PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las familias españolas elevan un 20% su gasto semanal en gran consumo en Navidad

24/10/2019
en Consumo
Compra

El gasto semanal en productos de gran consumo de las familias españolas se incrementa un 20% en el mes de diciembre, según los datos del informe “Cómo cambian los hábitos de compra en Navidad”, que revela que este aumento se debe, principalmente, a una subida del 26% en la compra de productos frescos, mientras que el gasto en productos envasados crece un 16% durante este mes.

El informe, presentado este jueves por la plataforma de estudios de mercado Aecoc Shopperview este miércoles en Bilbao dibuja un consumidor que es consciente del incremento de gasto que se produce en Navidad, pero que lo acepta y participa de ello. De hecho, el 62% de los encuestados asegura que se permite gastar más en este periodo para ver disfrutar a sus familiares, mientras que un 31% considera que invierte en exceso.

A este respecto, el 48% de los encuestados afirma que con motivo de la Navidad compra más artículos “Premium/gourmet”, si bien, una vez pasadas estas fechas, el 40% de los compradores prescinde de estos artículos en su cesta de la compra.

Esta tendencia a incrementar el gasto en productos gourmet va acompañada de un abandono temporal de los hábitos de alimentación saludables. El 39% de los compradores confiesa que deja de tener en cuenta el factor salud cuando hace sus compras navideñas, y que da por hecho que cometerá excesos durante las celebraciones.

Sin embargo, los remordimientos condicionan los hábitos de compra inmediatamente posteriores: el 48% de los encuestados se proponer comer más sano después de la Navidad, mientras que el 27% se pone a dieta y el 31% vuelve al gimnasio.

En cuánto a cómo se vive esta época festiva, el estudio de Aecoc Shopperview revela que nueve de cada 10 compradores disfrutan de la Navidad, lo que se traduce en un mayor consumo y en un cambio de sus hábitos. El 80% se define como previsor, ya que planifica con tiempo sus compras, y acude a los establecimientos con antelación para aprovechar las ofertas tempranas y ahorrar.

En estas fechas, los compradores priorizan la calidad y buscan productos especiales, lo que tiene un doble efecto: por una parte, los usuarios visitan hasta un 11% más de establecimientos en diciembre y, además, crece el peso de los hipermercados, que cuentan con un mayor surtido de productos.  Además, el 23% de los encuestados indica que en estas fechas prioriza las tiendas especializadas de barrio para hacer sus compras.

“Los consumidores buscan productos especiales, diferenciales y establecimientos que les den más opciones durante este periodo”, ha explicado la responsable de estrategia comercial de Aecoc, Rosario Pedrosa.

Tags: consumogastoNavidad
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cefusa
Empresas

Cefusa avanza en la reducción del consumo de agua

22/03/2023

Cefusa, empresa ganadera de Grupo Fuertes, impulsa la digitalización y monitorización continua para el consumo de agua en sus granjas...

Comida
Consumo

El gasto medio de los españoles en Semana Santa aumentará un 8% hasta los 429 euros

22/03/2023

En total, el gasto medio de los consumidores españoles para esta Semana Santa se sitúa en 429 euros, un 8%...

Gasto

¿Cómo está afrontando el consumidor el actual escenario de inflación?

22/03/2023
Cervecera de Canarias

Cervecera de Canarias invierte 2,7 millones en reducir el consumo de agua en sus fábricas

22/03/2023
Ecovalia-presentacion informe

El mercado de productos ecológicos alcanza un valor de 2.856 millones en España

21/03/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Danone Aldaya

Danone España invierte 2,2 millones en la instalación de placas solares en la planta de Aldaya

22/03/2023
Fundacion Pepsico-Banco alimentos

PepsiCo colabora para impulsar la digitalización del sector terciario

22/03/2023
Mimaflor-ensalda completa de fruta

Mimaflor innova lanzando una ensalada completa de fruta

22/03/2023
Aldi-Valencia

Aldi alcanza las 400 tiendas en España y prevé cuatro nuevas aperturas hasta finales de abril

22/03/2023
Gastronoma-Kiwa

Gastrónoma analizó su impacto en materia de sostenibilidad con resultados muy positivos

22/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies