PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los jóvenes marcan las nuevas tendencias de consumo

04/05/2022
en Consumo
jovenes

Las tendencias de consumo están cambiando como consecuencia de los hábitos y las preferencias de los más jóvenes, que ya empiezan a tener un peso importante en la sociedad. Las nuevas generaciones, como la denominada Z, prefieren tener un papel activo en las actividades de ocio que realizan, se preocupan por la diversidad y el impacto medioambiental de sus acciones, valoran el uso de nuevas tecnologías para conectar y relacionarse, y conocen la necesidad de ser permeables y flexibles en su formación para no quedarse atrás.

La pandemia ha afectado a una generación que está marcada por las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y que tiene innato su uso para relacionarse, conectar con las marcas o incluso formarse y aprender, por lo que estos cambios también influyen directamente a cómo se plantean los jóvenes sus profesiones del futuro, en las saben que deberán estar en constante aprendizaje.

The Valley ha analizado estas nuevas tendencias:

-Apuesta por nuevas formas de entretenimiento más virtuales y participativas. Las plataformas de streaming han liderado este sector desde su llegada, sin embargo, datos como los publicados por Netflix, en los que se refleja una bajada de suscriptores por primera vez en su historia demuestran que tras la pandemia muchos usuarios han decidido que ya habían pasado suficiente tiempo delante de la televisión. Además, la aparición de nuevas alternativas ofrecidas por mundos virtuales, como los videojuegos en línea o el metaverso, muestran un cambio en el consumo de entretenimiento, donde las nuevas generaciones buscan tener un papel más activo, aunque sea desde el sillón de su casa. Las tendencias emergentes indican un importante cambio en este sector que se encuentra en plena transformación gracias a las tecnologías disruptivas y al surgimiento de lugares como el Metaverso, tal y como se indica en el informe «The Future of Entertainment» realizado por The Valley.

-Vivir experiencias reales e inmersivas. La situación de confinamiento generada por la pandemia abrió la posibilidad de hacer eventos online a los que asistir desde casa. Así, se ha desarrollado la oportunidad de formar parte de experiencias en las que no se es tan solo un espectador, pero sin moverte del sofá. Esta combinación entre el mundo online y la interactividad del mundo presencial se ha convertido en una alternativa utilizada por muchos jóvenes para asistir a conciertos celebrados en cualquier parte del mundo y para vivir experiencias inmersivas. Además, pese al fin del confinamiento son muchos los eventos que ya no se plantean ser tan solo presenciales, sino que han encontrado en el mundo online la posibilidad de multiplicar su alcance.

-Formar parte de comunidades. Las comunidades donde los usuarios pueden participar dando su opinión o posicionándose tienen cierto recorrido con redes sociales como Twitter, donde comentar cualquier aspecto o tendencia de la cultura popular, sin embargo, han tenido una evolución importante gracias a la aparición de nuevas comunidades fandom impulsadas por los fans tokens, que ofrecen la posibilidad de monetizar la identidad de una marca en redes y otorga privilegios a los usuarios que pasan a sentirse parte activa de esa comunidad con la que comparten gustos o aficiones. También, otras alternativas como Twitch se han convertido en el lugar de encuentro favorito para la Generación Z, y el espacio donde muchas marcas están empezando a presentar sus nuevos productos o colaborar con streamers para comunicarse con este público más joven.

-Explorar nuevos mundos virtuales. La llegada de mundos virtuales como el Metaverso marcan el punto definitivo del cambio que se está produciendo en la manera de consumir entretenimiento. En un momento en el que este va más allá de películas o series, las marcas se han lanzado a crear contenidos de entretenimiento para vender sus productos a un público que ya no se conforma con que le cuenten una historia, sino que quiere formar parte de esta, y el Metaverso se convierte en el lugar ideal para conectar, relacionarse e incluso un espacio para que las marcas puedan atraer al público más joven hacia sus productos.

-Búsqueda de oportunidades laborales creativas y dinámicas. La Generación Z sabe que ante la situación laboral que han vivido los menores de 30 años en las últimas décadas, deben de estar preparados para un entorno de trabajo cambiante. Es por eso, que no se plantean buscar una posición en la que desarrollar toda su carrera, sino que irán adaptándose a las necesidades y a la demanda de las empresas y de la sociedad a través de la creatividad y de un aprendizaje continuo. De esta manera, desde un inicio quieren explotar su lado más creativo y atreverse a ser ellos mismos quienes decidan por qué camino quieren ir creciendo.

-Cuanta más formación, mejor. Ante la situación descrita sobre los entornos laborales, los jóvenes han visto que para no quedarse desfasados tendrán que continuar formándose durante su vida laboral. Hasta ahora, tan solo en algunas profesiones era así, a causa de la innovación que se lleva a cabo en prácticamente todos los sectores gracias a la influencia de las nuevas tecnologías, los trabajadores del futuro tendrán que apostar por una formación y renovación de sus conocimientos constante.

Tags: consumoGeneración ZHábitosJóvenestendenciasThe Valley
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Verdura congelada
Consumo

El 97% de los españoles consume verduras congeladas al menos una vez a la semana

23/03/2023

El 97% de los españoles asegura consumir verduras congeladas al menos una vez a la semana y el 60% lo...

Basura
Consumo

Un tercio de la producción alimentaria en España no se consume

23/03/2023

El 42% de los alimentos desechados en España procede de los hogares, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación,...

Cefusa

Cefusa avanza en la reducción del consumo de agua

22/03/2023
Comida

El gasto medio de los españoles en Semana Santa aumentará un 8% hasta los 429 euros

22/03/2023
Cervecera de Canarias

Cervecera de Canarias invierte 2,7 millones en reducir el consumo de agua en sus fábricas

22/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

pedido

Cobrar por las devoluciones puede hacer perder a una tienda hasta un 35% de clientes

29/03/2023
Diageo-Ivan Menezes-Debra Crew

Debra Crew sustituirá a Ivan Menezes al frente de Diageo

29/03/2023
Refrigeradores supermercado

La distribución alimentaria muestra su preocupación por el nuevo reglamento de gases fluorados

28/03/2023
Dulcesol novedades

Dulcesol incorpora a su portfolio 18 nuevas referencias de helados

28/03/2023
Reyno Gourmet

Reyno Gourmet destinó más de siete millones en cuatro años para promocionar sus productos de calidad

28/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies