PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 23 de junio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Millennials y Generación X: diferencias y semejanzas a la hora de realizar sus compras en gran consumo

21/05/2025
en Distribución
compra

La Generación X (45-54 años) y los Millennials (30-44 años) siguen teniendo la sartén por el mango en términos de consumo y decisiones de compra. Así lo demuestra el nuevo informe de Avante, “Generación X y Millennials: de la Gran Pantalla al Cross Device”, una investigación que radiografía a fondo estos perfiles poblacionales, sus hábitos y su forma de consumir medios y marcas.

En concreto, con respecto al gran consumo, el informe revela que el 52% de los miembros de la Generación X, supera los 100 euros por compra de alimentación y hogar. Además, más del 54% compran entre una y tres veces a la semana, siendo sus productos básicos las carnes, pescados, huevos, lácteos, frutas y verduras, harinas y pan.

A la hora de realizar las compras de alimentos y productos para el hogar, el 75% prefiere los Súper/Hipermercados (13% más que la media de población). Además, el 91% compra en tienda física y lleva la compra a su domicilio (12% más que la media de población).

Y a la hora de elegir establecimientos para sus compras, valoran, sobre todo: precio (53%), proximidad (52%), calidad (30,8%), aparcamiento (15,9%) y la gama de productos (15,9%).

Por otro lado, el 79,5% valoran la calidad como criterio a la hora de comprar productos frescos, mientras que el 54,6% lo valor en productos de higiene personal y cosmética. Asimismo, al 80% les preocupa la calidad de los alimentos que compran, mientras que el 67% declara que no les importa pagar más por productos de alimentación de calidad. De hecho, más del 45% pagarían más por un buen vino o cerveza.

Además, el 79,7% declara aprovechar las promociones en productos de alimentación y el 61,9% suele comprar productos que bajan de precio al estar cerca su fecha de caducidad. El 26,1% declaran participar en los sorteos que vienen en los envases de los productos mientras que el 74,5% prefieren establecimientos en los que haya muchos productos diferentes reunidos en un mismo lugar. Por último, el 92,7% prefiere comercios que les devuelvan el dinero si no están satisfechos con su compra y el 83,7% valoran la acogida, la atención y el consejo de los dependientes en los comercios.

Millenials, menos gasto en alimentación

En el caso de los Millennials, el 56% gastan 100 euros o menos en cada compra de alimentación y hogar. El 52% compran entre una y tres veces por semana y sus productos básicos son carnes, pollo, pavo, huevos, frutas, verduras, pan tostado y colines.

El 38% acuden una vez por semana a comprar y el 29% cada 15 días o al mes (11% y 28% más que la media, respectivamente). Cerca del 69% acuden al Súper/ Hipermercados, aunque casi un 26% prefiere los pequeños comercios independientes. Más del 10% ya compra todo a través de internet y lo recibe en su domicilio, o usa el servicio “Clic & Collect” (94% por encima de la media). En este sentido, el 51,8% declara que “el futuro está en tener cada vez más servicios a domicilio, sin tener que desplazarse”.

A la hora de elegir establecimientos para sus compras, también valoran: precio (53,5%), proximidad (52,5%), aparcamiento (23,7%), gama de productos (16%) y horario de apertura (12%).

Al 42,3% les gusta comprar en tiendas que ofrecen marcas desconocidas porque asegura que “puedes descubrir oportunidades”, mientras que el 51,2% declara que “comprar a través de internet me hace la vida más fácil”  y el 61,7% afirma que siempre busca los precios más bajos cuando va de compras. En este sentido, el 51,2% declara que “a menudo compro en webs de descuento y ofertas online” y el 73% afirma que “cambio de tienda si encuentro una oferta más atractiva”.

Asimismo, el 33,5% señala que “con frecuencia compro por impulso cosas que no había pensado comprar” y al 31,7% les gusta comprar nuevos productos que ven en las tiendas o grandes superficies. Por último, el 14,9% declara que cuando compran un producto el estilo o diseño son más importantes que la calidad

Cómo impactar en cada target

El informe elaborado por Avante pone de manifiesto que la personalización de los mensajes, tanto de marcas como de los medios de comunicación, es el nuevo prime time para estas dos generaciones. En este sentido, para la Gen X el mensaje debe ser claro, directo y útil. Prefieren la atención presencial, los medios tradicionales y las marcas que resuelven problemas. Un 73% declara que solo quiere recibir actualizaciones de productos en los que ya ha mostrado interés.

Los Millennials, en cambio, buscan emociones, engagement y valores. Exigen transparencia, experiencias y formatos publicitarios integrados en los contenidos. El 53% prefiere comunicarse con marcas a través de chats antes que por otros canales y valoran que les escuchen tanto como que les vendan.

En un ecosistema mediático cada vez más fragmentado como en el que nos encontramos actualmente, adaptar la comunicación al perfil y canal correcto es más importante que nunca. En este sentido, el estudio destaca que las marcas que no segmenten con precisión corren el riesgo de convertirse en ruido para ambas generaciones.

El informe “Generación X y Millennials: de la Gran Pantalla al Cross Device” elaborado por la agencia de medios independiente se basa en datos extraídos de AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) y GfK. Analiza de forma comparada los hábitos, actitudes, consumos y afinidades de los dos grandes grupos generacionales que están marcando el consumo actual en España.

Tags: comprasGeneración XGran consumomillennials
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aecoc - jornada
Distribución

Las empresas de gran consumo avanzan en el uso de datos para mejorar la relación con los clientes

23/06/2025

Las empresas del gran consumo siguen avanzando hacia modelos de colaboración más estructurados y basados en la gestión y explotación...

Promarca - innovacion gran consumo
Distribución

La innovación en gran consumo se encuentra en mínimos históricos

04/06/2025

El sector del gran consumo en España se enfrenta a un desafío crucial: la innovación está en mínimos históricos. Y...

compra

La mitad de los españoles asegura que la marca ya no es un factor determinante en sus decisiones de compra

03/06/2025
Alimentación

El gran consumo aumentó las ventas en valor un 3,8% en la semana del apagón

30/05/2025
Brand Footprint Kantar

Coca-Cola, ElPozo y Campofrío, las marcas de gran consumo más elegidas por los españoles

27/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

catedra Primaflor

La Cátedra Primaflor-UAL tendrá al consumidor como principal protagonista en su jornada profesional

23/06/2025
trashumancia_extremadura_avilena

La IGP Carne de Ávila y la Asociación Raza Avileña-Negra Ibérica celebran la trashumancia

23/06/2025
fruta

El consumo de fruta fresca en los hogares cae más de un 25% en diez años

23/06/2025
exportaciones

Las exportaciones de alimentos y bebidas frenan su crecimiento en abril hasta el 1,3%

23/06/2025
Dr. Squatch

Unilever adquiere la marca de cuidado personal masculino Dr. Squatch

23/06/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies