PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las marcas de fabricante reivindican la importancia de la España vaciada

14/12/2021
en Empresas
Ignacio Larracoechea durante la jornada

Las enseñas de fabricante, representadas en Promarca, la asociación que engloba a fabricantes de marcas líderes de alimentación, bebidas, cuidado personal y droguería de España, reafirman su compromiso con la España vaciada donde se encuentran el 40% de sus fábricas.

Así, Ignacio Larracoechea, presidente de Promarca, explica que “el compromiso de las marcas de fabricante con España rural es incuestionable: el 30% de las plantas de las compañías asociadas a Promarca están ubicadas en municipios de menos de 10.000 habitantes. Si nos vamos a los municipios de alrededor de 20.000, estamos hablando ya del 40%. Esta capilaridad por toda la geografía española es vital para evitar un vaciamiento rural aún más grave que acarrearía consecuencias socioeconómicas y medioambientales desastrosas”.

Larracoechea, que ha hecho estas declaraciones durante la II Jornada Impulso de las Marcas por la España Vaciada, asegura que “las zonas rurales de España son una fuente de riqueza en nuestro país. Promarca trabaja para poner en valor la apuesta de estas empresas, que no han dejado de apoyar a estos pueblos”.

En concreto, en España, hay 35 plantas de producción en cientos de localidades de la España vaciada, dando trabajo a 17.000 personas. De este modo, la presencia de las enseñas en los pueblos de la España rural crea un vínculo emocional con sus empleados, al ser su fuente de trabajo de toda la vida y, al mismo tiempo, elaborar los productos que se han consumido desde siempre en sus familias.

Además, la inversión de las marcas en estas zonas contribuye a evitar que el abandono rural sea aún más grave en España. Este compromiso es esencial para aquellos pueblos alejados de los principales focos de población y cuyos habitantes no lo tienen fácil para desplazarse a diario a otras localidades.

Las compañías que deciden instalarse en una pequeña localidad cuentan con ventajas como una mayor cercanía a los ingredientes necesarios para la elaboración de sus productos, así como de unos menores costes: de eficiencia, pero también de vida, lo que a su vez repercute en el bienestar de los trabajadores. Y tampoco cabe olvidar el impacto positivo que conlleva la involucración de las empresas en la zona, las cuales ejercen de motor y dinamizador de la vida de esos pueblos.

Jornada PromarcaEn este sentido, Javier Roza, director general de Mantequerías Arias, asegura que “la existencia de Mantequerías Arias desde 1848 siempre ha estado ligada irreversiblemente a los entornos rurales, ya que la materia prima láctea de máxima frescura es el origen de la calidad superior de nuestros quesos y mantequillas. Por ello nuestras fábricas están próximas a nuestros productores y ambos contribuimos a que sea viable trabajar y vivir en zonas de España de muy poca densidad poblacional. Uno de los pilares de nuestro programa de RSE ‘Oxygen’ es ayudar a desarrollar una producción primaria sostenible, tanto medioambientalmente como económicamente, ya que sin profesionales que produzcan leche de forma adecuada (y eso hay que hacerlo en los pueblos), los consumidores no podrían tener a su disposición nuestros productos y no existiríamos como empresa”.

Por su parte, Vanessa Prats, vicepresidenta y directora General de P&G, ha destacado que “en P&G creemos en el enorme potencial de las zonas rurales para aportar soluciones en el gran reto de la sostenibilidad”. “Poner en valor ese potencial, mientras contribuimos al desarrollo social y económico del entorno rural es un claro exponente de nuestro propósito como compañía: ejercer un impacto positivo en las comunidades donde estamos presentes”, asegura la directiva.

En la jornada también ha participado Fabrice Ducceschi, director general de Adam Foods, quien ha asegurado que “la industria de la Alimentación, gran generadora de empleo, innovación y exportaciones, debe ser objeto de especial cuidado por parte de las administraciones públicas. Si agricultores, ganaderos, fabricantes, distribuidores y administraciones públicas trabajamos juntos, lograremos que sea la alimentaria, una industria clave en la recuperación postcovid y una fuente de generación de valor para todo el territorio de España, en particular para aquéllos fuera de las grandes ciudades, que más lo necesitan. Adam Foods cuenta con seis centros productivos en España en zonas de este tipo y contribuye, a su nivel, en esta tarea”.

Según, Amparo Lobato, Corporate Affairs Lead Iberia de Kellogg Company, “Kellogg está impulsando el Delta del Ebro como una de una las zonas arroceras más importantes del país. Desde la puesta en marcha del programa Origins hemos mejorado no solo la sostenibilidad de la producción de arroz, sino también la vida de nuestros agricultores».

“En las parcelas del Delta del Ebro participantes en Origins se ha incrementado el beneficio económico en casi 285 euros por hectárea cultivada de promedio y la producción una media de casi un 15% con respecto al rendimiento medio de la zona”, afirma.

Tags: España vaciadaMarcas de fabricantePromarca
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compras en supermercado
Distribución

La innovación en gran consumo de productos de conveniencia ha crecido del 8% al 23% en cinco años

10/09/2025

En un contexto marcado por la complejidad del día a día, el convenience, que recoge los productos que ofrecen facilidad,...

Dia
Distribución

El 80% de los consumidores considera las marcas blancas mejores o iguales que las de fabricantes

20/06/2025

El 80% de los consumidores considera que las marcas blancas son iguales o incluso mejores que las marcas de fabricante,...

Promarca - innovacion gran consumo

La innovación en gran consumo se encuentra en mínimos históricos

04/06/2025
Fernandez Soriano Promarca

Fernando Fernández Soriano, nuevo presidente de Promarca

07/04/2025
Supermercados Compra

Las marcas de fabricante deben redefinir su propuesta de valor y seguir innovando para mantenerse en los lineales

31/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comercio mundial

Crédito y Caución prevé que el comercio global se ralentice y solo crezca un 1% este año 

30/09/2025
Snacks

El mercado mundial de snacks alcanza los 693.000 millones de dólares en ventas minoristas

30/09/2025
Estrella Galicia, Nescafé o ColaCao, entre las marcas favoritas en España. Fuente. Accumin.

Estrella Galicia, Nescafé o ColaCao, entre las marcas favoritas en España

30/09/2025
Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies