021
Fruta

Alimentación y bebidas, único sector que eleva sus exportaciones hasta noviembre

21/01/2021
El paro en agricultura se reduce un 2,4% en noviembre

Agricultura, actividad que más contratos temporales generó en 2020

21/01/2021
Planta fotovoltaica Nuñez de Balboa

Danone se alía con Iberdrola en la construcción de la planta fotovoltaica más grande de Europa

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies