La pandemia Covid-19 aceleró el cambio hacia el comercio electrónico e incrementó la importancia de las fusiones y adquisiciones en la industria minorista. De hecho, los profesionales de M&A de retail esperan que las fusiones y adquisiciones contribuyan con casi un 60% al crecimiento de los ingresos brutos durante los próximos tres años en comparación con alrededor del 35% en los últimos tres años, uno de los mayores saltos entre todas las industrias encuestadas.
Así lo revela el “Informe Global de Fusiones y Adquisiciones 2021” de Bain & Company, una de las principales consultoras estratégicas del mundo, que recoge que el valor de las operaciones aumentó en más del 30% en el tercer y cuarto trimestre de 2020 (con una interrupción casi completa en los primeros meses de la crisis del Covid-19) y el 50% de los profesionales de M&A esperan un aumento de las fusiones y adquisiciones en sus industrias en 2021.
Además, los profesionales esperan que las fusiones y adquisiciones contribuyan al 45% de su crecimiento durante los próximos tres años, en comparación con aproximadamente el 30% en los últimos tres años. Aproximadamente el 40% de los encuestados esperan un aumento en las desinversiones durante los próximos 12 meses. Las industrias más afectadas durante la pandemia, como el comercio minorista, la energía y la hostelería, probablemente experimentarán el nivel más alto de actividad de desinversión.
De este modo, volviendo al retail, el estudio señala que “la actividad se intensificará tanto para operaciones de escala como las de adquisición con estrategia de diversificación». Además, «los mercados buscan escala, crecimiento y rendimiento digital. En ninguna parte se ve esto con mayor claridad como en el sector de la alimentación. Cada vez más, estas empresas están adoptando nuevos enfoques creativos para las ofertas. Algunos compran o se asocian para integrar cadenas de suministro, mientras que otros se asocian para acceder a nuevas capacidades y tecnología y para acelerar el crecimiento de nuevos canales”.
En cuanto al sector de productos de consumo, informe de Bain & Company, “sería natural culpar a la pandemia de la caída en las valoraciones de las operaciones en compañías de productos de consumo el año pasado, pero representa una continuación de las tendencias que se han estado desarrollando durante los últimos tres a cinco años”. El análisis de Bain & Company muestra que es posible que la industria experimente un repunte en las operaciones: el 45% de los profesionales de fusiones y adquisiciones de productos de consumo encuestados esperan que éstas aumenten durante los próximos 12 meses. El cambio más profundo en las fusiones y adquisiciones de productos de consumo se produce en el mix de las transacciones.