Durante los meses de verano Mercamadrid tiene previsto realizar numerosas actuaciones que suponen el inicio de su agenda de transformación, contemplada en el Plan Estratégico 2020-22 de la empresa. Con una inversión prevista de tres millones de euros para los próximos meses, incluye actuaciones de mejora, el impulso de proyectos de inversión para la transformación y la recuperación de actividades de apertura a la sociedad para el otoño.
En concreto, entre las actuaciones de mejora y proyectos de transformación destaca el asfaltado de 23.000 metros cuadrados de pavimento en la Plataforma Baja y la renovación de más de 1.800 metros cuadrados de aceras del recinto, así como la renovación del pavimento del peaje principal y revisión de zonas de evacuación del agua de lluvia.
También se va a llevar a cabo la implantación de un nuevo sistema de gestión del control de accesos, adaptándolo a las necesidades funcionales tecnológicas actuales, incrementando la fiabilidad del sistema, el flujo de paso de los vehículos al recinto, la reducción de averías, así como la automatización de las vías de acceso e incorporando todas las posibilidades del Big Data a esta funcionalidad.
Otras actuaciones incluyen la reordenación y generación de nuevas plazas de aparcamiento para vehículos pesados, con la generación de 90 nuevas plazas para tráileres; la creación de un nuevo espacio para la Agencia de Empleo, que dispondrá del doble de superficie (de 108 a 203 metros cuadrados) avanzando en la labor imprescindible que desarrolla en el seno de un motor de empleo para la ciudad como es mercamadrid; la recuperación de la agenda de apertura a la sociedad y la vuelta de las visitas guiadas a mercamadrid, con nuevos espacios e infraestructuras.
Por otro lado, en el marco del compromiso de la empresa con la prescripción de hábitos de alimentación saludable, este verano se ejecuta el proyecto museístico de “La Escuela de la Fruta”. Un centro de interpretación único en España, que espera recibir la visita de 7.000 escolares al año, con el ánimo de que adquieran hábitos de alimentación acordes a la Dieta Mediterránea, incorporando cada día 5 raciones entre frutas y hortalizas.