PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los españoles elevaron un 22% su gasto en alimentación en las dos primeras semanas de confinamiento

02/04/2020
en Distribución
Supermercado

Los productos de alimentación se han posicionado como el principal desembolso durante la crisis del coronavirus. Así, uno de cada tres españoles realizó una compra en grandes superficies de alimentación con un gasto medio de 86 euros semanales durante las dos primeras semanas tras la declaración del estado de alarma, un 22% por encima del importe medio semanal del resto del año, que se sitúa en 70 euros.

Así se desprende de un estudio realizado por Fintonic, que revela que si bien Mercadona logró casi la mitad de las ventas en este sector, el resto del mercado está muy repartido, destacando Carrefour con un 10,4%; Lidl, con un 6,06%; Alcampo, con un 4,8% y DIA, con un 4,7%.

De este modo, la cadena valenciana de distribución es, junto a Amazon, dos de las compañías de retail que mejor han sorteado la caída generalizada del consumo durante las dos primeras semanas de cuarentena. En concreto, el 10% de los españoles realizó alguna compra en la plataforma online de Jeff Bezos, aunque supone un decrecimiento de un 17% con respecto a la media del resto del año; mientras que la cadena valenciana de supermercados acaparó el 39,2% de las ventas de las grandes superficies de alimentación en este periodo.

Evolución del comercio en el canal online

Según los datos extraídos por Fintonic, estas dos semanas se ha mantenido cierta actividad comercial gracias al canal online y la prestación de servicios a domicilio. Los mejores datos los arroja el sector de la venta de libros y otras publicaciones que gracias al impulso del canal online, durante estos días no solo mantiene un ritmo positivo, sino que el número de compradores crece un 23%, con un gasto medio de 11,5 euros (un 4,1% menos que el resto del año).

Una tendencia que no se refleja en otros sectores, como el textil, que sufre un descenso de un 91% en el número de compras, aunque logra incrementar un 14,4% el gasto medio, alcanzando los 67,5 euros. Tampoco es el caso de la electrónica de consumo, donde caen un 65,5% las transacciones realizadas estas dos últimas semanas, a pesar de que se incrementa el gasto medio hasta los 114 euros, un 36,7% más. Y lo mismo ocurre con la distribución de juguetes, que baja un 46,5%; pero sube un 93% el gasto medio, que se sitúa en los 54 euros.

El número de pedidos de comida a domicilio, la única actividad comercial de restauración permitida, se reduce un 49,5%, con un importe medio que se mantiene estable en el entorno de los 25 euros.

Tags: AlimentaciónConfinamientoCoronavirusFintonicgasto
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Comida-navidad
Consumo

El 55% de los españoles redujo su gasto durante la Navidad

15/01/2021

Estas últimas navidades se han visto teñidas por la Covid-19 y las restricciones en todo el territorio nacional, lo que...

Compras
Consumo

El 52,4% de los españoles asegura que reducirá su gasto en estas rebajas

11/01/2021

Un 52,4% de los consumidores españoles reducirá su gasto en estas rebajas, según un avance de la tercera parte del...

Pago con tarjeta

Los españoles cerraron 2020 con una reducción del gasto del 8%

08/01/2021
Compra

El gasto en alimentación, que se duplicó en el confinamiento, se mantuvo por encima del 40% hasta agosto

30/12/2020
Consumo

La tasa de ahorro de los hogares aumentó al 4,8% en el tercer trimestre

30/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies