PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 22 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los productores valencianos de cava alertan de ciertas estrategias para hundir los precios

20/08/2019
en Bebidas
viñedos cava

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta de las estrategias especulativas que están llevando a cabo los grandes operadores del sector con el objeto de hundir los precios en campo a mínimos históricos.

La organización agraria subraya que estas maniobras orquestadas ante el inicio de la vendimia no responden a motivos objetivos de mercado que justifiquen una bajada sin precedentes en torno al 30% respecto a las cotizaciones percibidas por los agricultores la campaña anterior.

José Luis Robredo, responsable de la sectorial del vino de AVA-ASAJA, explica que “es un problema enorme porque, aunque no tienen argumentos de peso, se trata de firmas con mucho poder dentro de la cadena de valor. Por ello los productores y el resto de los operadores comerciales debemos mantenernos unidos y firmes ante este desafío, aguantando un buen precio al agricultor y apostando por un producto de calidad que goza de excelente demanda a lo largo del año. Desde luego, en cualquier tienda de la gran distribución, viendo toda la gama de cavas que hay a la venta, ningún dato justifica la bajada de precios en origen”.

Al respecto, Robredo considera un “despropósito” que esta pretendida y brutal depreciación se produzca justamente el mismo año que la DO Cava ha multiplicado por cuatro –de 10 a 40 euros por hectárea, frente a los cuatro euros que se paga por ejemplo en la DO Utiel-Requena– la tasa de inscripción con la que el consejo rector plantea potenciar las campañas de promoción, calidad y diferenciación del cava nacional.

El sector del cava valenciano viene atravesando una fase de clara expansión, con subidas anuales de las ventas de dos dígitos y con una producción superior a los nueve millones de botellas. Las principales variedades dedicadas a la elaboración de cava en Requena son Macabeo, Garnacha Tinta y Chardonnay, que ocupan una extensión cercana a las 4.000 hectáreas.

Tags: AsajaCava
Comparte3TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Produccion ganadera-Vacas
Alimentación

Organizaciones agrarias y cooperativas piden convocar de urgencia la mesa láctea para buscar soluciones

26/03/2021

Las organizaciones profesionales agrarias, Asaja, COAG y UPA y las Cooperativas Agroalimentarias de España han pedido al ministerio de Agricultura...

UPA, COAG y Asaja piden que la “guerra de precios” de las cadenas de distribución no pase factura al campo
Alimentación

UPA, COAG y Asaja piden que la “guerra de precios” de las cadenas de distribución no pase factura al campo

12/03/2021

Las organizaciones profesionales agrarias, Asaja, COAG y UPA, han reclamado contundencia a los diferentes grupos políticos con representación en el...

Montesquius lanza un cava ecológico y crea una línea ecovegana de cava y vinos

Montesquius lanza un cava ecológico y crea una línea ecovegana de cava y vinos

11/03/2021
Segura Viudas Brut Reserva

Segura Viudas se renueva con una imagen más sofisticada

10/11/2020
Sánchez analiza con el sector agrario la situación actual y futura del campo español

Sánchez analiza con el sector agrario la situación actual y futura del campo español

04/11/2020
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

HiperDino

HiperDino invertirá 14 millones de euros en ampliar su centro logístico de Güímar

21/04/2021
Nueva Pescanova crea un proyecto innovador que busca desarrollar una fábrica inteligente

Nueva Pescanova crea un proyecto innovador que busca desarrollar una fábrica inteligente

21/04/2021
La elaboración de los Cavas de Guarda Superior será 100% ecológica en 2025

La elaboración de los Cavas de Guarda Superior será 100% ecológica en 2025

21/04/2021
Upfield incluirá la huella de carbono en el etiquetado de casi nueve millones de productos en España

Upfield incluirá la huella de carbono en el etiquetado de casi nueve millones de productos en España

21/04/2021
KitKat

KitKat se compromete a alcanzar la neutralidad en carbono para 2025

21/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies