PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 16 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las ventas de aceite de oliva ya superan la producción de la pasada campaña

14/07/2021
en Alimentación
Aceite de oliva

La comercialización de aceite de oliva ya supera la producción de la pasada campaña, según los datos publicados por la AICA que confirman la buena salud de las ventas, incluso con precios constantes por encima de los tres euros desde hace más de un mes. El consumo mantiene su línea ascendente, sobre todo gracias a las exportaciones, y eso hace que, después de nueve meses de campaña de comercialización, el sector se encamine a unas ventas de récord absoluto superiores a las registradas en 2020, un año que ya fue histórico.

En concreto, hasta junio se han vendido más de 1,2 millones de toneladas, con una media de salidas en los nueve meses de campaña de 140.000 toneladas, y todo ello en una situación económica complicada marcada por la pandemia.

Ante esta magnífica realidad, el responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, destaca que «hemos vendido más aceite de oliva del que producimos la campaña pasada. En nueve meses han salido más de 1,2 millones de toneladas frente a las 1,1 millones de toneladas producidas. Y los precios siguen por encima de los costes de producción. Eso confirma que el olivar tradicional tiene mucha vida a pesar de los especuladores. No para de demostrar que este cultivo, el modelo mayoritario de Andalucía, es sostenible social, medioambiental y económicamente y que somos imprescindibles para cubrir la creciente demanda mundial”.

Los datos de la AICA confirman una producción acumulada de aceite de oliva de más de 1,3 millones de toneladas; con unas existencias totales de 437.287 toneladas, lo que suponen 86.744 toneladas menos que en mayo; mientras que en los almacenes del Patrimonio Comunal Olivarero se guardan 35.089 toneladas, 9.311 menos que a 30 de mayo.

“Un mes más seguimos inmersos en una campaña de comercialización excelente, con un importante ritmo de salidas y con los precios por encima de los costes de producción. Esto demuestra que el consumo no se resiente pese a los discursos interesados que pretenden que el olivar tradicional no tenga futuro. La realidad corrobora lo que seguimos defendiendo desde hace mucho tiempo: no sobra aceite de oliva, sobran especuladores”, añade Cristóbal Cano.

No obstante, UPA Andalucía mira con preocupación la próxima campaña de recolección y está muy atenta a la evolución del campo, puesto que “el déficit hídrico que estamos padeciendo se ceba, principalmente, con el olivar de secano, y podría conllevar una importante reducción productiva de no llover en los próximos meses y, en especial, en otoño”.

Tags: aceiteAICAolivaproducciónsalidasUPAventas
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Felix Solis Avantis
Empresas

Félix Solís incrementa sus ventas un 5,2% en 2024 y alcanza los 400 millones

16/07/2025

El grupo bodeguero Félix Solís Avantis ha finalizado el ejercicio 2024 con una facturación consolidada de 400 millones de euros,...

Presentacion retos y desafio del sector quesero español
Alimentación

La categoría de quesos ya es la más consumida de todos los productos lácteos

14/07/2025

La categoría de quesos es ya la más consumida de todos los productos lácteos, con un consumo aparente de más...

fresas-Freshuelva

La producción de fresas se ha reducido un 5% en la campaña 2024/2025

14/07/2025
siega arroz

UPA denuncia la situación de crisis que viven los productores de arroz

04/07/2025
Europlatano

Europlátano cierra 2024 con un resultado de 2,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 17%

01/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Felix Solis Avantis

Félix Solís incrementa sus ventas un 5,2% en 2024 y alcanza los 400 millones

16/07/2025
Contenedores Inteligentes de Alcampo

Alcampo avanza en la instalación de contenedores inteligentes en sus tiendas

16/07/2025
Complejo Industrial de Pascual en Aranda de Duero

Pascual cerró 2024 con una facturación de 900 millones y un aumento del Ebitda del 27%

16/07/2025
Cereales

Estiman que la cosecha de cereales será un 143% mayor que en 2023

16/07/2025
Consumidor

Kantar crea una nueva solución que acelera la evaluación y optimización de la experiencia del consumidor

16/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies