PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 19 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los españoles prevén gastar un 48% más que el pasado año en las vacaciones de verano

11/06/2025
en Consumo
Los españoles vuelven a reducir su presupuesto para las vacaciones

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 euros, lo que supone un 48% más que en 2024, según los datos del III Estudio ‘Hábitos de consumo de los españoles: vacaciones de verano’, elaborado por Oney.

En concreto, tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 euros por persona, mientras que un 22% gastará 2.000 euros o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 euros), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 euros) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 euros).

Asimismo, este estudio pone de manifiesto cómo, a pesar del impacto de la inflación, el deseo de desconexión se impone, con una estancia media de nueve días, frente a los 14 días del año anterior. En mayor medida, durarán de uno a seis días (45%), seguidos de los que se irán de seis a 13 días (21%). Solo un 6% de los españoles afirma que no saldrá de vacaciones este año, cuando en 2024 ese porcentaje era del 10%. Si hablamos de días dedicados a las vacaciones estivales, madrileños y castellanoleoneses (12 días) serán los que más días pasen fuera de casa, seguido de los baleares (10,4 días) y lo extremeños (10,2 días), mientras que los navarros serán los que menos (6,4 días).

Preguntados por la fecha favorita para pasar unos días de descanso en verano, los españoles lo tienen claro: cuatro de cada 10 eligen agosto, que además es el mes en el que más días de vacaciones (11 días) disfrutarán, seguido de julio (10 días) y junio (9,3 días). Junio, además, es el mes donde se realizará un mayor gasto debido, sobre todo, a los viajes internacionales.

En cuanto al destino, el 56% de los españoles optará por la playa para sus vacaciones de verano, un 28% tiene pensando realizar un viaje por Europa, el 16% se decantará por la montaña, un 14% irá a su segunda residencia y un 9% viajará fuera de Europa.

Principales gastos

El mayor gasto con el que contarán los españoles estas vacaciones estará destinado al alojamiento (549 euros), seguido del transporte (292 euros) y el ocio (286 euros).

Canarios (1.726 euros), murcianos (1.593 euros) y madrileños (1.514 euros) serán los que más gastarán, mientras que cántabros (751 euros), baleares (945 euros) y gallegos (962 euros), los que menos.

El aumento de precios y la inflación parece que sí afectará a los españoles a la hora de reservar sus vacaciones estivales. Así, un 44% afirma que reducirá su presupuesto este año, mientras que un 56% lo mantendrá o tiene previsto aumentarlo. Las personas con menos ingresos en sus hogares serán quienes reduzcan más su presupuesto (60,8%), frente a las personas con mayores ingresos que lo aumentarán (16,7%) o estudian hacerlo (12,7%), en mayor media que el resto. Por género, las mujeres han reducido en mayor medida su presupuesto que los hombres (49, 4% vs 38,9%).

Consultados por si van a recurrir a algún tipo de financiación para pagar sus vacaciones este verano, el 22,5% de los españoles asegura que sí: un 16% optará por el pago aplazado, mientras que el 6,5% se decantará por el préstamo personal. Aquellos que solicitarán un préstamo personal para salir de vacaciones, gastarán de media por persona unos 400 euros menos que los que no lo solicitarán (941 euros). Por edades, los españoles de entre 35 y 44 años son los que más optan por el pago aplazado (20 %). En cuanto al género, las mujeres son las que menos financian sus vacaciones (67,7%).

Asimismo, el 43% valora que el establecimiento o proveedor le facilite financiar su compra o reserva, siendo uno de los requisitos que más exigen. Los más jóvenes de 18 a 24 años (60,2%), los hombres (48,9%) y los que menores ingresos tienen en sus hogares (48,6%) son quienes en mayor medida valoran que al reservar un establecimiento o proveedor les ofrezcan financiación en su compra o reserva.

Para César de Andrés, Chief Customer Acquisition de Oney, “esta nueva oleada de nuestro estudio refleja cómo, a pesar del contexto económico marcado por la inflación, los españoles no están dispuestos a renunciar a sus vacaciones. El deseo de desconectar, disfrutar y compartir experiencias pesa más que nunca, lo que se traduce en un aumento significativo del presupuesto destinado al verano. En este escenario, ofrecer soluciones de financiación flexibles y accesibles es clave para que cada persona pueda adaptar su forma de viajar a sus posibilidades sin renunciar a un merecido descanso”.

Tags: españolesgastoOneyvacaciones de verano
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

logistica
Industria auxiliar

El 54% de los españoles no tolera los retrasos en los envíos de sus compras online

16/07/2025

La experiencia de compra online sigue transformándose y con ella, las expectativas de los consumidores españoles. Aspectos como la rapidez,...

compra
Consumo

El consumo en España cerró el segundo trimestre con un crecimiento del 4,3%

14/07/2025

El consumo en España cerró en junio el mejor trimestre desde el segundo trimestre de 2023, registrando un crecimiento interanual...

Ahorro

La mitad de los españoles ha logrado ahorrar en el último mes

30/06/2025
compra

El gasto en gran consumo sube un 4,1% en mayo con un aumento en la compra del 2,1%

30/06/2025
compra

El consumo de los españoles creció un 3,6% en la tercera semana de junio

30/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva iniciativa solidaria de Carrefour España. Fuente: Carrefour

Nueva iniciativa solidaria de Carrefour

18/07/2025
Andrea Guidi, director general de DalterFood Group Fuente: DalterFood Group

DalterFood Group cerró 2024 con un aumento de la facturación del 10,7%

18/07/2025
Reckitt Benckiser vende a Advent el 70% de su unidad de negocio Essential Home. Fuente: Reckitt

Reckitt Benckiser vende a Advent el 70% de su unidad de negocio Essential Home

18/07/2025
Consum incrementa un 17% la compra de melones y sandías. Fuente: Consum

Consum eleva un 17% la compra de melones y sandías

18/07/2025
Transgourmet consolida su liderazgo en Baleares tras recibir la aprobación de la CNMC para adquirir Moyà Saus. Fuente: Transgourmet

Transgourmet consolida su liderazgo en Baleares tras recibir la aprobación de la CNMC para adquirir Moyà Saus

18/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies