PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 16 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los españoles elevarán su gasto online un 24% en 2021 superando los 40.000 millones

04/03/2021
en Distribución
compra online

El gasto medio en el comercio electrónico en España se mantendrá en una media de 900 euros por persona en 2021, hasta un total nacional de entre 40.000 y 45.000 millones de euros, un 24% más que el pasado año, que dependerá de la duración y severidad de la crisis económica y las restricciones, según datos de la multinacional del comercio electrónico Astound Commerce, que destaca que a estas cifras contribuirán sobre todo los gastos en alimentación y las compras en moda.

En el caso de las compras digitales a nivel mundial el incremento será del 18%, hasta los 665.000 millones de euros. Astound recuerda que las ventas del ecommerce crecieron un 27,6% en 2020 en todo el mundo, mientras que en España lo hicieron un 36%.

Asimismo, más del 80% de los españoles comprará online en algún momento, y casi la mitad lo hará desde un teléfono móvil, superando así los temores iniciales sobre compras seguras que lastraron el canal.

En general, el ecommerce seguirá creciendo por encima de la media de países (en 2020 España fue el tercero después de Malasia y Finlandia). Esto se debe a varios factores, desde el confinamiento a una menor madurez digital inicial del mercado, pasando por la profusión de días promocionales como Singles Day, Black Friday, Cyber Monday, etc. y la explosión del mcommerce o pagos a través del móvil, con su rapidez, facilidad y seguridad.

“Se habla mucho sobre el crecimiento imparable del ecommerce y el impulso provocado por el confinamiento prolongado. En los últimos meses se ha avanzado el equivalente a cinco años; sin embargo, no parece que ese ritmo sea sostenible para 2021 aunque será todavía muy significativo y permanente”, afirma Daniel Carnerero, vicepresidente de Astound Commerce para España y Portugal.

De hecho, es posible que la frecuencia de compra este año no crezca tanto como en 2020 (+51%), ya que se producirá un efecto de normalización en las compras impulsivas, por promociones o pánico. “Esperamos una desaceleración del crecimiento una vez la actividad vuelva a cierta normalidad, algo que va a tardar más de lo que se proyectaba inicialmente”, prevé Carnerero.

En muchos países no se plantean abrir la actividad no esencial hasta mayo, e igualmente la vacunación se extenderá hasta finales del verano o incluso del año. A ello se suma que una de las prioridades de las familias será poder disfrutar de vacaciones, lo que se llevará una parte importante del gasto disponible.

La moda acaparará el crecimiento

Astound estima que el canal online alcance el 17,5% del comercio minorista, con el crecimiento más significativo en el sector de la moda, donde se acelerará el cambio de tienda física a ecommerce. Para 2023, la moda, en el canal digital, estará en unos 2,08 billones de euros, 75% más que en 2017.

En cuanto a otras categorías, la alimentación, cuidado personal, música, mobiliario y accesorios se llevan la mayor parte del gasto. Hay que tener en cuenta que la parte de viajes/ocio queda muy supeditada a las restricciones de movilidad.

Algo que tampoco cambiará es la preferencia por los marketplaces, opción preferida de compra en casi todos los productos. Amazon, con el 15,7% del mercado en 2020, verá acentuado su liderazgo en 2021 (alrededor del 16,2%), con muchos pequeños comercios incorporándose a su ya amplia oferta. Algo similar ocurrirá con Aliexpress, que llegará al 5%, desde su actual 4,4%. Ambos capitalizan ser buscadores de referencia, canales de información y portales de compra.

Dentro de los diferenciadores para 2021 estarán el consumismo verde, impulsado por las nuevas generaciones, y que se sustenta en una predisposición a pagar más por sus productos, entre un 18%-22%. De ahí, según Astound, que se potencien mucho la marca y sus aspectos de responsabilidad social.

Tags: Astound Commercecomprasecommerceonline
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra online
Distribución

Las ventas online suben en España un 65% entre enero y marzo

16/04/2021

En el primer trimestre de 2021, el ecommerce a nivel global creció un 58% respecto al mismo periodo de 2020,...

Compra través de móvil
Distribución

El móvil es el dispositivo preferido por los mayores de 65 años para realizar las compras online

15/04/2021

En el último año la pandemia ha sido el principal potenciador del comercio electrónico y los más senior no se...

Compra online

El canal online podría suponer el 30% del total de las ventas minoristas en Europa en 2030

14/04/2021
supermercado Veritas

Veritas lleva a Madrid la entrega de las compras online de frescos

13/04/2021
Comercio

Los españoles impulsan la compra en tiendas locales desde el inicio de la pandemia

06/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Checkpoint mejora sus soluciones para avanzar en omnicanalidad

Checkpoint mejora sus soluciones para avanzar en omnicanalidad

16/04/2021
Fragadis-Spar

Fragadis abre un nuevo Spar en Lérida

16/04/2021
ElPozo King Hamburguesas

ElPozo King amplía con nuevos sabores su gama de hamburguesas

16/04/2021
Ahorro

El 56,4% de los españoles ha conseguido ahorrar en el último año

16/04/2021
Compra online

Las ventas online suben en España un 65% entre enero y marzo

16/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies