PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 25 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los precios mundiales de los alimentos siguen la tendencia a la baja en enero

03/02/2023
en Alimentación
Precio Alimentos FAO

El índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) promedió 131,2 puntos en enero, un 0,8% menos que el mes anterior y un 17,9% por debajo de su máximo alcanzado en marzo de 2022. Se trata del décimo mes consecutivo que registra bajada.

Según explica la FAO, los índices de precios de los aceites vegetales, los lácteos y el azúcar impulsaron la caída de enero, mientras que los de los cereales y la carne se mantuvieron prácticamente estables.

En concreto, en enero, el índice de precios de los cereales se mantuvo esencialmente sin cambios (solo un 0,1%) desde diciembre y se situó un 4,8% por encima de su nivel del año anterior. Los precios internacionales del trigo descendieron un 2,5%, ya que la producción en Australia y la Federación de Rusia superó las expectativas. Los precios mundiales del maíz aumentaron marginalmente debido a la fuerte demanda de exportaciones de Brasil y la preocupación por las condiciones secas en Argentina. Los precios internacionales del arroz, sin embargo, aumentaron un 6,2% desde diciembre, influenciados por disponibilidades más limitadas, una fuerte demanda local en algunos países exportadores asiáticos y movimientos del tipo de cambio.

Por su parte, el índice de precios del aceite vegetal disminuyó un 2,9% en enero. Los precios mundiales de los aceites de palma y soya cayeron en medio de una débil demanda mundial de importaciones, mientras que los de los aceites de semilla de girasol y colza disminuyeron debido a las amplias disponibilidades de exportación.

Asimismo, el índice de precios de los productos lácteos tuvo un promedio de 1,4% más bajo que en diciembre, con una tendencia a la baja de los precios de la mantequilla y la leche en polvo debido a la menor demanda de los principales importadores y al aumento de los suministros de Nueva Zelanda. Los precios mundiales del queso aumentaron levemente, impulsados ​​por una recuperación en los servicios de alimentos y las ventas minoristas en Europa occidental luego de las vacaciones de Año Nuevo, así como también por los movimientos de divisas.

En cuanto al índice de precios de la carne, se movió fraccionalmente en enero (solo un 0,1% menos que en diciembre), ya que las amplias disponibilidades de exportación pesaron sobre los precios de la carne de aves de corral, cerdo y bovino, mientras que los precios de exportación de ovino aumentaron debido a una mayor demanda de importación.

Por último, el índice de precios del azúcar cayó un 1,1% desde diciembre. El sólido progreso de la cosecha en Tailandia y las condiciones climáticas favorables en Brasil compensaron el impacto en los precios debido a la preocupación por los menores rendimientos de los cultivos en India, los precios más altos de la gasolina en Brasil, que respaldan la demanda de etanol, así como la apreciación del real brasileño frente al dólar estadounidense. .

Tags: alimentosFAOmundialesPrecios
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Basura
Consumo

Un tercio de la producción alimentaria en España no se consume

23/03/2023

El 42% de los alimentos desechados en España procede de los hogares, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación,...

desperdicio alimentos
Alimentación

El desperdicio de alimentos podría reducirse hasta un 70% actuando sobre la cadena de valor

22/03/2023

Cada año se pierden o desperdician más de 2.000 millones de toneladas de alimentos a nivel global (entre un 30...

Bonmati-Aecoc

Aecoc reitera que el comercio minorista ha reducido sus márgenes empresariales

21/03/2023
Bonpreu

Bon Preu invertirá 1,9 millones en medidas para reducir el coste de la cesta de la compra

21/03/2023
Caprabo

Caprabo invertirá más de dos millones de euros en ajustar el precio de un millar de productos

16/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Campofrio_Y ahora que

Campofrío, premiada por su compromiso con sus empleados

24/03/2023
General Mills

General Mills incrementa sus ventas un 6,8% en los nueve primeros meses de su año fiscal

24/03/2023
Nueva campaña de Nescafe

La sostenibilidad protagoniza la nueva campaña Nescafé

24/03/2023
centro comercial

La inversión en el sector retail registró cifras récord con cerca de 4.450 millones en 2022

24/03/2023
Congalsa Director General

La fábrica inteligente de Congalsa ya es una realidad

24/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies