• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los españoles planean gastar un promedio de 210 euros en Black Friday

29/10/2019
en Consumo
compra-online

En España los consumidores quieren aprovechar las rebajas del Black Friday tanto en tiendas físicas como virtuales y están dispuestos a gastar un promedio de 210 euros, muy por encima de otros países como Brasil (72 euros),  (Rusia 120 euros) y Turquía (71 euros). Por el contrario, los estadounidenses (429 euros), los canadienses (381 euros), los británicos (351 euros), los irlandeses (300 euros) y emiratíes (257 euros) están listos para gastar mucho más, según un análisis realizado por Google Trends.

De acuerdo con los datos del año 2018, el 60% de los compradores online usó teléfonos móviles para hacer sus compras durante Black Friday, mientras que el 37,4% usó ordenadores y sólo 2,6% lo hizo a través de una tablet. Otros países como Gran Bretaña, Alemania, Turquía y Australia compartieron las tendencias españolas, donde también predominaron las compras a través de teléfonos inteligentes.

Según el estudio, durante la temporada otoño-invierno ningún evento destaca tanto como Black Friday. Esto se debe no sólo por la gran cantidad de negocios participantes, sino también por la alta demanda de los compradores. Sin embargo, muchos comerciantes admiten que no solamente luchan por aumentar sus ingresos. “En cierto sentido, el vendedor y el comprador intercambian asientos durante Black Friday. En circunstancias habituales, los compradores consiguen beneficios comprando de manera leal en sus tiendas favoritas. Por el contrario, en noviembre son las tiendas las que procuran demostrar lealtad hacia sus clientes. Ésta se puede evaluar midiendo el valor de los descuentos y cantidad de productos con rebajas”, destaca el análisis.

Otro de los datos que ofrece este trabajo es que en España entre 19 y el 25 de noviembre de 2018 el 22,7% de todas las búsquedas relacionadas a Black Friday se registraron el viernes. En concreto, el interés de los clientes empieza a incrementar el miércoles y disminuye el sábado. Esta tendencia es característica para muchos países, no sólo para España.

Los datos recopilados por la plataforma Black-Friday.Global para el año 2018 en España muestran un aumento del 706% en las ventas durante el Black Friday en comparación con un día normal. Por ejemplo, en Gran Bretaña se registró un aumento del 1708%, en Alemania más del 2418% y en Austria más del 3000%.

A diferencia de Estados Unidos, Black Friday no suele ser un día libre en otros países. Pese a esto, los picos de actividad de los compradores online alrededor del mundo no difieren mucho, estos se registran generalmente durante la mañana y durante la noche. En España, la intensidad de las compras se distribuyó de manera bastante uniforme entre las 10:00 horas y las 23:00 horas, con picos a las 20:00 horas y a las 21:00 horas, según los datos de la plataforma Black-Friday.Global para el año pasado año.

El valor de los descuentos

Datos estadísticos de años pasados apuntan a que el descuento promedio por Black Friday en España disminuyó ligeramente (del 50% en el año 2017 al 47% en 2018). El descuento esperado es casi 10% más grande (56%).

En cuanto a los productos más comprados, las categorías más populares en España son: ropa, zapatos, electrónica, libros, cosméticos y perfumes. Según la encuesta, el 46% de los españoles ya sabe lo que va a comprar. En cuanto a la cantidad, están considerando comprar un promedio de 3,8 productos.

Tags: Balance y Tendencias en la Distribución y Gran Consumo 2019Black Fridayconsumo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Consumidor
Consumo

¿Cómo es el consumidor del año 2021?

02/03/2021

El consumidor de este año no es el mismo que el de 2020, y las marcas y los retailers se...

Consumo
Consumo

Los precios de consumo descienden cinco décimas en enero y se sitúan en el 0,0%

26/02/2021

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó en el mes de febrero un 0,6% en relación al mes anterior...

El 46% de los consumidores ha incrementado su ingesta de snacks durante la pandemia

El 46% de los consumidores ha incrementado su ingesta de snacks durante la pandemia

17/02/2021
Miel

Los españoles solo consumen 0,8 kilogramos de miel al año

15/02/2021
Pizza

Los hogares españoles elevaron su consumo de platos preparados un 8,7% en 2020

15/02/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alimentos

Las exportaciones agroalimentarias se elevaron un 2,7% de abril a diciembre de 2020 

03/03/2021
GM Food amplía su presencia en Barcelona y Covirán crece en Portugal

GM Food amplía su presencia en Barcelona y Covirán crece en Portugal

03/03/2021
Unibail-Rodamco-Westfield avanza en la lucha contra el desperdicio alimentario

Unibail-Rodamco-Westfield avanza en la lucha contra el desperdicio alimentario

03/03/2021
Fresas

Carrefour distribuye 7.500 toneladas de fresa en España

03/03/2021
Logo Brambles

Quiero y Brambles se alían para impulsar las cadenas de suministro regenerativas

03/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies