El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en un promedio de 128 puntos en junio de 2025, un aumento de 0,7 puntos (0,5%) con respecto a mayo. Si bien los índices de precios de los cereales y el azúcar disminuyeron, estos se vieron contrarrestados por los aumentos en los índices de los productos lácteos, la carne y los aceites vegetales.
En general, el índice fue siete puntos (5,8%) superior a su nivel de junio de 2024, pero se mantuvo 32,2 puntos (20,1%) por debajo de su máximo alcanzado en marzo de 2022.
En concreto, el índice de precios de los cereales se situó en un promedio de 107,4 puntos en junio, lo que representa una disminución de 1,6 puntos (1,5%) con respecto a mayo y de 7,8 puntos (6,8%) respecto a su valor de hace un año. Los precios mundiales del maíz cayeron bruscamente por segundo mes consecutivo, mientras que los precios internacionales del trigo aumentaron intermensualmente. El índice de precios de todo el arroz cayó un 0,8%, debido a una menor demanda de variedades Indica.
Por su parte, el índice de precios de aceites vegetales se situó en un promedio de 155,7 puntos en junio, lo que supone un aumento de 3,5 puntos (un 2,3%) con respecto al mes anterior y un 18,2 % por encima de su nivel de junio de 2024. Este aumento reflejó principalmente la subida de los precios del aceite de palma, colza y soja, lo que compensó con creces una ligera disminución de los precios del aceite de girasol.
En cuanto al índice de precios de la carne, se situó en un promedio de 126 puntos en junio, lo que supone un aumento de 2,6 puntos (2,1%) con respecto a mayo y de 7,9 puntos (6,7%) con respecto a su valor del año anterior, lo que marca un nuevo récord. El aumento se debió a la subida de los precios de todas las categorías de carne, excepto la de aves de corral.
Asimismo, el índice de precios de los productos lácteos se situó en un promedio de 154,4 puntos en junio, lo que supone un aumento de 0,8 puntos (un 0,5%) con respecto a mayo y de 26,5 puntos (un 20,7%) con respecto a su valor de hace un año. El índice de precios de la mantequilla registró el mayor incremento mensual, con un aumento del 2,8 % hasta alcanzar un nuevo récord de 225 puntos. Los precios del queso también subieron por tercer mes consecutivo, gracias a la continua y sólida demanda de los comercios minoristas y los servicios de alimentación en Asia oriental. En contraste, los precios de la leche descremada en polvo bajaron un 0,6 por ciento, mientras que los de la leche entera en polvo cayeron (2,3%) en medio de una demanda moderada y una oferta mundial abundante.
Por último, el índice de precios del azúcar se situó en un promedio de 103,7 puntos en junio, lo que representa una disminución de 5,7 puntos (un 5,2%) con respecto a mayo, lo que supone el cuarto descenso mensual consecutivo y el nivel más bajo desde abril de 2021, cuando promedió 100 puntos. Esta disminución se debió principalmente a la mejora de las perspectivas de la oferta en los principales países productores.