PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los precios mundiales de los alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años

05/12/2019
en Alimentación
carne de vacuno

El Índice de precios de los alimentos de la FAO registró una media de 177,2 puntos a lo largo del mes de noviembre, lo que supone un aumento del 2,7% con respecto a octubre y del 9,5% en relación al mismo período del año anterior. De esta forma, alcanza su nivel más alto en más de dos años, impulsado por los incrementos de los precios internacionales de los productos cárnicos y los aceites vegetales.

En concreto, el índice de precios del aceite vegetal aumentó un 10,4% en noviembre, debido a que las cotizaciones del aceite de palma aumentaron en medio de una fuerte demanda mundial de importaciones, un mayor uso para la producción de biodiesel y las expectativas de una posible escasez de suministros el año próximo. También subieron los precios del aceite de colza y del de soja.

Por su parte, el índice de precios de la carne subió un 4,6%, su mayor incremento intermensual en más de una década. Las cotizaciones de las carnes de vacuno y ovino fueron las que más subieron, impulsadas por la fuerte demanda de importaciones, sobre todo de China, antes de las festividades de fin de año. Hubo subidas igualmente para los precios de la carne de cerdo y de la de aves de corral.

Asimismo, el índice de precios del azúcar se incrementó por su parte un 1,8% en relación a octubre, impulsado por las crecientes indicaciones de que el consumo mundial de azúcar en el próximo año superará a la producción, mermada por unas condiciones de crecimiento lejanas a las ideales en Tailandia, India, Francia y los Estados Unidos de América.

Por el contrario, el índice de precios de los cereales disminuyó un 1,2% en medio de una fuerte competencia entre los principales exportadores de trigo a nivel mundial. Los precios del arroz también bajaron, mientras que los precios de las exportaciones de maíz de EEUU permanecieron bajo presión a la baja, incluso cuando los de Argentina y Brasil mostraron en general mayor firmeza.

Por último, el índice de precios de los productos lácteos subió ligeramente respecto a octubre, empujado por entrar la producción lechera en Europa en su descenso estacional, y con una demanda mundial que se mantuvo sólida.

Tags: FAOPrecios mundiales alimentos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

alimentos
Alimentación

Los precios mundiales de los alimentos disminuyen ligeramente en septiembre

03/10/2025

El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en un promedio de 128,8 puntos en septiembre de 2025, ligeramente por...

alimentos
Alimentación

Los precios mundiales de los alimentos apenas varían en agosto

05/09/2025

El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en un promedio de 130,1 puntos en agosto de 2025, es decir, prácticamente...

Alimentos

Los precios mundiales de los alimentos suben un 1,6% en julio

08/08/2025
alimentos

Los precios mundiales de los alimentos suben ligeramente en junio

04/07/2025
alimentos

Los precios mundiales de los alimentos disminuyen ligeramente en mayo

06/06/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa. Fuente: Esturión de Sarrión.

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa

20/10/2025
Nuevos productos de El Granero. Fuente: El Granero.

El Granero promueve el consumo de cocina vegana

20/10/2025
La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares. Fuente: TRESemmé.

La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares

20/10/2025
Familia compra supermercado

Los hogares aumentaron un 3,9% su gasto en alimentación hasta julio

20/10/2025
Interovic celebra su 25º aniversario. Fuente: Interovic.

Interovic conmemora su 25º aniversario

20/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies