PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las pérdidas de ventas por falsificaciones en cosmética y cuidado personal superan en España los 1.150 millones

12/06/2020
en Non Food
Cosmética

Un nuevo informe publicado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) revela que los Gobiernos de toda la UE pierden hasta 15.000 millones de euros al año en total debido a la presencia de productos falsificados en el mercado, mediante la reducción de los impuestos directos e indirectos, así como de las cotizaciones sociales, que los fabricantes ilegales no pagan.

Además, cada año se pierden en la UE hasta 19.000 millones de euros de ventas en el sector de los cosméticos y el cuidado personal, el sector del vino y las bebidas espirituosas, el sector farmacéutico y el sector de los juguetes y los juegos debido a la falsificación, según la estimación de la EUIPO, que recuerda que “las falsificaciones no se someten a los mismos ensayos rigurosos que los productos auténticos para garantizar que son seguros para el consumo o el uso de las personas”.

La pérdida de ventas en el sector de los productos cosméticos y el cuidado personal, en particular, ha aumentado en más de 2.500 millones de euros desde que la EUIPO publicó el último análisis en 2019: el mayor incremento entre los sectores estudiados.

Aproximadamente, el 14,1% de las ventas de productos cosméticos y de cuidado personal (9.600 millones de euros) se pierde anualmente en el conjunto de la UE debido a la presencia de productos falsificados. En España, la cifra alcanza el 18,5%, lo que equivale a 1.150 millones de euros de pérdidas de ventas cada año, lo que supone un incremento de 309 millones de euros desde que se realizó la última estimación.

A nivel internacional, la investigación de la EUIPO y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos pone de manifiesto que el 1,1% de todos los productos falsificados en el comercio internacional incautados por las aduanas vulnera los derechos de propiedad intelectual de empresas establecidas en España.

Este análisis indica que los productos falsificados peligrosos que se registraron podían suponer un grave riesgo para los consumidores. La mayor parte de los productos en cuestión estaban destinados a niños y eran juguetes, artículos de puericultura o ropa infantil.

En palabras de Christian Archambeau, director ejecutivo de la EUIPO, “la falsificación no es un delito que no provoque víctimas. Los productos falsificados merman los ingresos por ventas de los negocios legítimos y privan a los Gobiernos de ingresos muy necesarios. Suponen riesgos claros para la salud y la seguridad de quienes los utilizan. Además, como muestra el trabajo conjunto que hemos llevado a cabo con Europol, los réditos aparejados a la falsificación también pueden servir de apoyo a la gran delincuencia organizada. Para abordar íntegramente estas cuestiones, es necesaria una acción internacional concertada a todos los niveles”.

Tags: CosméticaEUIPOFalsificaciónhigiene
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Caviar Lime
Novedades

Oriental Market trae a España una línea de cosmética coreana

08/01/2021

El grupo Oriental Market, como principal importador de productos food y non food asiáticos en España, ha decidido apostar por...

Gallinas
Alimentación

El Gobierno adapta las medidas de higiene de la producción primaria

09/12/2020

El Consejo de Ministros ha aprobado este miércoles un real decreto que regula y flexibiliza la aplicación de determinadas disposiciones...

Veritas tienda

Veritas comienza a aplicar el IVA superreducido a los productos de higiene femenina y pañales

26/11/2020
Cosmetica

El 60% de los consumidores comprará productos de cosmética y perfumería en Black Friday

25/11/2020
Perfumes

El sector de perfumería y cosmética refuerza sus puntos de venta de cara al Black Friday y Navidad

24/11/2020

Comentarios 1

  1. Ernesto Sánchez says:
    7 meses hace

    Interesante artículo y desoladores números. ¿Cuánto dinero debe suponer aquello que no incautan en aduanas? Cada vez más la venta online juega un papel muy importante. El 45% de los consumidores adquieren productos de cosmética vía redes sociales. https://meet.redpoints.com/lp-238-market-research-survey-cosmetics/

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies