PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los españoles compran y cocinan más comida de la que necesitan

04/09/2019
en Consumo
comida

Una de las causas del desperdicio alimentario es que los españoles compran y cocinan más comida de la que realmente necesitan. Así pues, de los hogares que más desperdician, el 40% cocina más cantidad de comida de la que realmente necesita y hasta el 23% de estos reconoce que llena la cesta de la compra con productos que luego no consume.

Y es que, aunque el 65% de los españoles es consciente de que debe reducir la cantidad de comida que tira a la basura en casa, lo cierto es que hasta el 31% de ellos no sabe cómo evitar el desperdicio alimentario, según los últimos datos del VI Observatorio Nestlé sobre Hábitos Nutricionales y Estilos de Vida de las Familias.

En esta línea, el 51% de los españoles más desperdiciadores confiesa que tira a la basura comida que no está en mal estado. Además, el 40% afirma que los alimentos frescos se les estropean y el 33% desecha directamente cualquier producto que está a punto de caducar.

“Los individuos que más desperdician parecen ser menos conscientes y más impulsivos en sus conductas de compra y consumo. Para motivar a estas personas a desaprovechar menos los alimentos, primero es fundamental que tomen conciencia del problema, por ejemplo, observando sus propios comportamientos, y después que adopten decisiones de cambio con pequeños pasos prácticos en la planificación y en la forma de almacenar hasta convertirlos en un hábito cotidiano. No solo desperdiciarán menos, sino que además podrán tener una alimentación más equilibrada y saludable”, explica Rafael Casas, psiquiatra y experto en promoción de hábitos saludables que ha colaborado en el estudio promovido por Nestlé y realizado por la firma de investigación de mercados IPSOS.

Compra impulsiva

Analizando los hábitos de aquellos españoles que desperdician más alimentos, el VI Observatorio Nestlé apunta a que compran de forma más impulsiva y que son más desorganizados a la hora de ordenar y conservar adecuadamente los alimentos.

Según las cifras, compran con mayor frecuencia y el 13% va al supermercado sin lista de la compra, el doble que los españoles que menos desperdician. Además, el 55% reconoce que no planifica e improvisa el menú en función de la compra diaria. Algo que, según los datos, encarece la cesta de la compra. Hasta el 15% de ellos admite que se gasta bastante más del presupuesto previsto.

“Aunque al principio puede parecer una gestión y un esfuerzo añadido en nuestro día a día, planificar el menú semanal es clave para comer de forma más equilibrada. Además, al saber con antelación qué necesitamos, compraremos lo justo y necesario; lo que nos permitirá ahorrar en la cesta de la compra y evitar tener un excedente de alimentos que puedan acabar estropeándose y en la basura. Hoy además tenemos herramientas que planifican por nosotros como, por ejemplo, Menú Planner que ofrece una planificación semanal de comidas y cenas con sus respectivas recetas en un solo clic”, explica la responsable de Nutrición de Nestlé España, Laura González.

El estudio también muestra que los que más desperdician son más desorganizados. Solo el 55% de estos revisa el estado de los alimentos en la nevera. Además, únicamente seis de cada 10 coloca los productos más antiguos de forma más visible en el frigorífico y en la despensa.

“Si queremos evitar tirar hasta un cuarto de los alimentos que compramos cada semana, un primer paso es poner más a la vista aquellos que están a punto de caducar y colocarlos adecuadamente en la nevera para conservar al máximo sus propiedades. En Nestlé Cocina, además de recetas de reaprovechamiento, se incluyen prácticos consejos para sacar el máximo partido al frigorífico como, por ejemplo, separar los alimentos crudos de los cocinados, identificar los tápers o congelar en raciones individuales. Es posible reducir el desperdicio alimentario mediante estos pequeños cambios de hábitos muy sencillos de aplicar y con una mejor planificación de los menús”, concluye Laura González.

Tags: cocinacomidaDesperdicio alimentario
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Comida
Consumo

Los españoles han variado sus hábitos alimentarios en las comidas pero no renuncian al picoteo

25/05/2023

Los hábitos nutricionales de los españoles han evolucionado en la última década, según muestra que Observatorio Nestlé de Hábitos Nutricionales...

Expo-foodtech
Empresas

La Inteligencia Artificial ayudará a reducir en un 40% el desperdicio alimentario

17/05/2023

Las soluciones en Inteligencia Artificial y automatización ya están generando avances en el sector de la alimentación a todos los...

CNTA-Zumo tratado por Ultravioleta

CNTA mostrará soluciones tecnológicas para reducir el desperdicio alimentario en Food 4 Future

10/05/2023
Compra

La UE actuó rápido ante la pandemia y evitó mayores problemas en el abastecimiento de comida

21/04/2023
Mermeladas antidesperdicio Carrefour

Carrefour pone en marcha una iniciativa innovadora contra el desperdicio alimentario

13/04/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

acuerdo Deoleo-UPA

Deoleo y UPA se alían para impulsar la producción sostenible del aceite de oliva

01/06/2023
Ambrosi

Bruselas autoriza la adquisición de Ambrosi por Lactalis

01/06/2023
Gadis-bolsa papel

Gadis avanza en economía circular y logra reciclar más de 9.500 toneladas anuales de residuos

01/06/2023
Borges-nuevo envase

Borges estrena envase sostenible para su Aceite de Oliva Virgen Extra

01/06/2023
Embutidos y Jamones España

Embutidos y Jamones España completa su gama de ibéricos

01/06/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies